Operación antidroga de GC y CNP
	
	
		En una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil
 Cuatro detenidos y desmantelados dos puntos venta de heroína, cocaína y marihuana en varias pedanías murcianas
  
          
   Distribuían la droga al menudeo las 24 horas del día en uno de los lugares de venta de estupefaciente más activos de Murcia
    MURCIA, 18 Feb. (EUROPA PRESS) - 
   Agentes de la Guardia Civil y de la Policía  Nacional han desarrollado conjuntamente la operación 'SIXTO-CATWOMAN',  que se ha saldado con la desarticulación de dos importantes puntos de  venta de droga al menudeo y la detención de los cuatro cabecillas de la  organización.
 
   Menores de edad tenían su domicilio en dos de los lugares donde se  manipulaban las sustancias ilícitas intervenidas, en los que también  había varias armas, según han informado fuentes policiales y de la  Benemérita en comunicado.
 
   En los cuatro registros efectuados se ha incautado gran cantidad  de heroína dispuesta para su venta directa, cocaína y sustancia de  corte, efectos relacionados con el tráfico de drogas -como balanzas de  precisión-, dos vehículos de gama alta y distintos tipos de armas.
 
   Las actuaciones han sido coordinadas por el Centro de Coordinación  del Crimen Organizado (CICO) del Ministerio del Interior, que se hizo  cargo de dicha labor después de que las investigaciones inicialmente  emprendidas por ambos cuerpos policiales coincidieran en algunos de sus  objetivos relacionados con el tráfico de drogas, para continuar la labor  policial de forma conjunta a partir de ese momento.
 MEDIDAS DE SEGURIDAD Y VARIOS PUNTOS DE VENTA
 
   El principal objetivo de la investigación se centró en constatar  las actividades de tráfico de heroína que venía realizando un conocido  delincuente, miembro del clan de 'Los Patrocinios' y con una amplia  trayectoria en este tipo de actividades delictivas. Para no ser  identificado adoptaba medidas de seguridad en su vida cotidiana así como  medidas de contravigilancia en sus desplazamientos.
 
   Además, no adquiría bienes a su nombre o al de personas próximas a  su entorno. Tanto él como su actual pareja sentimental, también huída  de la justicia, realizaban frecuentes cambios de residencia siempre en  barrios con cierta conflictividad social.
 
   El último de ellos se dio el pasado mes de septiembre, cuando  abandonaron el domicilio que venían ocupando en la pedanía murciana de  Espinardo y se trasladaron a Las Torres de Cotillas (Murcia), donde  finalmente han sido detenidos. Desde este inmueble, que se encontraba  constantemente vigilado por uno de sus colaboradores, vendía dosis de  heroína y proveía de grandes cantidades de esta sustancia a otros  traficantes y puntos de venta.
 
   Las pesquisas practicadas por los investigadores permitieron  relacionar al cerebro de la organización con otros dos posibles puntos  de tráfico de droga, establecidos en la popular barriada de Los Rosales  -en la pedanía murciana de El Palmar- uno de los lugares de venta de  estupefaciente más activos de Murcia. Ambos funcionaban las 24 horas del  día, uno de ellos estaba regentado por una mujer y otro por un hombre,  ambos con antecedentes por hechos de la misma naturaleza.
 
   Una vez hechas las averiguaciones pertinentes, los investigadores  planificaron la fase de explotación de la operación, compuesta por medio  centenar de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional que,  previa autorización judicial, llevaron a cabo la entrada y registro de  la base de operaciones en 
Las Torres de Cotillas (Murcia) y los puntos  de venta de droga en Los Rosales de El Palmar (Murcia) y en Sangonera La  Verde (Murcia), donde residían otros integrantes de la organización.
 MENORES EN CONTACTO CON LA DROGA Y LAS ARMAS
 
   Durante los registros, los agentes comprobaron que tanto en el  domicilio de Las Torres de Cotillas como en el barrio de Los Rosales,  donde se traficaba con heroína y cocaína, residían menores de edad que  convivían en contacto directo con los lugares de guarda y manipulación  de las sustancias ilícitas intervenidas, así como diversos tipos de  armas blancas y una de aire comprimido que estaban perfectamente  accesibles.
 
   Además se ha procedido a la detención de dos huidos de la justicia  que, pese a su situación, desarrollaban una notable labor de venta y  distribución de heroína desde su domicilio, con la desarticulación de  dos importantes puntos de venta de droga 'al menudeo', el más activo de  ellos establecido en el barrio de Los Rosales, que funcionaba como tal  las 24 horas del día, según las mismas fuentes.
 
   Durante los registros se ha procedido a la detención de J.P.M.,  R.B.M., D.C.G., y C.F.F., dos hombres y dos mujeres de entre 31 y 40  años, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas. Además  se han incautado 300 gramos de heroína dispuesta para su inminente  distribución, un kilo de cocaína, 60 gramos de marihuana, un kilo de  sustancia de corte, balanzas de precisión, dos turismos de gama alta  supuestamente empleados por los detenidos para sus actividades  delictivas.
 
   También varias armas: una imitación de fúsil de asalto de aíre  comprimido, una pistola de aíre comprimido, tres katanas japonesas, un  hacha de doble hoja y una ballesta artesanal.
   
 La operación ha sido desarrollada por agentes de Guardia Civil de  Murcia (UOPJ-EDOA) y de la Policía Nacional de la UDYCO de Alicante que  han desarrollado conjuntamente la investigación. En la fase de  explotación también han participado agentes del Servicio Cinológico y  Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil.
http://www.europapress.es/murcia/not...218100418.html