El exconsejero delegado de Porsche, Matthias Müller es ya el nuevo presidente ejecutivo de Volkswagen, según ha oficializado este viernes la compañía, que ha convocado una Junta de Accionistas para el 9 de noviembre. Müller llega para sustituir a Martin Winterkorn, al mando de Volkswagen desde 2007 y que hace tan solo cinco meses había ganado un pulso por el poder al mismísimo patriarca Ferdinand Piëch. La compañía dice que el escándalo ha sido "un desastre moral y político" y culpa del escándalo "a un pequeño grupo de empleados".
más información
- El escándalo de las emisiones acaba con el presidente de Volkswagen
- El presidente de Porsche se perfila como nuevo jefe de Volkswagen
- Volkswagen se disculpa en España y promete asumir todos los costes
- ¿Cobrará 28 millones de pensión el jefe de Volkswagen por su cese?
- La última batalla del patriarca de Volkswagen
Winterkorn cayó el miércoles víctima del mayor escándalo en los 78 años de historia de la empresa. “Volkswagen necesita renovarse, también desde el punto de vista del personal. Estoy dispuesto a abrir el camino de la renovación con mi renuncia”, señaló Winterkorn en un breve comunicado.
Winterkorn dijo al dimitir no ser consciente de tener ninguna culpa en el escándalo. La calificación de su cese es decisiva para saber si recibe una indemnización multimillonaria. Lo que se daba casi por seguro es que podrá disponer de su multimillonaria pensión acumulada, que sumaba 28,6 millones a cierre de 2014.
Matthias Mueller, nuevo jefe de Volkswagen, en primer plano, junto a su predecesor, Martin Winterkorn, en una imagen de 2011. / THOMAS KIENZLE (AFP)
El anterior presidente ejecutivo de Volkswagen acababa de ganar una batalla de poder en el seno de la empresa, que había supuesto la salida del presidente del consejo de supervisión y patriarca de la empresa, Ferdinand Piech. Tras ello, Volkswagen acababa de mostrar su apoyo a Winterkorn con una propuesta para renovar su contrato hasta 2018.
http://economia.elpais.com/economia/...64_410344.html
Marcadores