Un acuerdo con Colombia desata una nueva 'guerra' entre Policía y Guardia Civil
Vuelven a sonar tambores de guerra en el Ministerio del Interior. La reciente firma de un acuerdo de cooperación entre la Guardia Civil y un cuerpo policial de Colombia ha provocado un enorme enfado en el seno del Cuerpo Nacional de Policía, donde se considera que con este convenio se invade un ámbito de su competencia.
Dicho convenio ambos cuerpos policiales se comprometían a colaborar en la lucha contra el terrorismo, el tráfico de drogas y la delincuencia organizada en ambos territorios, además de abrir la puerta al "intercambio de funcionarios expertos en caso de ser necesario"
PROTESTAS SINDICALES CNP
"O marcamos claramente nuestro territorio o la Guardia Civil va a terminar por 'comernos' nuestras competencias", destacaba a este diario un alto mando policial.
Menos sutil en sus críticas han sido los sindicatos policiales. José María Benito, portavoz del Sindicato Unificado de la Policía (SUP), el mayoritario entre los agentes, aseguraba a este diario que dicho acuerdo es "un paso más de la ofensiva de la Guardia Civil por arrebatarnos competencias"
No es la primera vez que ambos cuerpos policiales 'chocan' a cuenta de quién debe llevar las relaciones con las policías extranjeras. En septiembre del año pasado, el entonces secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, firmó una instrucción interna por la cual autorizaba a los agentes de la Guardia Civil a mantener contactos directos con la Oficina Europea de Policía (Europol),
Los sindicatos policiales incluso anunciaron la presentación de denuncias en los juzgados para obligar a Interior a dar marcha atrás, pero más de un año después la Guardia Civil no sólo matiene un enlace en Europol sino que ha aumentado su número hasta tres, según denuncian a Vozpópuli fuentes sindicales.
Recortes de la fuete
http://vozpopuli.com/actualidad/3530...-guardia-civil
Un poquito de informacion:
La Policía Nacional de Colombia fue asesorada en su fundación en 1902 por la Guardia Civil, así como la mayoría de policías Iberoamericanas y aunque se le haya desmilitarizado de cara a los ciudadanos, no deja de ser una fuerza intermedia entre "policía" y "militar", incluso sus miembros y así como los de las FAS comparten un fuero especial de carácter penal conforme al cual deben ser juzgados por cortes marciales o tribunales militares cuando cometan delitos en servicio activo o en relación con el mismo servicio.
Por tanto desde el CNP,
No se dan cuenta que es desde el exterior los que desean compartir opiniones y acuerdos de colaboración con la Guardia Civil, mas que al revés... No se dan cuenta que lo que quieren es un poquito mas de colaboración con España, ademas de lo que puedan aprender del CNP, poder aprender también de la GC, un cuerpo mas similar al suyo, con gran experiencia contra el terrorismo y con gran prestigio en sus misiones internacionales...
Sin desmerecer el trabajo del CNP, ambos cuerpos Guardia Civil y Policia Nacional de Colombia comparten ser el Cuerpo los protagonistas en la guerra contra las Bandas paramilitares; (ETA), (FARC, ELN)..
Marcadores