Pues una más... luego la población se queja de que España es un coladero... ahora con el ébola y demás enfermedades que también traen los ilegales... que ilusión y motivación tienen que tener los compañeros en Ceuta y Melilla...
Pues una más... luego la población se queja de que España es un coladero... ahora con el ébola y demás enfermedades que también traen los ilegales... que ilusión y motivación tienen que tener los compañeros en Ceuta y Melilla...
TRIBUNALES Un Juzgado indagará acerca de la actuación de agentes de Marruecos y guardias civiles
Investigan si hubo delito en las expulsiones en caliente en la valla de Melilla el pasado 18 de junio
La querella fue interpuesta por tres ONG tras el intento de entrada de unos 400 inmigrantes
En un vídeo 'se ve cómo fuerzas marroquíes, en territorio español, apalean a un inmigrante'
Según Andalucía Acoge, este auto es 'una llamada de atención importante al país vecino'
RUBÉN RAMÍREZMadrid Actualizado: 07/08/2014 14:53 horas
El Juzgado de primera instancia y de Instrucción número 2 de Melilla ha aceptado abrir diligencias previas para investigar la posible responsabilidad y comisión de delitos en la acción de policías marroquíes y efectivos de la Guardia Civil durante las expulsiones en caliente que se produjeron en Melilla durante la noche del pasado 18 de junio, según ha informado este jueves Andalucía Acoge, asociación denunciante de estos hechos junto con la Federación de SOS Racismo y Prodein Melilla.
En un comunicado, la organización explica que esta decisión se ha adoptado en respuesta a la querella presentada por estas tres ONG a partir de un vídeo grabado "en el que se aprecia cómo fuerzas auxiliares marroquíes, dentro de territorio español, apalean a una persona inmigrante", así como que los hechos son observados por "un coche de la Guardia Civil, que no interviene para detener la acción violenta", según informa Europa Press.
En declaraciones a EL MUNDO, el coordinador de la asesoría jurídica de Andalucía Acoge, José Luis Rodríguez Candela, ha explicado que "el Juzgado de Melilla ha pedido una fianza para presentar la denuncia, pero antes de que se haya abonado ha decidido proceder a la investigación de los hechos", ha agregado este letrado.
El juez ha enviado una comisión rogatoria a Marruecos que, según el asesor jurídico de esta ONG, constituye "una llamada de atención muy importante al país vecino". Sin embargo, desde Andalucía Acoge se muestran bastante escépticos sobre la posible colaboración de las autoridades alauitas para esclarecer lo sucedido. "Tenemos pocas esperanzas de que Marruecos ayude a identificar a los culpables de la paliza", asume Rodríguez Candela.
Según esta organización, el magistrado instructor de la querella solicitará a la Comandancia de la Guardia Civil que identifique a los agentes que estuvieron desplazados a la valla la noche de los hechos, así como que informe sobre el protocolo de acción seguido aquel día y las órdenes completas recibidas por los guardias civiles acerca de la manera de proceder con los inmigrantes.
Para Rodríguez Candela, "la Guardia Civil no impidió la paliza a ese inmigrante dentro del territorio nacional". Por tanto, estos hechos serían constitutivos de "un delito cometido en España", que es lo que ahora va a investigador este juzgado melillense.
El letrado de Andalucía Acoge concluye remachando que la decisión del Juzgado de Melilla "refuerza la tesis defendida por un grupo de juristas que afirma que se estarían cometiendo violaciones sistemáticas de los derechos fundamentales, de las leyes españolas y de la normativa europea en la zona fronteriza de Melilla y Marruecos".
Por otra parte, el secretario de la federación estatal de SOS Racismo, Mikel Mazkiaran, ha aplaudido que se haya decidido investigar esta expulsión en caliente y ha resaltado la importancia de la prueba del vídeo, que "ha sido una pieza clave para mover esta acción".
"A partir del vídeo, de las diligencias, y los testimonios, el Juzgado de Melilla estará en condiciones de determinar si se cometieron los delitos de lesiones, trato degradante, coacciones, contra los derechos individuales, contra el deber de impedir la comisión de delitos y prevaricación, todos ellos listados por el magistrado en su auto de incoación de las diligencias previas", ha apostillado el letrado.
