Ellos eran inteligentes como para saber que si varios pedian el mismo continuado.... no iba a poder ser.
Aunque alguno desafio las leyes de la aritmética, y obviamente no pudieron sacar nada, pues no se podia.
Versión para imprimir
En los puestos con mucha carga de trabajo es muy raro encontrar algún jefe competente.
Y otro el que se parte el culo porque su gente disfrute todo cubriendo servicios para no denegar nada y si un día dice no porque no se pueden lo masacran critican apuñalan olvidando las 99,9 de veces que siempre fue si. Ese también se olvido.
También hay varios tipos de Guardia curiosos y no son los más abundantes, pero son los que definen muchas veces el ambiente de la unidad:
1º el llorón: Siempre necesita un favor, no sólo cambios de turno, servicio y colocar libres al del cuadrante, sino a todo el que se deja, que le hagan la compra, que le ayuden a pintar, que le acerquen a algún sitio (incluso cuando tienen coche) y hasta que le dejen dinero. Con dar las gracias es suficiente, no hace falta devolver los favores. Hay una variedad que utiliza el uniforme para sacarle partido a todo el paisano que se deje impresionar o que tenga cierto aprecio por la Guardia Civil. Solo va donde le invitan o regalan cosas.
2º el escaqueado: No quiere hacer nada, deja pasar el tiempo e ignora el asunto hasta que alguien se hace cargo. "total, yo ya he trabajado lo mío", "para lo que nos pagan", "el que más pone más pierde" son algunas de su frases favoritas.
3º el crítico: Todo le parece mal, nadie hace lo que debe, está rodeado de incompetentes, nadie tiene en cuenta su trabajo, tiene que estar muy pendiente que nadie le meta un marrón. Más curiosa aún es la variante del "adoctrinador" que convence a otros de que están soportando multitud de injusticias ante cualquier inconveniente, con frases como "eso te pasa por tonto", "si me pasa a mí, b-101", "yo no me callaba", etc, aunque ellos pocas veces lo lleven a la práctica, pero tienen, respecto de sus compañeros opiniones parecidas, así que cuando se les critica a ellos, sacan a relucir todo lo que saben de los compañeros que no sabe el mando.
4º el guerrillero o marronero: Son gente muy idealista y con buen fondo, pero algo brutos, así que trabajan a tope y es muy fácil que se metan en problemillas con paisanos por falta de tacto, o ignoren trámites obligados o incluso las normas elementales de prudencia (algún golpe, algún coche roto, etc) y por supuesto, dan trabajo a todo el mundo.
5º el futuro mando: Hace lo que le mandan pero la vía más rápida y de la forma menos comprometida, incluso puede que sea algo escaqueado, o solo quiera un destino tranquilo donde pueda estudiar.
La GC fomenta de todo con tal de que no haya unión, así que es normal que desde la base haya desunión. Pero los mandos tienen mucha culpa al admitir beneficiar y promocionar a escaqueados, ...., total es la tradición que se imparte en esta institución.
Un saludo.
La soledad del mando , es necesaria , creo yo , que no lo soy...
Si ya de por sí muchas unidades parecen Salvame (por las movidas entre compañeros); En el momento que hay una medalla, mención, comisión o curso por medio..... el compañerismo desaparece antes que una estrella fugaz... mientras esto funcione asi y no por esfuerzo, constancia y profesionalidad...
En mi punto de vista no creo que todos los comportamientos que comentáis de algunos mandos y otros guardias,no creo que sean fomentado por la institución más bien va innato en el comportamiento del ser humano,las personas tenemos unos perfiles independientemente de la escala que seamos,claro está que por parte de la GC Siempre hay mucho que mejorar pero los problemas que comentáis pasan en la matorra de trabajos y ya dependiendo del tipo de trabajo se actúa de una forma u otra,pero el escaqueado pelota currante marronero flojo estudioso,etc va en las personas no en las empresas,algunos estáis tan quemados que todos los problemas parecen ser por la guardia civil cuando en realidad es por las personas y no os quito razón que todo se puede mejorar pero TODO.