Se desploma un edificio en Carabanchel poco después de desalojar a los vecinos Leer
El bloque de viviendas del número 5 de la calle Duquesa de Tamames, en el distrito madrileño de Carabanchel, se ha desplomado finalmente esta mañana quedando en pie únicamente la fachada que da a esta vía y sin tener que lamentar daños personales, ha informado Emergencias Madrid. Carmena ya ha prometido que alojará en viviendas de entidades bancarias a los vecinos desalojados por el derrumbe.
Han sido dos los bloques afectados por las "importantes grietas" detectadas esta madrugada en uno de ellos, lo que ha llevado a los bomberos del Ayuntamiento a desalojar a 57 personas ante el riesgo inminente de un colapso, que posteriormente se ha producido.
Un total de 22 de ellos (catorce del edificio número 5 y ocho del número 7, que han sido realojados en hoteles) han sido realojados por el Samur Social en habitaciones de hotel, ofrecimiento hecho a todos los afectados aunque los restantes han optado por viviendas de familiares u otras opciones. Samur Protección Civil ha instalado un puesto médico avanzado para las personas que lo precisen, aunque no hay ningún herido
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el concejal de Seguridad, Salud y Emergencias, Javier Barbero, han ido al lugar de los hechos, además de la edil de Vivienda, Equidad y Derechos Sociales, Marta Higueras, y la concejal de Carabanchel, Esther Gómez Morante.
Crujidos
A las 4 de la mañana vecinos del número 5 de la calle Duquesa de Tamames han oído crujidos y han comprobado la aparición de importantes grietas en sus casas. Algunas han provocado que los marcos de las puertas se desencajaran imposibilitando que algunos vecinos pudieran salir de sus viviendas, lo que ha llevado a los bomberos a rescatarles por la fachada utilizando una escala.
Los bomberos también desalojaron el número 7 de la misma calle por precaución aunque no estaba afectado por grietas. Los técnicos de control de la edificación del Ayuntamiento habían apuntalado el inmueble ante un posible derrumbe del número 5. En éste no entraron por el mal estado que presentaba.
En total han sido desalojadas 40 viviendas, 20 de cada bloque. Se encontraban en estas viviendas 57 vecinos que han sido desalojados, 36 del número 5 y 21 personas del bloque número 7.
Los coches aparcados en las inmediaciones de estos edificios fueron retirados de madrugada por bomberos y Policía Municipal ante la posibilidad de que el edificio pudiera colapsar, como finalmente ha ocurrido.
En 2012, la última revisión
El edificio pasó la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en 2012 sin detectarse daños estructurales, únicamente en la fachada, ha confirmado este lunes el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, en rueda de prensa.
Los daños encontrados fueron subsanados, por lo que se cerró el expediente del inmueble, construido sobre los años 60. Calvo ha detallado que el origen de los daños se localiza en un bajo del edificio, ocupado anteriormente por un negocio, un salón de bodas, sin actividad "desde hace tiempo".
"Todos los indicios que habrían permitido anticipar lo que ha sido el desenlace final del edificio se concentraban en la planta baja" donde intuían, ha asegurado Calvo, "que podrían haber aparecido las primeras grietas".
En ningún caso la revisión visual que conlleva la ITE podía haber detectado un posible daño en los pilares ya que están revestidos. También han insistido en que en 2012, cuando se pasó la inspección, la estructura podría no haber estado dañada.
Calvo ha explicado que desde Control de Edificación se ha pasado a evaluar los daños y "a continuación a hacer los trabajos de retirada de escombros y la demolición de la parte del edificio que queda en pie".
Carmena anuncia el realojo
La alcaldesa de Madrid ha prometido a los vecinos desalojados alojarles en viviendas de entidades bancarias durante el tiempo que dure la reconstrucción del inmueble.
Así lo ha explicado a los medios de comunicación tras visitar a los vecinos del edificio derruido por problemas en su estructura, en el número 5 de la calle Duquesa de Tamames. Los desalojados han pasado la noche en un hospital de campaña desde las 4 de la mañana, cuando han alertado de que había "grietas".