Un grupo de descontentos se enfrenta a tiros con la policía en Melilla
	
	
		El reparto de empleos públicos incendia Melilla
  Un grupo de descontentos se enfrenta a tiros con la policía
  
 
 
 
  
       http://ep01.epimg.net/politica/image...cia_normal.jpg Un grupo de personas  levanta una barricada en la entrada del barrio melillense de la Cañada. 
 
 
     
  
   
   Disparos de armas de fuego, lanzamiento de cócteles molotov,  barricadas... Los barrios de Reina Regente, Monte María Cristina y La  Cañada, los más marginales de Melilla, han  vivido esta noche, durante cuatro horas, escenas de violencia que  acabaron con un número indeterminado de heridos. La causa de los  disturbios, que se repiten cada año, es la publicación por la Delegación  del Gobierno y el Ayuntamiento de la lista de vecinos que han sido  seleccionados para ocupar un puesto a través de los planes de empleo.  Estos planes dan trabajo —en mantenimiento de jardines, limpieza de  solares, del cauce del río...— a los elegidos, durante seis meses, con  un sueldo que ronda los mil euros.
 
Los disturbios comenzaron cuando un grupo de personas levantó una  gran barricada formada por neumáticos usados y contenedores, a los que  pretendían prender fuego. Un grupo de 25 hombres de las Unidades de  Intervención Policial (UIP) acudió al lugar y procedió a su retirada.
 
Los manifestantes utilizaron escopetas de perdigones y de postas,  según la policía. En un momento determinado se escucharon varias  detonaciones, que en principio los agentes creyeron realizadas con  pistolas de fogueo. “Entonces un compañero nos alertó de que una bala  había impactado en su escudo”, declaró uno de los policías. Según las  fuerzas de orden público, el orificio podría corresponder a una bala del  calibre 22.
Los manifestantes fueron retrocediendo y metiéndose cada vez más en  el barrio, donde fueron acorralados por los agentes, que utilizaron  munición de fogueo, pelotas de goma y gases lacrimógenos. Atrincherados  en un edificio, los manifestantes combinaban el lanzamiento de piedras  con el de cócteles molotov. Para entorpecer la labor de la policía,  cortaron el alumbrado público, dejando a oscuras la zona.
 
Un perímetro policial con policía nacional y local, rodeaba la zona  para evitar la llegada de más personas que pudieran sumarse a los  altercados y para salvaguardar la seguridad de los que viven en la zona y  que estaban encerrados en sus viviendas. Al final de la tarde, el grupo  se disolvió y solo quedaron una docena de menores que seguía lanzando  piedras a la Policía.
 
La mayoría de los vecinos de La Cañada no están de acuerdo con los  disturbios, pero entienden sus motivos: “Mientras se juegue con los  puestos de trabajo y con los votos de la gente de este barrio, siempre  van a existir estos problemas”, comenta Hamed Mimún. La gente siente que  es parte “del juego electoral: me votas y te doy o te tengo contento, a  eso juegan todos los partidos políticos”.
 
 
http://politica.elpais.com/politica/...06_571906.html