Cierran los centros de votación y comienza el recuento del histórico 9-N
	
	
		Cierran los centros de votación y comienza el recuento del histórico 9-N.
La vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, ha cifrado en un  total de 1.977.531 las personas que han participado hasta las 18.00  horas en el proceso de participación ciudadana del 9N en Cataluña.
En  una comparecencia ante los periodistas en el centro instalado en Fira  de Barcelona, Ortega ha detallado que, desde las 09.00 horas hasta las  18.00 horas, han participado en el 9N casi dos millones de personas, en  un clima de «absoluta normalidad».
La vicepresidenta catalana ha destacado que, por la tarde se ha mantenido la afluencia de personas a los puntos de votación que ya se había experimentado hasta las 13.00 horas, cuando habían votado 1.142.910 ciudadanos.
Además,  ha subrayado que el 9N ha sido una «jornada modélica, de civismo y  calidad democrática, a ojos de todo el mundo» gracias, en su opinión, a  la labor de los cerca de 40.000 voluntarios desplegados en los 1.317  locales de participación de toda Cataluña, que a las 20 horas han  cerrado sus puertas, dando comienzo al recuento.
 La Generalitat ha dispuesto que durante los próximos 15 días podrán participar en las delegaciones territoriales aquellas personas que justifiquen que hoy no han podido hacerlo.
Los resultados provisionales  del proceso participativo, que se han celebrado pese a la suspensión  que dictó el Tribunal Constitucional, no se conocerán probablemente  hasta este lunes, ya que el recuento lo tienen que hacer los voluntarios y trasladarlo después a las autoridades.
Por zonas,  en Barcelona han acudido a votar 1.228.940 personas, 186.991 en la  Catalunya Central, 232.458 en Girona, 112.685 en Lleida, 139.374 en  Tarragona, 55.315 en Terres de l'Ebre y 21.768 en las comarcas del Alt  Pirineu.
Según la vicepresidenta del gobierno catalán, el  operativo organizado para facilitar el 9N funciona «correctamente»  gracias al trabajo de los voluntarios, que a su juicio están convirtiendo el día de hoy en una «jornada modélica». Ortega ha explicado que, desde que a las 09.00 horas han abierto  1.317 locales, se han constituido 6.695 mesas y han participado hasta  las 13.00 horas un total de 1.142.910 personas.
 Proceso participativo
 Entidades y partidos soberanistas, bajo el amparo del Govern de la  Generalitat, habían convocado a los catalanes que lo deseen a  pronunciarse sobre el futuro de Catalunya en el que denominan «proceso  participativo», que está suspendido por el Tribunal Constitucional (TC) a  petición del Gobierno.
 Aunque es un proceso abierto a diversas propuestas, se ha planteado a  los ciudadanos que se pronuncien sobre la doble pregunta que acordaron  el pasado diciembre CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP: «¿Quiere que Catalunya sea  un Estado?» y, en caso afirmativo, «¿Quiere que sea un Estado  independiente?». También se ofrecía a los ciudadanos la posibilidad de  suscribir un escrito de denuncia de la actitud del Gobierno central ante el «derecho a decidir» de los catalanes que se trasladará a organismos internacionales. Mayores de 16 años con residencia acreditada en Catalunya han podido  votar en los locales repartidos en todos los municipios catalanes salvo  cinco, en los que no habrá punto de participación: Pontons (Barcelona),  Arras, Bausen y Canejan (Lleida); y Horta de Sant Joan (Tarragona),  aunque en este pueblo CiU financiará el coste de cuatro autobuses hasta  Gandesa (Tarragona) para que los vecinos que así lo deseen puedan votar.
 Mallorquines en Barcelona
 Los mallorquines que se encuentran este domingo en Barcelona se han  reunido a las 19.00 horas en el Fossar de les Moreres, para después  seguir los resultados en el Born Central Cultural.
http://ultimahora.es/mallorca/notici...catalunya.html