No obstante, aunque ha valorado "positivamente" este auto, Mazkiaran también ha expresado "cautela" porque "hay que ver cómo se van desarrollando los acontecimientos". "Desde SOS Racismo valoramos este impulso procesual y que se pongan en marcha las diligencias para obtener pruebas", ha recalcado.
En la misma línea se ha manifestado el presidente de Prodein Melilla, José Palazón, quien aprecia que sea "la primera vez que en el ámbito judicial se reconozca que lo ocurre en las vallas es competencia española". Según su valoración, lo más relevante de esta decisión del juez es que rechace el concepto de frontera-chicle apuntado por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en el Congreso el pasado 14 de febrero.
"El juez ha apreciado que se dan conductas delictivas en la frontera con Marruecos, tal y como llevamos diciendo nosotros mucho tiempo", ha subrayado Palazón.
http://www.elmundo.es/espana/2014/08...6&t=1407412756
SOS Racismo ve solo el racismo en la dirección que les interesa. Para mi esa ONG por las noticias con las que viene ligada no tiene ninguna credibilidad, pura ideología sectaria.
Una pregunta que viene a colación de esta noticia.
Según el acuerdo llegado por el Gobierno de España y Marruecos, donde en determinadas situaciones se amparan las devoluciones inmediatas de inmigrantes en la frontera.
¿Era de obligado cumplimiento la identificación de estos en comisaria? ¿O por el contrario no seria necesario?
Un saludo.
Una verguenza,lo de este pais ya es de traca general,los compañeros de Melilla,jugandose el tipo y la salud,y ahora encima le vienen con esta empanada.
Ya te has cansado de tocar los eggs en foropolicia y ahora vienes tocarnoslos a los de verde??Una pregunta que viene a colación de esta noticia.
Según el acuerdo llegado por el Gobierno de España y Marruecos, donde en determinadas situaciones se amparan las devoluciones inmediatas de inmigrantes en la frontera.
¿Era de obligado cumplimiento la identificación de estos en comisaria? ¿O por el contrario no seria necesario?
Un saludo.
Ya veo tu perfil... 25 años, edtudiando algo para callar a los papis pero sin aprobar, cuestionandolo todo como hacen los de tu edad, que para eso el mundo es vuestro y los demas somos invitados.... no sera que te llevaste algun gomazo en el 11 M???
Anda y deja de tocar las narices a las fuerzas de seguridad.
No sé si tomarme su mensaje como un halago o una provocación.Ya te has cansado de tocar los eggs en foropolicia y ahora vienes tocarnoslos a los de verde??
Ya veo tu perfil... 25 años, edtudiando algo para callar a los papis pero sin aprobar, cuestionandolo todo como hacen los de tu edad, que para eso el mundo es vuestro y los demas somos invitados.... no sera que te llevaste algun gomazo en el 11 M???
Anda y deja de tocar las narices a las fuerzas de seguridad.
Dejémoslo en que su percepción es equivocada sin llegar a más.
No pretendo polemizar ni tocar nada, tan solo he formulado al respecto una pregunta que tras la publicación de dicha querella a mi modo de ver me parece importante.
No hay más.
Un saludo.
Esa pregunta se la responderá gustosamente cualquier gabinete jurídico, previo pago de la correspondiente minuta, no en un foro de internet NO OFICIAL de la Guardia Civil. Piense que en este foro hay gente como usted, lo cual igual le haga replantearse si es el lugar idóneo para preguntar acerca de legislación.No sé si tomarme su mensaje como un halago o una provocación.
Dejémoslo en que su percepción es equivocada sin llegar a más.
No pretendo polemizar ni tocar nada, tan solo he formulado al respecto una pregunta que tras la publicación de dicha querella a mi modo de ver me parece importante.
No hay más.
Un saludo.
Fuera ONG sectarias; ningún dinero público destinado a esas sectas, que dicen ser humanitarias. Solo lo son para lo que a ellas les conviene.
Marcadores