Totalmente de acuerdo contigo, hay que quejarse y ser reivindicativos en todo lo que se pueda y que la GC esté al mismo nivel que su cuerpo hermano en derechos, turnos, horarios, complementos de territorialidad, etc...
Versión para imprimir
Totalmente de acuerdo contigo, hay que quejarse y ser reivindicativos en todo lo que se pueda y que la GC esté al mismo nivel que su cuerpo hermano en derechos, turnos, horarios, complementos de territorialidad, etc...
Otro de los problemas de la Guardia Civil es que la mitad del personal vive bastante bien sin demasiados quebraderos, luego hay otra mitad (normalmente unidades que trabajan a turnos y en la calle) que tiene que 'pringar' sí o sí y tiene responsabilidad (básicamente de cara a un juzgado), éste último grupo es el que levanta la voz, y el que protesta, pero no consigue grandes avances ya que hay una buena parte de la plantilla que no sufre su penosidad y exigencias, por lo que se mantiene en silencio.
Y sí, destierra lo de rural, eso cambió hace 20 años.
Y se te olvida decir y es bastante importante que la mayoría de esos que están en la calle y se comen los marrones son del empleo de Guardia Civil
Si en Seguridad Ciudadana, Cabos, Sargentos y Oficilaes currasen también de patrulla a turnos, yendo a avisos, haciendo detenidos y comiéndose los marrones.. otro gallo cantaría.
Pero queda mejor decir que impulsan el servicio... En fin!!
Eso es un handicap en la Guardia Civil respecto a otros cuerpos (tener diversos empleos en cada escala), mientras en uno se asciende a otra escala sin tener que posteriormente superar diversas etapas, en la GC tienes que pasar por un par de empleos para llegar a tener un sueldo similar, mientras en otros cuerpos, en esa misma escala, tienen concentrados/reducidos los empleos. Ojalá en la Guardia Civil ascendieras a la escala de Suboficiales y solo existiera el empleo de "suboficial" (o dos empleos a lo sumo), concentrando el sueldo de la escala en una sola categoría, evidentemente no le interesa a la administración.
Respecto al empleo de cabo, desconozco los pormenores de ascender a oficial o caporal, pero en la Guardia Civil el ascenso a cabo no se regala, encima tiene "la servidumbre de permanencia" para consolidar el empleo de cabo primero para que, en muchas ocasiones, hacer el trabajo de un suboficial
o del guardia según convenga, gracias a la estructura descentralizada del cuerpo. (sería más beneficioso que solo existiera el empleo de Cabo 1°)
Así es, pero a lo que voy, y prueba de ello es el foro, donde se exterioriza 'un malestar generalizado" en el cuerpo, pero aquí no verás a una parte muy importante de la plantilla quejándose (planas, negociados, automovilismo, GATI, Intervención de Armas, GEAS, GREIM, Núcleo de Servicios, Aeropuertos, oficiales, etc.), y es un porcentaje importante.
¿Quién está quemado y se queja? Como norma general la escala básica que presta servicio en seguridad ciudadana.
¿Qué poder de influencia tiene ese colectivo? Diría que poco.
Tiene la misma (o más) repercusión por parte de las asociaciones que al Servicio Marítimo "le cambien el turno" (o que no tengan gafas de sol de dotación) a que en seguridad ciudadana se hagan dobletes, haya escasez de patrullas o no abunden los mampara, siendo la proporción de integrantes mjy desigual.
Eso no es cierto, tu amigo tuvo que hacer un examen teórico, que se conoce como "Actualización", el cual hay que aprobar para poder presentarse por antigüedad, y no lo aprueba todo el mundo. Una vez aprobado ese examen cuando le tocó presentarse, tuvo que aprobar un examen de psicotécnicos y una entrevista, en la cual suelen preguntar instrucciones, leyes, etc..., vamos, que hay que prepararse. Es más asequible que por concurso, pero no lo regalan. El qué asciende a oficial por antigüedad no va a ascender mucho más, ya que cuando te toca tienes unos trienios a tus espaldas, debido que hasta hace poco era la única categoría en la que no había esa modalidad de ascenso y reservan menos porcentaje que para el resto de categorías.
El supuesto, en principio es la prueba más difícil, ya que hay que resolver por escrito 4/5 supuestos en un tiempo determinado y después exponerlo ante un tribunal. Hay que estudiar cientos de supuestos de varias páginas cada uno, por lo que si le sumas eso a las 1200 página hay que estudiar bastante más de las 1200. Lo de las páginas no quiere decir nada, un temario de 500 páginas puede ser mucho más difícil que uno de 1000.
La contestación a cabo/oficial te la ha contestado Bávaro.
Respecto a Sargento, todos sabemos que si eres cabo y te esperas un poco simplemente respirando, sin que te metan una grave y sin pedir excedencia....te metes rápido a cabo primero, además pides la chorrada esa de que te lo convaliden a un módulo que da 2 ptos y ya tienes un pie metido en la oposición a Sargento incluso a día de hoy. Pero hasta hace pocos años 2015/16 era pie y medio, el mínimo en inglés era 0 y en leyes era 36. Todo ello sin contar los medallistas. Eso no lo ves en subinspector como ya te ha explicado Bávaro.
Respecto al núm de temas y páginas y que sea como fuere ambos son procesos muy duros, estoy de acuerdo, regalar no regalan nada.
Respecto a esto, te digo que llevas razón en lo que al nivel respecta(20 Sargento, 23 teniente etc...), es decir el complemento de destino, que aunque la gente no lo sabe, nada tiene que ver con el destino que ocupas. La GC inventa empleos para pagar menos.
Pero...la verdad completa no es esa, y es que si tú contabilizas todos los complementos de un sargento o un teniente en la GC, incluido CES y lo más importante productividad, al final, aunque el sub o el inspector ganen más en el complemento de destino, el sargento o Tte gana más en el total íntegro de la nómina COMO NORMA GENERAL
Hay que tener en cuenta que un oficial dde policia no es que tenga un pie dentro de subinspector, tiene los dos ya que hay que pasar por oficial para ascender a subinspector, además tienen la antiguedad selectiva, cosa que en la gc tienes que ascender a pedales, además súmale que el curso de suboficial es ahora de dos años (para subinspector, si no me equivoco, son cuatro meses)... todos los ascensos son duros está claro pero en la GC yo pienso que son mas dfíciles..
Aquí uno asciende a cabo y ahí te puedes jubilar sin que nunca te valoren el llevar décadas en el empleo.. ni te guarden plazas