Revolución en la Policía Municipal
	
	
		Andrés Serrano tomó ayer oficialmente las riendas de la  Policía Municipal. Este agente de 54 años, que ha llegado hasta el rango  de oficial y es afiliado de Podemos, fue presentado ayer como nuevo  Director General de la Policía. Será el cargo intermedio entre el  concejal de Seguridad, Javier Barbero, y el oficial jefe de la Policía  Municipal, Francisco Caletrio.
 Hasta el pasado miércoles Serrano era responsable de la  Patrulla Ecológica de la Policía Municipal. Su llegada supone una  revolución en un cuerpo politizado, descabezado y con los jefes  enfrentados desde hace años. Las guerras internas entre los máximos  responsables han ido socavando a la estructura de mandos sin que nadie  tomase una decisión drástica. 
  Con Serrano se espera una policía más cercana a los  ciudadanos que a los partidos y un servicio que mejore la calidad de  vida de los madrileños. Lleva 33 años en el cuerpo y llega a la Jefatura  sin ataduras, sin anclajes. Siempre ha sido una persona con un talante  negociador, escucha a la gente que le rodea y se hace respetar, cuentan  sus allegados. 
  No le gusta que se le etiquete como el Policía de Podemos y  la campaña que ha habido en su contra por ello. «Hay policías de otros  partidos. También del Partido Popular y no pasa nada. Nadie los califica  como los policías del PP. Hay que respetar la ley, está permitido y  creo que es bueno que así sea», dijo en una entrevista. 
  Allí por donde ha pasado empatizó con los agentes y hasta  los sindicatos de la Policía le reciben con esperanza. «Estamos  ilusionados con su llegada», dice Juan José Higueras de UPM. «Serrano  debe saber cuáles son sus objetivos y creo que la Policía Municipal de  Madrid necesita una reestructuración ya que tiene exceso de competencias  y sufre una falta de medios y de personal que hay que solucionar».  Serrano adelantó hace semanas que no compartía alguna de las actuaciones  de las Unidades Centrales de Seguridad (UCES o antidisturbios de la  Policía Municipal). «La Ley no permite que haya antidisturbios en  Madrid. La Policía Municipal no puede tener funciones de orden público.  Aquí hay unas unidades que se llaman Centrales de Seguridad que se  crearon para apoyar la seguridad ciudadana en ciertos sitios y que, poco  a poco, han ido adquiriendo más competencias y funciones. Nadie les ha  parado los pies y han llegado a actuar de policía 'antidisturbios'. Pero  no es que yo esté en contra o a favor, es que es ilegal», señaló.
  Desde APMU valoran la llegada de Serrano para que  «reorganize y estructure urgentemente el cuerpo bajo el mérito y la  capacidad y mantenga una policía moderna de servicio público acorde con  la problemática de Madrid».
http://www.elmundo.es/madrid/2015/07...9048b4597.html