CNP y GC desarticulan grupo criminal responsable de al menos 62 actos delictivos
	
	
		MADRID Se les atribuye otros 57 delitos
Cinco detenidos de una banda criminal por cuatro atracos en Madrid
 
LUIS F. DURÁN / EUROPA PRESS Madrid
Actualizado: 29/11/2013 15:51 horas
Agentes  de la Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado un grupo  criminal responsable de al menos 62 actos delictivos a nivel nacional  entre ellos cuatro robos con violencia, entre los que destaca el robo a  una joyería del Centro Comercial Plenilunio el pasado 17 de octubre. El  cabecilla de la banda es Jesús José P. P., de 22 años, alias el Chucky.  Se trata de un peligroso delincuente de Vallecas que junto a El Ponce y  Omar iniciaban una oleada de asaltos. Su arresto permite respirar a los  comercios ya que se preparaban para la campaña de Navidad, según explicó  el Comandante de la Guardia Civil, Javier Rogero.
La operación,  denominada 'Careta Halloween', sigue abierta en estos momentos --no se  descartan nuevas detenciones-- y se ha desarrollado de forma conjunta  entre la Policía Nacional y la Guardia Civil. Como resultado, cinco  personas han sido arrestadas, que suman más de 200 detenciones, en su  mayoría por delitos contra el patrimonio. A día de hoy, tres de sus  integrantes, entre ellos el cabecilla de la banda, siguen ingresados en  prisión después de que lo decretara la Autoridad Judicial competente.
Según  ha explicado el jefe de sección de la Brigada Provincial de la Policía  Judicial, Dionisio Martín Sierra, durante los registros no se ha podido  recuperar gran parte del material robado, sí se han podido interceptar  armas simuladas, caretas de disfraces con las que cubrían su rostro para  evitar ser identificados, medios técnicos para la sustracción de  turismos, útiles como mazas o picos con los que rompían las vitrinas,  ropa o algunos de los efectos sustraídos.
Ambos cuerpos  decidieron aunar sus esfuerzos a raíz de la detención de uno de los  integrantes de la banda tras el robo de la joyería en el Centro  Comercial Plenilunio, practicada por agentes de la Guardia Civil del  Puesto de San Martín de la Vega durante la huida de los presuntos  ladrones.
Según ha explicado Rogero, el vehículo interceptado  había colisionado con el de la Guardia Civil de forma voluntaria en una  peligrosa maniobra para facilitar la huida del segundo coche implicado  en la persecución, dentro del cual se encontraba el botín robado.
A  partir de ese momento, y en base a una investigación abierta por la  Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de la  Policía de Madrid en relación a la banda, ambos cuerpos optaron por  cruzar los datos de los que disponían y determinaron coordinar la  operación de forma conjunta.
El objetivo era proceder a la  desarticulación del grupo en el menor tiempo posible para evitar más  actos delictivos, sobre todo de cara al inicio de la Campaña de Navidad.
Así,  consiguieron identificar al resto de integrantes y reunir las pruebas  suficientes para determinar su autoría en al menos cuatro robos con  violencia perpetuados en la Comunidad de Madrid; dos robos con fuerza,  uno de ellos cometido por el método del butrón, y un robo con fuerza en  tentativa en la localidad de Boalo. Asimismo, se les imputan diez robos  de vehículos a motor, quince robos de placas de matrícula, quince  falsedades documentales y once faltas de estafa, entre otros por  marcharse sin pagar de estaciones de servicio. DETENIDOS ANTERIORMENTE
Los  cinco arrestados en la operación 'Careta Halloween' suman en común 200  detenciones. Por su parte, 'El Chucky' por si sólo ha sido arrestado en  50 ocasiones, entre ellas dos conjuntas de la Guardia Civil y la Policía  en 2008 y 2012, en su mayoría por robos con fuerza e intimidación.
A  Jesús José P.P. se le considera el instigador del grupo. De hecho,  según han contado Martín Sánchez y Rogero, él sería el encargado de  estudiar y planificar los golpes a perpetuar, seleccionando a quiénes  cometerían con él los asaltos en función a ciertas características que  se requerían para la acción en concreto, como puede ser, por ejemplo, la  maestría al volante. INTEGRANTES ESPECIALIZADOS
Así, cada  integrante de la banda cumplía con ciertas especializaciones; lo que  hacía al grupo "muy activo", "minucioso" y el abanico de actos  delictivos variado: desde el robo por el método de butrón, al  'bocadillo' practicado a un camión en la carretera del que maniataron a  su conductor. Además, para cometer los delitos robaban vehículos,  creaban matrículas falsas para dificultar su seguimiento, se servían de  guantes o utilizaban abundante documentación ficticia.
En cuanto a  su modo operandi, en la mayor parte de los robos la banda se coordinaba  en tres grupos: dos personas intimidaban al personal para conseguir el  material de valor con armas --aunque las que se han encontrado eran  simuladas no descartan que también estuvieran en posesión de reales--,  otros dos procedían a romper las vitrinas para vaciar su contenido y  asustar a los testigos.
Mientras, los últimos dos estaban  preparados para la huída con sendos vehículos: uno el encargado de  escapar con el botín y un segundo para evitar que el primero fuera  capturado o interceptado por agentes policiales.
http://www.elmundo.es/madrid/2013/11...6368b4593.html