CNP y GC detienen un peligroso yihadista
	
	
		España / terrorismo internacional
 Detenido en Málaga un yihadista español considerado «muy peligroso»
       REDACCIÓN  / MADRID 
 
 Día 05/01/2014 - 18.28h
 
  
 
     
 
La Policía Nacional y la Guardia Civil, en una operación  conjunta realizada hoy, han detenido a las 13.30 horas en el aeropuerto  de Málaga a Abdeluahid Sadik Mohamed, que está acusado de participar en  la “guerra santa” en Siria y de ser integrante de la organización  terrorista Estado Islámico de Irak y Levante (ISIL ), vinculada  Al-Qaeda. El arrestado será puesto a disposición del Juzgado Central de  Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional en las próximas horas.
 
Según fuentes de Interior, las fuerzas de seguridad  llevaban meses detrás del detenido, un español nacido en Ceuta hace 28  años y que está considerado como "muy peligroso", ya que, según afirman  dichas fuentes, los "yihadistas retornados" vuelven preparados para  perpetrar atentados y para reclutar a otros terroristas.
 
La Policía cree que regresaba de Siria, país donde viajó en  mayo de 2013 para integrarse en los campos de entrenamiento de la  organización terrorista Estado Islámico de Irak y Levante (ISIL).  Durante su integración en este grupo formó parte de facciones tanto en  Siria como en Irak, ha señalado el Ministerio del Interior.
 
Abdeluahid Sadik Mohamed, que había partido de Casablanca  (Marruecos) el 2 de mayo de 2013, llegó a Siria a través de la frontera  Turca, después de permanecer unos días en Estambul. En territorio siro  se integró en los campos de entrenamiento de la organización terrorista  Estado Islámico de Irak y Levante (ISIL), vinculada Al-Qaeda en la zona.  Durante su integración en el ISIL, formó parte de la facciones ubicadas  tanto en Irak y como en Siria.
 
Su detención se ha producido en el aeropuerto de Málaga  después de que descendiera de un avión procedente de Estambul. A  Abdeluahid Sadik Mohamed se le considera un riesgo para la seguridad  nacional tras haberse constatado su pertenencia e integración en las  filas de la organización terrorista Estado Islámico de Irak y Levante.
 
El detenido formaba parte de la red hispano marroquí de  envío de yihadistas a Siria, que se desarticuló parcialmente el pasado  21 de junio en la Ciudad Autónoma de Ceuta, y que terminó con el ingreso  a prisión de 10 yihadistas ceutíes. Toda esta red estaba apoyada por un  grupo de personas, asentadas entre Ceuta y Fnideq (Marruecos), que  capta, adoctrina, facilita y financia los viajes de estos yihadistas.
http://www.abc.es/espana/20140105/rc...401051509.html