Estabilizado el incendio que asuela Aragón desde el sábado
	
	
		Pertrechados hasta el cuello por un mono verde carcomido ya por el  rastro negro que deja el humo, los componentes de la Brigadas de  Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Toledo apuraban el desayuno  pocos minutos después de las siete de la mañana. Este lunes, volvían a  la carga contra el incendio que asuela desde la tarde del sábado la  comarca aragonesa de las Cinco Villas (Zaragoza. Un fuego que ha arrasado más de 13.500 hectáreas y que aún permanece activo,  pero que los efectivos desplegados han conseguido ya estabilizar. "Y  evoluciona favorablemente", señalan fuentes del Gobierno regional, que  aún investiga las causas del fuego, aunque baraja como hipótesis que la  chispa de una cosechadora originara "el desastre"
    más información
 
 
 Cerca de 1.500 vecinos de cinco pueblos tuvieron que ser desalojados  de sus casas: los de Farasdués, Biota y Malpica de Ariba ya volvieron el  domingo; y los de Asín y Orés han empezado a hacerlo a lo largo de este  lunes. "El incendio ha tenido una evolución aceptable esta noche, lo  que ha permitido que el perímetro afectado no siguiese creciendo",  aseguran fuentes del Gobierno de Aragón, que ha rebajado el nivel de  riesgo de incendio forestales. La carretera A-1204, que había sido  cortado, la han reabierto. Y 420 personas y 19 medios aéreos trabajan  desde esta mañana en las labores de control y extinción.
      http://ep01.epimg.net/politica/image...rio_normal.jpg    El incendio en la comarca de las Cinco Villas, el sábado. / JAVIER CEBOLLADA (EFE)
 
 
 
 En esos trabajos participó el domingo el equipo de Luis, de 38 años,  que aterrizó ese mismo día en la comarca de Cinco Villas. Llegó en  helicóptero desde Toledo, después de que el Ministerio de Medio Ambiente  movilizara a efectivos del BRIF de otras provincias. Con más de 13 años  a sus espaldas participando en la extinción de incendios, se preparaba  en la mañana del lunes para volver a la actividad junto a sus  compañeros. Tras intervenir en primera línea todo el domingo, a primera  hora de la mañana se dirigían a una base de la zona a la espera de  nuevas órdenes: les iban a comunicarán si debían volver a actuar.  "Alrededor de 300 personas han trabajado de forma intensa durante toda  la noche para continuar sofocando focos. El cambio del viente y el  aumento de la humedad han facilitado el trabajo a los equipos  terrestres", indica el Ejecutivo regional.
 El incendio ha quemado 13.500 hectáreas. Más de la mitad son cultivos de cereales.  Del resto, la mayor parte es pino carrasco natural. Los equipos de  extinción se muestran optimistas, pero los técnicos mantienen la  prudencia. "Por las elevadas temperaturas previstas para este lunes y el  giro del viento", señala el Gobierno de Aragón. "Que el fuego se  fraccionase durante su propagación, ayudó", señala uno de los efectivos  que intervino este fin de semana en las labores de emergencias. Junto a  él, otras 500 personas se han sumado a los trabajos —con 26 medios  aéreos—, además de 341 militares de la Unidad Militar de Emergencias  (UME).
http://politica.elpais.com/politica/...27_628677.html