Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 225

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    No tengo palabras....Qué pena más grande por tod@s los asesinados por esos sanguinarios.

  2. #2
    Hacia las tres de la tarde del 14 de enero de 1980, tres terroristas de ETA asesinaban a tiros en Elorrio al guardia civil FRANCISCO MOYA JIMÉNEZ, a cuatrocientos metros de la casa cuartel de esa localidad vizcaína.Los pistoleros habían descendido de un vehículo -robado con anterioridad en la población de Vergara- y efectuaron a cara descubierta varios disparos de pistola sobre la víctima y una ráfaga de metralleta, según relataron testigos presenciales. Francisco recibió catorce impactos de bala y murió en el acto.Su esposa, que venía de realizar unas compras, encontró tendido en el suelo el cuerpo de Francisco Moya sin vida, en medio de un gran charco de sangre. Varios compañeros del guardia civil se la llevaron del lugar sollozando y víctima de un ataque de nervios.Francisco Moya Jiménez, de 42 años, era natural de la localidad de Alcaudete (Jaén). Estaba casado y tenía tres hijos: un chico de 18 años y dos niñas de 10 y 3 años. Estaba destinado desde hacía siete años en Elorrio. Al parecer pensaba abandonar el País Vasco, tras haber recibido amenazas, y había comprado un piso en otra ciudad.
    :rura:-)

  3. #3
    El 15 de enero de 1979, dos días después del doble atentado de Azpeitia que costó la vida a Francisco Gómez Gómez-Jiménez y a Miguel García Poyo, fallecía el guardia civilFRANCISCO MOTA CALVO. Lo hacía a las cinco y media de la tarde en la Residencia Nuestra Señora de Aránzazu.
    La proximidad de ambas cargas -la que hicieron estallar al paso de la patrulla de la Guardia Civil, que provocó la muerte de Francisco Gómez Gómez-Jiménez, y la segunda que estalló cuando iban a desactivar horas después lo que parecía un paquete sospechoso, que mató en el acto a Miguel García Poyo- hizo pensar a los investigadores en un fallo del mecanismo de activación por el que, en un principio, ambos artefactos hubieran tenido que explotar al mismo tiempo al paso de los dos Land Rover -uno con cuatro agentes y otro con dos- por la carretera que une Azpeitia y Azcoitia.
    Por este atentado fueron condenados en 1995 los miembros de ETA Mercedes Galdós Arsuaga y Félix Ramón Gil Ostoaga a 29 años por la muerte de los tres agentes de la Guardia Civil, y a otros 22 años por el asesinato frustrado de Juan Muñiz Sánchez, que resultó gravemente herido en la primera explosión, la que acabó con la vida de Francisco Gómez Gómez-Jiménez.
    Francisco Mota Calvo, de 29 años, era natural de la población palentina de Frechilla Estaba casado y tenía dos hijos. ETA dejó huérfanos a siete niños con este atentado: los dos de Francisco, los tres de Miguel García Poyo y los dos de Francisco Gómez Gómez-Jiménez.
    :rura:-)

Marcadores