Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

    • La Guardia Civil detiene al responsable del incendio de Andratx

      La Guardia Civil detuvo ayer por la tarde a Ignacio G.H., como presunto causante, de manera accidental, del incendio iniciado al mediodía del pasado viernes en el municipio mallorquín de Andratx. Este fuego ha afectado ya a unas 2.000 hectáreas.

      Al parecer, el arrestado, su hermano y dos amigos prepararon una barbacoa el pasado jueves. Una vez celebrada la comida, decidieron dejar las brasas en una carretilla metálica, para que se fueran apagando poco a poco. Sin embargo, un día después, y por causas que aún se están investigando, algunas de esas brasas fueron las que dieron lugar al peor incendio que ha vivido Mallorca en los últimos veinte años.

      El hombre que ahora ha sido arrestado es el hermano de la primera persona que fue imputada por este mismo suceso, que originariamente se creyó motivado por una quema de rastrojos.

      Estabilizado

      En cuanto a la evolución del fuego, a última hora de ayer estaba prácticamente estabilizado en todos sus frentes, excepto en la finca pública de Galatzó.
      Los vecinos del municipio de Estellencs pudieron volver ayer por la tarde ya a sus casas, de manera gradual y escalonada. Cabe recordar que en la madrugada del sábado al domingo habían sido desalojados de manera preventiva dichos vecinos, unos 250 aproximadamente, así como otras 450 personas más, que eran turistas o no residentes que se encontraban de visita por la zona.
      Este incendio está suponiendo la destrucción de parte de la Sierra de Tramuntana, que hace dos años fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
      En las tareas de extinción estaban participando todavía ayer más de 400 personas y 29 medios aéreos, uno más que el domingo. Nunca en la historia de la Comunidad se habían movilizado tantos recursos en una situación de emergencia.

      Fuente: http://www.abc.es/espana/20130730/ab...307300803.html