Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el anlisis de la navegacin de los usuarios.
Si contina navegando consideramos que acepta su uso. OK | Ms informacin

  • EL SEPRONA de la Guardia Civil vela por la conservacin de los recursos hidrulicos y el uso responsable del agua

    Durantel el 2015 el Servicio de Proteccin de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil ha constatado un total de 4.085 infracciones relacionadas con agresiones a las aguas pblicasLas agresiones ms comunes que afectan a la calidad del agua son el abandono de residuos contaminantes en zonas de riesgo, los vertidos ilegales y la navegacin descontroladaEl Servicio de Proteccin de la Naturaleza de la Guardia Civil, durante el pasado ao, constat un total de 4.085 infracciones relacionas con agresiones a las aguas pblicaspor el abandono de residuos contaminantes en zonas de riesgo, vertidos ilegales y navegacin descontrolada.Asimismo, en cuanto a las infracciones penales, destacan los "pinchazos ilegales" a la red de abastecimiento de aguas, que han dado lugar a un total de 586 actuaciones con un total de 607 personas investigadas o detenidas. En lo referente al desvo ilegal de aguapara uso propio de aguas pblicas, se han esclarecido 27 delitos y se ha detenido/investigado a 25 personas.

    Por otra parte, tambin se han detectado numerosas captaciones, sondeos y pozos ilegales, as como otras infracciones relacionadas con la pesca.

    Operaciones destacadas

    Entre las operaciones relacionadas con normativa sobre aguas llevadas a cabo por el SEPRONA cabe destacar la operacin Vernum, desarrollada en Huelva donde se investigaron delitos por aprovechamiento ilegal de aguas, contra la ordenacin del territorio y contra el medio ambiente.

    Igualmente, destacan la operacin Siluro; desarrollada en Huesca contra la pesca ilegal y otros usos no autorizados del agua en embalses y pantanos y las actuaciones desarrolladas en Algeciras en el Rio Guadarranque por diferentes delitos que afectaban a la zona de servidumbre del Dominio Pblico Hidralico.

    Por ltimo cabe destacar la operacin llevada a cabo en Madrid contra la defraudacin de agua potable, donde fueron investigadas un total de 33 personas por el uso ilegal de 370.269 metros cbicos de agua.

    La Guardia Civil en el Da Mundial del Agua

    El agua tiene un enorme impacto en la vida de millones de personas en el mundo actual e influye de manera esencial en el desarrollo de situaciones que afectan a la seguridad alimentaria, la seguridad de los recursos energticos, la salud humana y el medio ambiente.

    Por eso el Servicio de Proteccin de la Naturaleza de la Guardia Civil tiene asignadas, entre otras competencias, la de velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservacin de la naturaleza, del medio ambiente y de los recursos hidrulicos.

    En Espaa, la regulacin del Dominio Pblico Hidrulico y los diferentes usos del agua se efecta fundamentalmente en la Ley de Aguas 1/2001 y la legislacin de las diferentes Comunidades Autnomas. Integradas en ese Dominio Pblico Hidrulico se encuentran las aguas continentales, los cauces de corrientes naturales, los lagos, lagunas y embalses, los acuiferos, las aguas procedentes de la desalacin, as como los cauces, riberas, y mrgenes