Desde que tomaron posesión se propusieron hundir a Andalucía en la miseria y no parecen dispuestos a levantar pedal. Cristóbal Montoro, andaluz, diputado del PP por Sevilla y ministro de Hacienda desde hace siete meses, lleva todo ese tiempo intentando meternos el dedo en el ojo día sí, día no y el de en medio también.

Primero se dedicó a alimentar sospechas sobre la solvencia de nuestra Comunidad para echarle una mano electoral a Javier Arenas. Les salió el tiro por la culata y no lo soportan. No soportan que aquí defendamos con uñas y dientes la Sanidad y la Educación que tenemos.

Y saben que obligándonos a recortar 2.700 millones de euros el endeudamiento de 2013 (el 10 por ciento del presupuesto) como decidieron este martes en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, eso repercute directamente en el número de médicos que tendremos, en el número de hospitales, en el número de colegios... públicos, por supuesto. Porque lo que están tratando con este descarado ahogo es que florezca la sanidad y la educación privada como ya lo está haciendo en comunidades gobernadas por la derecha como Valencia, Madrid, Cataluña o Castilla La Mancha.

Esto no es un ataque al gobierno andaluz, no se trata de una mera pelea entre políticos, no es una confrontación como las de otros tiempos. Es claramente un ataque directo a los ciudadanos, a nuestra manera de vivir tras una enconada pelea que dura ya más de 30 años.

No hay ninguna razón objetiva por la que a Andalucía, con un nivel de deuda 3 puntos inferior a la media de las Comunidades Autónomas y mucho menor que el de Valencia, Cataluña o Castilla-la Mancha por ejemplo se le plantee una limitación en su capacidad de endeudamiento como la que se le ha planteado, y además a traición. Sin ningún tipo de aviso previo antes de la reunión donde se presentaron con los hechos consumados.

Lentejas, ya se sabe. O las tomas... o no tienes más remedio que levantarte de la mesa

Yo creo que el gobierno andaluz tiene que utilizar ahora todas las vías posibles para hacer ver al gobierno de la nación la imposibilidad de asumir esta medida. Tiene que agotar la vía institucional, todos los caminos legales. Ha anunciado Griñán medidas contencioso-administrativas y un pleno extraordinario en el Parlamento andaluz donde espera el respaldo de todas las fuerzas políticas a la hora de acudir a la primera reunión que Rajoy tendrá presumiblemente en Septiembre con los presidentes de todas la autonomías. A ver ahora por dónde sale el Partido Popular en Andalucía. Tengo verdadera curiosidad por saber cuál va ser su postura.

Y en cuanto al anuncio del presidente andaluz de mantener una reunión con todas las organizaciones sociales y económicas de la comunidad para formar un frente social común, me parece una idea que puede contribuir a plantar cara a lo que sin ninguna duda es un auténtico golpe de estado al modelo autonómico.

Frente a esta agresión, frente a este ataque sin precedentes que pretende perpetrar el gobierno del PP, todos los andaluces, todas las andaluces, sin que falte nadie, debemos disponernos a defender dónde, cómo y cuando haga falta los intereses de la Comunidad.

Unos intereses que, en este caso más que nunca, son los de todos nosotros.

http://manuelpastrana.blogspot.com.es/