Procesado el exjefe de seguridad de Fabra por supuesto trato degradante
	
	
		El titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia ha  procesado al antiguo jefe de seguridad del presidente valenciano en  funciones, Alberto Fabra, por haber dispensado presuntamente un "trato degradante o alternativamente" haber coaccionado a un asesor de prensa del exvicepresidente José Ciscar durante la conocida como caza  del topo del Palau de la Generalitat valenciana. La búsqueda de un  supuesto filtrador de datos embarazosos para el jefe del Gobierno  autonómico.
 El juez considera que existen indicios suficientes de que el exjefe  de seguridad presionó más allá de lo razonable al asesor de Ciscar con  el fin de averiguar quién había filtrado a la prensa datos internos  sobre Presidencia de la Generalitat, como la contratación de un coach (preparador de liderazgo) y un cocinero para Fabra, o la nómina del presidente.
     Para conseguir información, según la juez, el policía presionó al  empleado de Presidencia asegurando que "podía pasar la noche en los  calabozos si no colaboraba", e "insinuando" que un testigo había  declarado contra él. Según reconstruye la resolución judicial, el exjefe  de seguridad "le manifestó que si colaboraba podía no dar curso  judicial en el atestado a las evidencias que había en su contra, y le  comentó también que de ese modo podría conservar su trabajo, dado que  con una llamada podía quedarse sin él, perjudicando su carrera  profesional".
 El policía procesado, que en ese momento era inspector jefe de  policía de la Unidad Adscrita a la Comunidad Valenciana (conocida como  policía autonómica), le dijo finalmente al asesor "que podía irse, pero  que eso no acababa ahí, y que esperaba pronto noticias", señala el juez.  Una advertencia que según el magistrado generó en el empleado de la  Generalitat "una sensación de temor e intranquilidad, que transmitió en  los días siguientes a ciertos compañeros de trabajo y que le llevó a  protocolizar notarialmente el día 25 de julio de 2014 un relato  detallado de lo acaecido".
 El magistrado desestima la petición de sobreseimiento solicitada por  el imputado y acoge la petición del fiscal, que había reclamado el  procesamiento del policía. El juez da ahora 10 días a las acusaciones  para que soliciten el archivo o la apertura de juicio oral.
 
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/06/...93_495788.html