Los Mossos dejarán de realizar investigaciones fuera de Cataluña



Los Mossos d'Esquadra ya no podrán liderar investigaciones fuera de Cataluña. Práctica habitual cuando un juez les otorga casos con tentáculos fuera de sus límites territoriales, ahora deberán ceder todas sus pesquisas a la Guardia Civil o la Policía Nacional cuando los sospechosos y sus rastros se encuentren fuera de la comunidad autónoma. En esos casos, los Mossos sí podrán actuar, aunque sólo como «colaboradores» y si así lo reclaman Guardia Civil y Policía Nacional en un cambio que también afecta a Ertaintza y Policía Foral de Navarra.


Ése fue el principal acuerdo de la última reunión de la Comisión Nacional de Coordinación de la Policía Judicial, un órgano formado por el Gobierno a través de los ministros de Justicia e Interior; el Tribunal Supremo; la Fiscalía General del Estado, el Consejo General del poder Judicial (CGPJ) y los responsables políticos de las policías autonómicas de Cataluña, País Vasco y Navarra.


Aunque los acuerdos de la Comisión son aplicables por igual a la Ertzaintza y la Policía Foral de Navarra, uno de los puntos del día durante la última cumbre, celebrada el 15 de julio en Madrid, se centró específicamente en los mandatos judiciales que autorizan a los Mossos a salir de su territorio. Un aspecto que se incluyó para dar respuesta al malestar que han despertado entre mandos y agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional los esfuerzos de la policía catalana por lograr mayor autonomía.


Según fuentes conocedoras de una reunión que se alargó durante más de dos horas, fue precisamente el capítulo dedicado a los Mossos el que mayores discusiones despertó por el hecho de que agentes de Guardia Civil y Policía se hayan visto relegados en ocasiones al papel de colaboradores de un cuerpo autonómico en investigaciones y operaciones que, por ley, deben llevar a cabo sus agentes.


Para solventar el conflicto, los ministros Rafael Català y Jorge Fernández Díaz, apoyados por la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, amenazaron con aplicar de forma literal los estatutos autonómicos y la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Aplicadas con rigor, las cuatro normativas especifican que Mossos, Ertzaintza y Policía Foral sólo pueden actuar dentro de sus límites territoriales. Una situación que únicamente puede romperse «en situaciones de emergencia» o cuando el Estado pida su colaboración.


http://www.elmundo.es/cataluna/2015/...4228b4581.html