http://www.elindependiente.com/polit...guardia-civil/

Zoido sustituirá al ‘número dos’ en Interior y a los directores de la Policía y la Guardia Civil


Juan Ignacio Zoido formará su propio equipo en Interior y renovará tres de los puestos clave en el organigrama del Ministerio: la Secretaría de Estado de Seguridad y las direcciones generales de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. El magistrado en excedencia marcará así distancias con su antecesor en el cargo, Jorge Fernández Díaz, reprobado por el Parlamento once días antes de la investidura de Mariano Rajoy.

Zoido se tomará un margen de tiempo antes de designar a su núcleo duro en Interior, pero acometerá una renovación importante que alcanzará a los principales pilares del departamento. El ex alcalde de Sevilla quiere rodearse de personas de su confianza para gestionar la difícil herencia de Fernández Díaz y los retos que le esperan en una legislatura que no se presenta apacible precisamente para el Gobierno.

Después de casi cuatro años en el puesto, Francisco Martínez saldrá de la Secretaría de Estado de Seguridad y dejará de ser el número dos de Interior. Martínez juró el cargo el 14 de enero de 2013 en sustitución de Ignacio Ulloa, letrado del Tribunal Constitución que había sido nombrado el 30 de diciembre de 2011 y que dos años después presentó su renuncia alegando motivos personales.
El todavía secretario de Estado de Seguridad fue promocionado por Jorge Fernández Díaz tras ejercer durante un año como director de su gabinete y ha sido un pilar fundamental en la gestión de los últimos años, marcada por la creciente amenaza yihadista -las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han detenido a 193 personas en el curso de 89 operaciones policiales desde 2012- y por el escándalo de las grabaciones de al menos dos de las reuniones mantenidas por el ministro saliente en su despacho oficial con el ex jefe de la Oficina Antifraude de Cataluña Daniel de Alfonso.

Letrado de las Cortes Generales, el nombre de Francisco Martínez era uno de los que figuraba en las quinielas como posible sustituto de Fernández Díaz, pero Rajoy optó finalmente por un hombre de confianza de María Dolores de Cospedal. El nombramiento de Zoido se interpreta como un premio por asumir durante dos años –en contra de su voluntad– la presidencia del PP andaluz tras la dimisión de Javier Arenas después de no poder gobernar éste en Andalucía pese a ganar las elecciones autonómicas de 2012.

El secretario de Estado de Seguridad albergaba alguna esperanza de que lo nombraran ministro tras el rodaje de estos casi tres años como número dos. Martínez ha reconocido en su entorno que lo natural es que Juan Ignacio Zoido designe a alguien de su confianza y él sea relevado. La duda es si Rajoy le confiará otra responsabilidad o, por el contrario, permanecerá solamente como parlamentario. Logró acta de diputado en las últimas elecciones generales -iba en el puesto 15 en la lista por Madrid del PP, el último escaño que obtuvo esta formación en dicha circunscripción- y curiosamente es vecino de ubicación de Zoido en el Congreso.
En el caso de que Francisco Martínez hubiera alcanzado la jefatura del Ministerio del Interior, algunas fuentes daban por hecho que incorporaría como secretario de Estado de Seguridad a Antonio Sanz, actual delegado del Gobierno en Andalucía y persona muy cercana a Arenas. El nombramiento de Zoido, cuya relación con el ex presidente del PP-A se ha enfriado notablemente en los últimos años, desbarata ese plan.