Recetas juveniles de excelencia para mejorar la educación
En el ultimo informe PISA, de 2009, que evalúa la calidad de la enseñanza en 67 países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), España aparece por debajo del promedio en compresión lectora, Ciencias y Matemáticas. Además, hay comunidades como Andalucía, Baleares o Extremadura con resultados mucho peores que los de otras como Castilla y León, La Rioja y Madrid. "Tenemos que unificar la Educación, centralizarla, debería ser una competencia del Estado. No puede ser que unos estudien Alfonso XII y otros los hombres prehistóricos", señala Laura.
"Se es poco exigente desde el sistema", apunta y lo justifica con un ejemplo cercano. "Mi padre no podía estudiar, tenía que trabajar a los siete años y el director del colegio se lo pagaba de su propio bolsillo. Él lo veía como una oportunidad y ahora estos chavales que lo tienen todo no les motiva, en el fondo exigirles es motivarles". En concreto, en el campo de las Ciencias, pasa por la práctica. "La Física es preciosa, pero si es todo teoría, cuando te podían demostrar mil cosas y que sólo te llevan al laboratorio una vez a la semana, al final no merece la pena", explica Sonia.
"Lo que creo que están intentando hacer, y es algo que estoy a favor, es intentar llevar a los chavales que no quieren seguir estudiando a la Formación Profesional", señala Laura, sobre la propuesta de adelantar la elección de itinerarios a los 14-15 años. "Si hacen eso, tienen que mejorar también el tránsito otra vez de la FP a la universidad. Si un chaval de 3º de la ESO se siente totalmente desmotivado y hace un módulo de jardinería, se pone a trabajar, y a los dos años se arrepiente, que tenga completamente la oportunidad de mejorar", añade.
José considera que los políticos toman las decisiones desde los despachos y no conocen la realidad de las aulas: "Por eso quiero mandar un mensaje a los estudiantes, que ellos mismos cojan lo que es suyo, que es la voz que tienen y que luchen por su educación, por una educación justa". Él forma parte de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes y explica que es fácil crear o unirse a una de las que ya existen. "Aún cuando no hay que protestar está haciendo enmiendas. Tampoco hay que ir siempre al follón, pero cuando las cosas están bien también hay que luchar un poco", apunta.
"La educación superior española sí está bien valorada, en otros sitios demandan ingenieros, médicos...". Y añaden: "La Secundaria es la astilla que tenemos clavada. La ESO hace daño".
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...345224066.html
¿Habrá remedio para esa astilla?
Un cordial saludo.
Marcadores