Exactamente, ¿en que universo vive nuestro cobarde y traidor Rajoy? :antidistur:-) :antidistur:-)
http://www.expansion.com/2012/08/03/...p;t=1344094850
Versión para imprimir
Exactamente, ¿en que universo vive nuestro cobarde y traidor Rajoy? :antidistur:-) :antidistur:-)
http://www.expansion.com/2012/08/03/...p;t=1344094850
[quote user="SOMEWHERE" post="818007"]Exactamente, ¿en que universo vive nuestro cobarde y traidor Rajoy? :antidistur:-) :antidistur:-)[/quote]
Los políticos viven una realidad paralela, ellos saben que hay una crisis por los periódicos si no ni lo habrían notado. Supongo que esto es la forma de Rajoy de decirle a Merkel que lo está haciendo muy bien y que nos merecemos la "inyección" del BCE, una pena que haya pasado por encima de tantos españoles para conseguirlo.
Rajoy, con la presentación de ajustes inasumibles, está pidiendo a gritos el rescate
http://www.europapress.es/opinion/ch...803120044.html
Otra opinión de fuente diferente, pero parece que todas convergen; y es que no puede ser de otra manera
http://www.publico.es/espana/440505/...ate-a-la-banca
Rajoy, dimite ya que no te quiere ni el reflejo de tu espejo. :manifa: :manifa: :manifa:
El Finantial Times cree que Mariano Rajoy está preparando a los españoles para el rescate, mientras mantiene un pulso psicológico con el BCE en el que ninguno quiere ser 'el gallina' del juego.
El diario británico destaca el perfil de político cauto y precavido que se le atribuye al presidente del Ejecutivo español, echando incluso mano al tópico de la ambigüedad gallega, a la hora de hablar del juego que en los últimos días se han traído entre manos Rajoy y el presidente del BCE, Mario Draghi, en compañía del primer ministro italiano, Mario Monti.
Para el Finantial Times, Mariano Rajoy ha dado un importante paso en su exigua política de comunicar a los españoles hacia dónde se encamina su Gobierno, en un tema tan delicado como el del posible rescate de la economía española, cuando este viernes no rechazó de plano, por vez primera, la posibilidad de recurrir a la ayuda europea.
"Haré lo que considere más conveniente para España", dijo el presidente español rizando el rizo de la retórica. "Yo no tengo tomada ninguna decisión",
http://www.eleconomista.es/economia/...del-juego.html
El dia que nos rescaten nos enteraremos por la prensa extranjera, este presidente ya demostró su poca capacidad y`predisposición para el trabajo durante los 8 años de oposición.
[quote user="Alex" post="818144"]El Finantial Times cree que Mariano Rajoy está preparando a los españoles para el rescate, mientras mantiene un pulso psicológico con el BCE en el que ninguno quiere ser 'el gallina' del juego.
El diario británico destaca el perfil de político cauto y precavido que se le atribuye al presidente del Ejecutivo español, echando incluso mano al tópico de la ambigüedad gallega, a la hora de hablar del juego que en los últimos días se han traído entre manos Rajoy y el presidente del BCE, Mario Draghi, en compañía del primer ministro italiano, Mario Monti.
Para el Finantial Times, Mariano Rajoy ha dado un importante paso en su exigua política de comunicar a los españoles hacia dónde se encamina su Gobierno, en un tema tan delicado como el del posible rescate de la economía española, cuando este viernes no rechazó de plano, por vez primera, la posibilidad de recurrir a la ayuda europea.
"Haré lo que considere más conveniente para España", dijo el presidente español rizando el rizo de la retórica. "Yo no tengo tomada ninguna decisión",
http://www.eleconomista.es/economia/...del-juego.html
El dia que nos rescaten nos enteraremos por la prensa extranjera, este presidente ya demostró su poca capacidad y`predisposición para el trabajo durante los 8 años de oposición.[/quote]
¿Que hará lo que sea mejor para España?. :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) :carca:-) . Si entendemos que España es la gran masa social, o lo que es lo mismo: "El interés general de España", yo podría darle una idea muy aproximada y es que lo que más le interesa a España es que devuelvan al pueblo todo lo robado por él, su séquito y sus precedentes.
