Cosas curiosas … o “cajón de sastre”, ya que en ese apartado caben multitud de hechos y circunstancias.
Hay una enorme cantidad de acciones cotidianas que normalmente pasan desapercibidas para nosotros ; quizás por eso. Por ser habituales y que no llaman la atención; aunque si nos paramos a pensar, posiblemente encontremos “algo” que no encaja. Por ejemplo la tendencia general a circular por cualquier lugar menos por donde marca la ley.
A no ser que las leyes hayan cambiado en cuestión de tráfico ( cosa habitual últimamente) que yo sepa es obligatorio circular con el vehículo por el carril derecho en vías que dispongan de más de un carril para circular en el mismo sentido, utilizando los ubicados a la izquierda para efectuar los adelantamientos y en función de la velocidad a la que se circule. Pues bien, si os habéis fijado, lo más normal es que el personal circule preferentemente por el carril central o el de la izquierda, dejando libre el carril derecho que debería ser prioritario. Esta circunstancia nos lleva a situaciones paradójicas y de difícil entendimiento; por ejemplo a ver el carril central e izquierdo colapsado, mientras que el derecho permite circular sin tener que detenerse. Otra circunstancia a la que nos lleva esta actitud, es a tener que efectuar adelantamientos en contra de lo marcado por la ley ( por la derecha), ya que muchos de los “centralistas” circulan a velocidades inferiores a las máximas permitidas.
Yo me pregunto qué proceso sicológico nos mueve a actuar de esa manera; y he llegado a la conclusión que entra en juego nuestro individualismo cerril y el egoísmo carpetovetónico más acervado. No me digáis que no es un hecho curioso.