Rescatadas esta semana 200 personas que se dirigían en patera a la Península
	
	
		Las aguas del Mediterráneo han vuelto a ganar protagonismo. Los  servicios de rescate españoles y marroquíes han interceptado ya, desde  el arranque de semana, una decena de pateras que habían zarpado desde África  rumbo a la Península. Cerca de 200 personas que se han lanzado al mar  en los últimos cuatro días para intentar alcanzar Europa. La llegada  coincide con la alerta que hacía la Delegación del Gobierno de Andalucía  el pasado lunes: "La nueva temporada estival será más intensa".
    Cruza la frontera empotrado en el motor de un coche
     http://ep01.epimg.net/politica/image...rio_normal.jpg    El inmigrante interceptado en la frontera. / G. C. 
 
 
 Descalzo. Con una mascarilla en la cara. Y totalmente empotrado en el  motor de un vehículo de color blanco, un inmigrante de 23 años ha  intentado cruzar este jueves la frontera de Tarajal (Ceuta). La Guardia  Civil ha encontrado al joven, que responde a las iniciales  T.H.B. y natural de  Guinea Conakry, cuando realizaba un control en la aduana. Los agentes  han sospechado de un conductor marroquí de 30 años, Y. A., que iba a  entrar en España y que se dio a la fugo tras darle el alto y ordenarle  abrir el capó del coche. Los efectivos del Instituto Armado se lanzaron  entonces en persecución y consiguieron detenerlo. "El uso de dobles fondos practicados en vehículos, normalmente, bajo el salpicadero o los asientos, se ha convertido en uno de los modus operandi más habituales para la introducir extranjeros en la ciudad autónoma", resaltan desde la Comandancia.
 
 
 De hecho, este mismo jueves, Salvamento Marítimo ha localizado ya una  primera embarcación con nueve inmigrantes, avistada por una patrullera  militar estadounidense a 35 millas al suroeste de Cartagena. Y, además,  dos patrulleras, dos aviones y un helicóptero de la institución buscan  desde primera hora de la mañana —en la zona del Mar de Alborán— una  patera con 26 sin papeles a bordo: que zarpó en la tarde del miércoles  de Nador (Marruecos), según los datos de la ONG que alertó a los  servicios de emergencias y que está en contacto con los familiares de  los sin papeles.
 Estas dos pateras se suman a las cinco localizadas el miércoles: una  con 18 personas encontrada a 11 millas al sureste de la isla de Alborán y  traslada a Almería; otra con cinco subsaharianos que logró desembarcar  en las playas de Ceuta; otra con cinco conducida hasta Tarifa (Cádiz);  y otras dos interceptados por los servicios de rescate marroquíes. Y  todas estas, a su vez, se integran en una lista de diez embarcaciones  que empezó el lunes, con la llegada de dos con 96 personas a Motril y Ceuta; y que prosiguió el martes, con el traslado de otra neumática con nueve inmigrantes a Tarifa.
 En una conferencia en la Universidad Católica de Valencia, el comandante de la Guardia Civil del Estado Mayor del Mando de Operaciones, Vicente Corral, avisó  que se pueden producir nuevos picos de la inmigración en los próximos  meses "a medida que la recuperación económica sea un hecho". En esa  misma línea de alza de los flujos migratorios, el delegado del Gobierno  en Andalucía, Antonio Sanz, resalta que la llegada de pateras a las  costas de esta comunidad ha experimentado un "incremento destacado".  Según los datos del Ejecutivo, el número de sin papeles que ha alcanzado  las playas andaluzas ha subido un 68% —1.084 extranjeros, frente a los 645 del año pasado—.
http://politica.elpais.com/politica/...97_323055.html