Deja de cobrar la pensión máxima. Otros tres ex diputados también se han opuesto a rebajarse su retribución. La decisión la ha tomado el Parlamento cántabro.
El ex diputado cántabro Isaac Aja Muela (PSOE) recurrirá la decisión del Parlamento de esta CCAA, que ha aprobado reducir los complementos que percibían y que les permitía embolsarse la pensión máxima.
También recurrirán esta decisión el ex presidente de esta cámara Juan Hormaechea (UPCA), José Antonio Gutiérrez (UPCA), y Esteban Solana (PRC), según publica un medio cántabro este domingo. A juicio del presidente cántabro, José Antonio Cagigas, "no se puede pedir" a los pensionistas que paguen el 10% de sus medicamentos mientras los ex diputados siguen cobrando el complemento a su pensión. Además, ha señalado que, si se mantiene este complemento, cada año que pase cada vez más exdiputados comenzarían a cobrarlo.
A preguntas de los periodistas en el Parlamento regional, y tras haber recibido a una representación de los afectados por los derribos, el presidente de la Cámara autonómica, José Antonio Cagigas, ha reconocido que "no le parece bien" que estos ex diputados hayan recurrido ante los tribunales de Justicia esta decisión adoptada por unanimidad por la Mesa del Parlamento y ha opinado que el recurso "no tiene ninguna posibilidad de éxito".
Ha aclarado que este complemento, que permitía a los exdiputados llegar a la pensión máxima a pesar de no corresponderles, "en ningún momento" se trata de un "derecho", sino una retribución extra que se implantó cuando la comunidad autónoma y la economía marchaban "bien".
Sin embargo, Cagigas ha recordado que ahora la situación "ha cambiado" y ha advertido de que hay "adaptarse", igual que, según ha recordado, lo están haciendo los ciudadanos ante los "ajustes" que están sufriendo y el "máximo esfuerzo" que se les pide por parte del Estado y las comunidades autónomas.
El presidente del Parlamento ha defendido así que los políticos deben "identificarse" e "igualarse" a los ciudadanos y a su situación "a todos los efectos" y, por tanto, ha opinado que lo que tienen que hacer es "aplicarse los ajustes los primeros".
Además de por la situación económica, Cagigas ve "injusto" esta retribución extra que permite a aquellos exdiputados que no alcanzaban la pensión máxima llegar a ella porque, según ha explicado, no tiene en cuenta ni el patrimonio ni los ingresos de sus beneficiarios.
A su juicio, "no tiene ningún sentido" que los cántabros complementen la pensión "a una persona con un patrimonio inmenso".
Según ha explicado Cagigas, la supresión de este complemento fue aprobado por unanimidad por la Mesa del Parlamento, en la que están representados PP, PRC y PSOE, tras lo que se abrió un periodo para presentar alegaciones, que fue utilizado por estos cuatro exdiputados.
Sin embargo, sus alegaciones fueron rechazadas con lo que "la única posibilidad" que quedaba era la presentación de un recurso contencioso ante la Justicia, vía que han adoptado Hormaechea, Gutiérrez, Aja Muela y Solana.
El Parlamento tuvo noticia de ello hace aproximadamente 15 días, si bien desconoce los plazos en que se resolverá. Ante la posibilidad de nuevos recursos por parte de otros ex diputados afectados por la supresión del complemento, Cagigas ha señalado que el plazo para presentar recurso "ya ha pasado".
En este sentido, el presidente del Parlamento ha felicitado y calificado de "loable" que el resto de exdiputados que cobraban este complemento hayan asumido "con naturalidad" esta "propuesta de sacrificio".
Cagigas ha reconocido que "a nadie le gusta" estas medidas y "todo el mundo" querría mantener este complemento pero ha señalado que, ante los esfuerzos que se están pidiendo a los ciudadanos, su eliminación "no ofrece ninguna duda".


http://www.intereconomia.com/noticia...entos-20120722



Este no creo que defienda a los funcionarios por la gran hijoputada que los han hecho desde el gobierno . . . . eso si . . . lo suyo, lo sudado . . que nadie se lo toque.



:mariguano:-)