Operación conjunta de GC y la Policía CNP contra el terrorismo yihadista en Melilla
	
	
		TERRORISMO Se están realizando varios registros
Al menos 6 detenidos en una operación contra el terrorismo yihadista en Melilla
    Una red internacional de captación, para su integración en organizaciones terroristas
    Entre los arrestados estaría el primer yihadista español retornado del conflicto de Mali
  
Actualizado: 30/05/2014 19:16 horas
Seis personas han sido detenidas en Melilla en un operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional contra el terrorismo yihadista, informaron fuentes de la investigación.
La  operación se ha desarrollado en Melilla en varios barrios periféricos  de la ciudad autónoma. Agentes antidisturbios del instituto armado  mantienen una intensa vigilancia en el barrio de Reina Regente,  concretamente en el número 18 de la calle Tadino de Martinengo,  custodiado por varias patrullas y efectivos del Grupo de Reserva y  Seguridad (GRS) cubiertos con pasamontañas.
También han entrado  en una vivienda del Rastro y en otra del Monte María Cristina. La  actuación arrancó de madrugada, poco antes de las 04.00 horas de la  mañana y finalizaba pasadas las 08.30 de la mañana.
Según ha  informado el Ministerio del Interior, se trata de una red internacional  de captación y envío de yihadistas para su integración en organizaciones  terroristas asentadas en Mali y Libia.
En concreto, la red  yihadista desmantelada había enviado al menos a 26 yihadistas, 24 de  ellos marroquíes y dos españoles, a los grupos terroristas de Al Qaeda  en el Sahel. Uno de los españoles es Zakaria Said Mohamed, un ex militar  profesional que se encontraría actualmente en Malí realizando labores  de adiestramiento operativo sobre explosivos y manejo de armas, según  han informado fuentes del Ministerio de Defensa a Europa Press.
Entre  los arrestados se encontraría el primer yihadista español retornado del  conflicto de Mali tras su paso por los campamentos de entrenamiento que  tiene el Movimiento para la Unicidad y la Yihad en África Occidental  (MUJAO) en dicho territorio.
Las citadas fuentes han explicado  que Mohamed formó parte de las filas del Ejército de Tierra español  entre los años 2007 y 2010, concretamente en un regimiento de  ingenieros. El año de su salida, fue juzgado por abandono de destino, si  bien no cumplió la condena porque causó baja antes.
Mientras que  el ex militar no ha regresado a España y su paradero actual se sitúa en  Malí, el otro español, Benaissa Laghmouchi Baghdadi, volvió tras ser  formado en un campo de entrenamiento del grupo terrorista MUJAO en el  desierto del norte de Malí. Así pues, es el primer yihadista español  retornado de dicha zona en conflicto y su misión era captar nuevos  combatientes.
La operación se está llevando a cabo bajo la  dirección del Juzgado Central de Instrucción número 4 y de la Fiscalía  de la Audiencia Nacional.
El pasado mes de marzo las policías  española y marroquí asestaron un duro golpe a la célula yihadista más  activa de España, encargada de reclutar voluntarios para la "guerra  santa" e integrarse en grupos terroristas de la órbita de Al Qaeda,  especialmente radicados en países en conflicto como Mali y Siria.
En aquella operación fueron detenidas siete personas, tres de ellas en Melilla, el cabecilla de la red entre ellas.
http://www.elmundo.es/espana/2014/05...d648b456b.html