Los asquerosos ingredientes que nos tragamos sin saberlo
¿Quieres saber lo que comemos diariamente, o prefieres no atragantarte?
Los asquerosos ingredientes que nos tragamos sin saberlo: desde serrín...¡a escarabajos!
Lo que es cierto es que hoy en día pocos alimentos son al 100% orgánicos...
¿Qué comemos exactamente? Es bastante frecuente oír que ceban a los animales con pienso para engordarles más rápido. Lo que es cierto es que hoy en día pocos alimentosson al 100% orgánicos.
Colorantes, conservantes y saborizantes hacen que el producto final que consumimos poco tengan que ver con lo que fue en su origen.
Aquí una lista de 12 ingredientes que probablemente no conozcas y que se se han extendido como la pólvora por su posible uso en productos consumidos diariamente:
1. Huesos
Se usan los huesos carbonizados de los animales en productos como el azúcar blanco para filtrar y quitar las impurezas del color.
2. Estómago de ternera
Si te gusta el queso, te gusta el estómago de ternera. Cuando se procesa, lo llaman cuajo y lo usan para ayudar a convertir la leche en queso. ¿Dónde se quedó la cuajada natural?
3. Pasta rosa
Esta pasta rosa con repugnante aspecto es el resultado de procesar cartílagos de pollo y restos de carnes que ni tu perro se comería y que están destinados para hacer los famosos nuggets de pollo de las cadenas líderes de comida rápida.
4. Alquitrán de hulla
Aunque no te lo creas, este ingrediente, categorizado por la ONU como peligroso, se utiliza para teñir ciertos dulces, refrescos y productos alimenticios de color rojo.
5. Borax
Este compuesto a base de boro se usa principalmente en detergentes y suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas. Pero también se usa para conservar el caviar.
6. Escarabajos
Se usan como colorante natural rojo y se encuentran en muchos alimentos teñidos de ese color, así como en productos de belleza como los pintalabios.
7. Ácido fosfórico
Este compuesto químico, junto con otros compuestos, se usa para hacer el asfalto, entre otras cosas. Y no sólo eso. El ácido fosfórico es un aditivo alimentario conocido como E338 y se emplea como ingrediente de bebidas gaseosas.
8. Serrín
Lo que los fabricantes añaden a sus productos como 'aditivo natural', bajo el nombre de celulosa, en realidad se trata de serrín y se usa en alimentos como los quesos rallados para evitar que los granos se peguen entre sí.
9. Secreciones oleosas de oveja
Suena mal y es peor. Lo camuflan con el nombre de lanolina y se encuentra como ingrediente de chicles y gomas de mascar, ya que los hace más suaves y más fáciles de masticar.
10. Vejigas de pescado
Si eres de los que les gusta una buena jarrita de cerveza bien fría, resulta que esta deliciosa bebida fermentada cuenta entre su larga lista de ingredientes con lo que ellos llaman 'cola de pescado' y que en realidad se trata de vejigas de los mismos.
11. Castóreo
Se trata de secreciones de castores que se usan en ciertas marcas de helados de vainilla y alimentos con sabor a frambuesa.
12. Titanio
Pues sí, el metal que se extrae de las minas se procesa para formar dióxido de titanio y se utiliza para blanquear las cosas. Se suele ver en cremas corporales y jabones.
http://www.periodistadigital.com/sal...arabajos.shtml
Casi nada . . . y pregunto si muchos del incremento de cualquier tipo de cancer -por poner un ejemplo- no sería consecuencia de comer tan ricos y naturales alimentos.
Que tengamos buen provecho.