El servicio de vigilancia de la Dirección General tienen G36, los vi ayer que pasé por allí. Lo que tenía entendido es que esas armas habían dejado de fabricarse al cerrarse Santa Barbara en Galicia.
Versión para imprimir
El servicio de vigilancia de la Dirección General tienen G36, los vi ayer que pasé por allí. Lo que tenía entendido es que esas armas habían dejado de fabricarse al cerrarse Santa Barbara en Galicia.
Pero nuevas no serán.
En las FAS llevan 20 años de uso, así que pueden ser de cualquier año.-
En mi unidad todavía tenemos adjudicadas los subfusiles Z, al final por tener un material bastante anticuado nadie las estamos utilizando para el servicio cuando sería lo ideal en algunos cometidos por prevención alerta antiterrorista.
En mi unidad pasa lo mismo, tenemos el cetme de madera y del armero no sale. Cuando teniamos el culata retráctil por lo menos lo llevabamos en el maletero.
Así es.
El HK MP-5 la fábrica HK de Alemania ya no lo fabrica así como el HK G-36, son armas muy añosas (sobre todo el HK MP5 que data de 1.966 aunque es un excelente arma)
Aquí son novedad como si a los indios guaraníes les das un vídeo VHS , para ellos es la última tecnología y en ese plan.-
Son ya 40 años con estas armas y la Dirección General debería de empezar a plantearse a nivel de Comandancias una rápida sustitución.- Un subfusil compacto, actual y que pueda ir en los vehículos con su correspondiente armero. Tampoco haría falta comprar armas para cada guardia , eso se podría hacer con el tiempo , pero si en cada coches patrulla .-
saludos.-
Me comentan que los MP5 que se ven en la capital son de modelos recientes, sino nuevos, nada de décadas de uso.
Pues a ver. Lo que no es normal es la famosa alerta 4 y lo que nos queda, porque a menos no va a ir, y armas de la 2ª Guerra Mundial como la Z-70B.
Sin arma larga y no nos olvidemos de los chalecos antibalas.
Modelos del HK MP-5 recientes alemanes imposible ya que se dejó de producir en Alemania, sigue en producción en Francia, China, Turquía, Grecia, Irán , Luxemburgo, México, Arabia Saudita, Sudán, Suiza, Gran Bretaña y Paquistán.-
Se sabe si se han repartido por alguna Comandancia más ? O de momento solo en UPROSES ?
En la usecic de madrid también se utiliza muy a menudo
BOE 25/05/2019: Anuncio de licitación de: Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico. Objeto: Adquisición de fusiles HK G36 KV e guardia civil
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: Entre el 26 de julio de 2019 y el 10 de diciembre de 2019
Valor estimado: 578.000,00 euros.
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-B-2019-22919
Cantidad: 425
Precio unitario: 1.360€
Precio total sin IVA: 578.000€
Importe total con IVA: 699.380€
Y con 425 hk , que la burra no da para más , como repartimos ??
Será para quitar de enmedio los CETMES L que andan en Unidades de Seg. Ciudadana
Lo que tendrían que quitar de en medio son las Z-70 de una vez.
Los HK G36 KV irán al GAR y al GRS, los HK G36 E de mi Comaca han venido de un GRS (un arma que sigue siendo larga para SC) dentro de unos 20 años los G36 KV (más cortos) ya usados los veremos en los armeros de SC, es el ciclo de la vida guardiacivilera...
Es cierto que los Cetme modelo LC (con culata abatible, los L son los de culata fija) son una castaña y son muchjo mejores los buenos viejos "C".-
Primero tendrán que dotar a los Mossos, Ertxainza y CNP, luego si tal ya la Guardia Civil
Luego si tal, 15 años más que no pasa nada !! Compañero Taurus
SC necesita que se le dote de MP5, son fiables, relativamente baratos para la Administración y encima de calibre 9x19, mas policial, imposible... bueno si, la escopeta del 12... poco mas
Y bien preparaditos para el NIAS.... que verguenza de la "honrada"...
Arma larga para que? Si la mayoria no sabemos usarla...
BOE 05/06/2019: Anuncio de licitación de: Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico. Objeto: Adquisición de Subfusiles HK MP5 Guardia Civil.
Valor estimado: 210.000,00 €
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: Entre el 17 de julio de 2019 y el 10 de diciembre de 2019.
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-B-2019-24969
Cantidad: 120
Precio unitario: 1.750€
Precio total sin iva: 210.000€
Importe total con iva: 254.100€
Precio unitario 1750€������������,
Editado, al exponer sin datos la posible comisión de un ilícito penal, cuando se ha demostrado en post que siguen al suyo que el coste por Unidad es ajustado al de la licitación.
1.750€ por un subfusil está bien de precio, no creerás que cuestan 1.000€?.
Mira lo que cuestan las versiones civiles de esas armas.
El MP5 para compra de Paises a sus policias y militares es 1/3 de ese precio... no creo que cada uno valga mas de 700€
Maxime si el modelo es uno básico sin picatini, optica ni nada similar... como mucho 1000€ le hecho
Bueno, dejando al margen la discusión del precio, la verdad es que si la GC compra esos subfusiles y los reparte por las especialidades que aun no las tiene y son necesarias como es el caso de Seguridad Ciudadana, ganamos todos
Esa compra me suena para unidades tipo PJ, para SC no lo creo ni de coña
120 subfusiles, o sea 2 por comandancia, si que va esto bien.
O lo que cuesta una pistola, nuestras Berettas sobre los 900 euros y una Glock sobre los 500-600...
Un subfusil MP-5 por ese precio no es caro, me gustaría saber que fábrica con licencia de Heckler und Koch los fabricarán en Alemania ya no los fabrican.-
En EEUU donde se puede adquirir para uso particular, se puede encontrar MP5 con precios que van de los 1.850 a los 2.700 dólares, dependiendo de la versión. Si a la DGGC le cuestan 1.750 euros es el precio normal de una versión básica.
Los de los EEUU entre otras cosas son semiautomáticos no automáticos.-
Las versiones civiles de armas largas son siempre semi automáticas, las versiones que compren las agencias de los gobiernos no tienen restricciones.
Munifex, nuestras pistolas costaron 240 euros la unidad, olvídate de 900 euros, ya que ademas no es la misma pustola que se podria vender en una armeria, es de mas baja calidad en componentes