No le quepa duda a nadie y menos aún a los peperos incondicionales que llegado el momento de un rescate, nuestro presidente y "MAMBRIA" rajoy venderá la noticia como un logro, porque claro estará que el rescate nos lo otorgarán tras arduas negociaciones y exigencias por su parte :carca:-) :carca:-) :carca:-)
Él y toda la casta política tienen blindado su futuro y están fuera de la órbita del padecimiento de sus representados. Xvomit)- Xvomit)- Xvomit)-
Hay que echarse a la calle y derrocar a este patético hombre que quiso gobernar a un país y no tiene liderazgo ni para dirigir su partido, vamos, que no hace gracia ni como payaso. :manifa: :manifa: :manifa:
[quote user="SOMEWHERE" post="818007"]Exactamente, ¿en que universo vive nuestro cobarde y traidor Rajoy? :antidistur:-) :antidistur:-)
http://www.expansion.com/2012/08/03/...p;t=1344094850[/quote]
Lo malo no es en qué universo viva, sino que gobierna el nuestro.
Montoro admite que habrá más ajustes y que serán 'muy dolorosos'
El ministro de Hacienda asegura que el Gobierno cumplirá con los objetivos de déficit “por muy grande que sea el esfuerzo”, por lo que las medidas adoptadas hasta ahora “son sólo el inicio”.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha admitido que habrá nuevos recortes del gasto en 2013 y que "serán muy dolorosos", puesto
que supondrán "ajustes sobre los ajustes".Así lo indica en una entrevista a la revista Valores, que publica la firma de servicios profesionales
KPMG, en la que llega a afirmar que "las medidas adoptadas hasta el momento son sólo el inicio". "El Gobierno va a cumplir con el objetivo
de déficit fiscal y con los compromisos adoptados con la UE, por muy difícil que sea la coyuntura y muy grande que sea la magnitud del
esfuerzo", añade. Así pues, el ministro de Hacienda insiste en que "lo que está claro es que no podemos dejar de cumplir el objetivo de
déficit", y, preguntado sobre si habrá nuevos ajustes de gasto en 2012 y 2013, responde: "Sí, y serán muy dolorosos, ya que tenemos que
hacer ajustes sobre ajustes". Según explica, hasta el momento "se ha seleccionado en todo momento dónde hacer los ajustes y dónde
recaudar más, con el fin de dañar lo menos posible el crecimiento" y añade que "en gran medida el sector privado ya ha hecho sus deberes".
Para llevar a cabo esta tarea, Montoro confía en la mayoría absoluta del Ejecutivo. Así, indica que España cuenta con "un Gobierno con
mayoría suficiente para llevar adelante un plan de ajuste y, por si fuera poco, un mandato constitucional para alcanzar el equilibrio
gradualmente". "Somos el país de Europa con la mayor estabilidad política, con un partido comprometido con los objetivos de estabilidad y
las reformas que mantiene un Gobierno estable, que controla los dos tercios de las regiones y gran parte de las grandes ciudades",
apostilla. Ahora bien, preguntado por si es demasiado intransigente a la hora de aplicar ajustes o si lo hace por razones ideológicas, el
ministro de Hacienda, señala: "A estas alturas de mi vida no tengo ningún dogma, ni tan siquiera he convertido el equilibrio presupuestario
en un dogma, porque depende de cómo se alcance; no es lo mismo lograrlo racionalizando el gasto que subiendo la presión fiscal como
hicieron los gobiernos socialistas".
http://www.intereconomia.com/noticia...Cmuy-dolorosos
[quote user="clb213" post="818054"][quote user="SOMEWHERE" post="818007"]Exactamente, ¿en que universo vive nuestro cobarde y traidor Rajoy? :antidistur:-) :antidistur:-)[/quote]
Los políticos viven una realidad paralela, ellos saben que hay una crisis por los periódicos si no ni lo habrían notado. Supongo que esto es la forma de Rajoy de decirle a Merkel que lo está haciendo muy bien y que nos merecemos la "inyección" del BCE, una pena que haya pasado por encima de tantos españoles para conseguirlo.[/quote]
¿Una realidad paralela? ¿O un Universo paralelo? Muy alejado de los terricolas españoles, igual cree que nos alimentamos de pastillas como los astronautas, porque algunos ya ni comen.