Examen anual FFCCS para calcular su sueldo
Pues eso, dejo esta sorprendente noticia. A ver qué se inventan esta vez, me he quedado sorprendido de que nos incluyan taxativamente:
Examen de productividad a los funcionarios cada año para calcular su sueldo
El Gobierno tiene un plan para valorar el rendimiento de dos millones de empleados públicos. Quedan excluidos los cargos de confianza.
Los funcionarios tendrán que pasar un examen de productividad cada año que evalúe su rendimiento para determinar posteriormente una subida de su sueldo. Afectará a todos los sectores: policías, médicos, profesores, militares... Pero quedarán excluidos de esta prueba los cargos de confianza nombrados a dedo.
http://images.elconfidencialdigital....28_0014_37.jpgFuncionarios, en sus puestos de trabajo.
“Las subidas salariales sin más van en contra de la filosofía de desindexaciónque aprobó en su día el Gobierno por ley”, aseguró hace dos semanas el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, en una entrevista con el diario Expansión.
El Gobierno abría así la puerta a negociar con los sindicatos que las futuras subidas salariales de los empleados públicos dejen de estar ligadas a la inflación y pasen a depender de otros componentes como la productividad y la competitividad.
Examen anual a todos los funcionarios
Según ha sabido El Confidencial Digital de fuentes conocedoras de los planes del Gobierno, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, maneja ya un informe elaborado por expertos en Función Pública sobre este asunto.
Una de las conclusiones que contempla es realizar una prueba anual a todos los funcionarios que determine la parte variable de su sueldo.
Se pretende implantar una evaluación del desempeño que premie “a quienes efectivamente trabajen más y sean más productivos”
El establecimiento de estos incentivos provocaría, igual que ocurre ya en la empresa privada, que dos funcionarios que están en el mismo puesto ganen cantidades diferentes en función de su rendimiento.
Prueba específica para cada sector
Serán evaluados los casi 2,5 millones de funcionarios, lo que incluye a interinos y a personal laboral. Pero no está contemplado, en el borrador que maneja el Gobierno, que el personal eventual (cargos de confianza) sean sometidos por el momento a estas pruebas.
La idea es, además, que el examen no se realice de forma universal. Habrá modelos diferentes para cada uno de los sectores: Sanidad, Educación, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado... Se tiene en cuenta que cada colectivo tiene sus propios objetivos y sistema de funcionamiento.
Objetivos acordados con los empleados
Las fuentes a las que ha tenido acceso ECD explican que el Ejecutivo tiene también previsto cómo evitar la arbitrariedad en estos exámenes para convencer a los sindicatos de que no se trata de unas pruebas subjetivas.
Hacienda planea que el responsable de cada departamento fije a principios de año unos objetivos comunes a toda la sección y otros individuales para cada trabajador en función de su nivel de responsabilidad.
Se tratará de parámetros concretos, medibles y orientados a resultados, que seránconsensuados con los propios trabajadores antes de ser aprobados. Se plantea, por ejemplo, implantar programas informáticos de seguimiento que controlen el tiempo que tarda un funcionario en tramitar un expediente administrativo.
http://www.elconfidencialdigital.com...366763328.html