La hija del comisario que mató a su esposa en Brasil se querella contra su padre  Ver
	
	
		La hija del comisario  español Jesús Figón, que confesó haber matado a su esposa en Brasil  utilizando un cuchillo, se ha querellado contra su padre en la Audiencia  Nacional para que sea investigado y juzgado por la Justicia española,  según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.  La joven, que también es hija de la víctima, Rosemary Justino Lopes,  presentó una querella contra su progenitor que ha recaído en el titular  del Juzgado Central de Instrucción número 6, Eloy Velasco, quien ha  pedido a la Fiscalía que informe sobre la competencia de la jurisdicción  española para investigar estos hechos en detrimento de la brasileña.  Figón pide que se le devuelva la inmunidad diplomática para ser juzgado  en España  Figón quedó el pasado 13 de mayo en libertad tras prestar declaración  ante la Policía brasileña, ya que gozaba de inmunidad diplomática en su  calidad de consejero de Interior de la Embajada de España en el país.  Ese mismo día, sin embargo, se le retiró este privilegio, según  informaron a Europa Press fuentes diplomáticas.  El propio Figón ha remitido un texto al ministro de Exteriores, José  Manuel García Margallo, en el que advierte de que su permanencia en  Brasil "puede constituir un riesgo para los intereses de España, así  como para su seguridad nacional" y en ese sentido pide que se le  devuelva la inmunidad diplomática para ser juzgado en España ya que, a  su juicio, "es el único instrumento capaz de impedir la obtención ilegal  de información sensible al Estado".  Argumenta que en su condición de consejero de Interior ha desempeñado  funciones "en ámbitos de especial trascendencia y sensibilidad que  afectan, en muchos casos, a la seguridad interior y exterior del  Estado". Se refiere a "información de inteligencia entre ambos países",  condiciones de seguridad de la embajada española, operaciones contra el  crimen organizado, narcotráfico, inmigración ilegal, operaciones tanto  en Brasil como en Colombia o la detención de miembros de ETA, entre  otros asuntos.  Por ello, en el texto al que ha tenido acceso Europa Press, expone que  de ser juzgado en Brasil y ser confinado en un centro penitenciario  brasileño quedaría "al arbitrio y voluntad de redes criminales del  narcotráfico, criminalidad organizada, inmigración ilegal y trata de  personas, con altísimo riesgo de pérdida de la vida o sometimiento a  tortura u otros actos violentos con fines de obtener la información por  métodos coactivos para sus actividades criminales".  "No existe en mi ánimo interés alguno de sustraerme a la acción de la  Justicia, sino tratar de conciliar aquellos intereses de la seguridad  del Estado español y la respuesta por mis actos en el proceso penal  correspondiente que, a día de hoy, existe abierto en el Juzgado Central  de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional", dice este comisario  principal en el texto al que ha tenido acceso Europa Press.  "Solicito que se revise la medida de revocación de mi inmunidad  diplomática a los efectos de salvaguardar los intereses y la seguridad  nacional española, al dejarme en situación de indefensión", zanja.  El comisario se entregó el 12 de mayo a las autoridades locales del  Estado de Espíritu Santo tras haber matado presuntamente a su mujer. En  ese momento llevaba dos años y ocho meses destinado en Brasilia como  consejero de Interior en la Embajada española.  La versión que el comisario ofreció a la Policía brasileña, según  difundieron varios medios de comunicación del país, es que la fallecida,  que sufría depresión por la pérdida de un hijo, se le acercó con un  cuchillo durante una discusión antes de que él la matara con esa misma  arma.
 Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2467...-15&xts=467263
http://www.20minutos.es/noticia/2467...hija-denuncia/