PARTIDO VIERNES 22
A LAS 20:45 horas.
http://s7.postimage.org/gumzimvhz/Alemania.gifALEMANIA - GRECIAhttp://s9.postimage.org/44ilvfayj/Grecia.gif
Un saludohttp://i47.tinypic.com/33op184.gif
Versión para imprimir
PARTIDO VIERNES 22
A LAS 20:45 horas.
http://s7.postimage.org/gumzimvhz/Alemania.gifALEMANIA - GRECIAhttp://s9.postimage.org/44ilvfayj/Grecia.gif
Un saludohttp://i47.tinypic.com/33op184.gif
"Esto es fútbol, no la catequesis"
El seleccionador responde en exclusiva para AS al debate nacional: el 'nueve' auténtico, el falso, el doble pivote, el lateral izquierdo, el derecho, y la situación de los suplentes.
Sobre el juego de la Selección hay una percepción y una realidad: España tiene los mejores números: es la que lleva más goles marcados, menos encajados, más tiros a puerta... ¿Por qué existe esa nubecilla que pone en duda el juego, el sistema, la efectividad?
No lo sé. Me imagino que será porque a lo mejor los periodistas os anticipáis. Además de los que se refieren a esta Eurocopa, hay otros datos buenos, como los partidos oficiales que llevamos sin perder. En un fútbol tan equilibrado, que llevemos tantos partidos ganados y sólo dos oficiales perdidos, Estados Unidos, en la Copa Confederaciones del año 2009, y Suiza, en el primer partido del Mundial 2010, son datos relevantes. Si hay alguien que no desea que gane la Selección... Pero no creo que sea así. Todo el mundo quiere que juguemos estupendamente.
¿Puede ser que la psicosis se produzca por el tiqui-taca, que a veces da ansiedad al aficionado y duda de ese modelo de tocar y tocar?
En términos generales hay un estilo marcado desde hace tiempo y nosotros vamos a seguir con él, porque creemos en él y debemos seguir con él. Supongo que cuando no estemos al frente de la Selección, imagino que el que venga tendrá que seguir con el mismo modelo. Pero doctores tiene la Iglesia. Igual viene otro y cree que lo que se ha hecho hasta ahora no vale y hay que buscar un cambio. Pero con este sistema de juego, con esta filosofía de juego, aunque nos conozcan nuestros rivales, ¡que claro que nos conocen! porque todo el mundo sabe cómo juega el contrario, encontremos la tecla para salvar las dificultades que nos pongan. Esta Selección tiene recursos en la plantilla para vencer todos los obstáculos.
Hay otro asunto caliente: el doble pivote. La gente se acuerda de las semifinales contra Rusia en 2008 y quiere que juguemos así de bien siempre, pero hay que recordar que con el mismo doble pivote también se jugó muy bien contra Alemania en la semifinal del Mundial...
Y en otros partidos que hemos ganado jugando bien. Hay asuntos que son indemostrables. Si no jugáramos así y jugáramos con uno solo, ¿seríamos más débiles defensivamente? Puede ser, no lo sé. Pero además no es un doble pivote, me niego a aceptarlo. Son dos jugadores con talento y creatividad. Xabi Alonso y Busquets son jugadores que son muy buenos futbolistas, no son picapedreros. Inician bien el juego, construyen bien, tienen inteligencia para echar una mano cuando suben los laterales, están pendientes de los centrales, son dos jugadores que tienen gol, como Xabi Alonso que es el tercer goleador en mi etapa.
Sus decisiones discutidas, a saber: Cesc ante Italia de falso nueve, Torres ante Irlanda de nueve, Navas de refresco Le han salido bien. Cesc marcó, Torres goleó, Navas también acertó: ¿entiende las críticas?
Hay discusión y hay debate porque es fútbol y es lógico. Si pones un delantero centro de unas características y luego pones otro de otras, pues no quiero tener razón de nada. Pero hay varias opciones que están ahí para utilizarlas. Tienes unos cuantos jugadores y tienes un sistema de juego y utilizas la que crees que es mejor un poco en función de tus características y un poco mirando al contrario.
¿Cuándo maduró lo del falso nueve?
Como consecuencia de que Pirlo y De Rossi inician muy bien el juego y queríamos taponarle la salida del balón.
¿Eso significa jugar en función del rival?
¿Y por qué no? Tampoco somos tan soberbios para decir que no tenemos que pensar en el contrario. Entonces no iríamos ni a ver los partidos de los rivales, ¿para qué vamos a ir? Si fuéramos tan buenos y tuviéramos esa soberbia, que es malísima, malísima compañera, diríamos: nosotros vamos a lo nuestro. Claro que vamos a lo nuestro, pero hay detalles del rival que debemos contrarrestar ebemos contrarrestar. Ya dije que esto es la Eurocopa, que aquí están las mejores selecciones de Europa y que hay que estudiar cada detalle.
Italia puede llegar a la final, si nos tocase contra ellos, ¿se puede pensar que jugaríamos como el primer día?, pero por otro lado serían partidos distintos...
No vamos a hablar de una hipótesis que no sabemos si se dará. Eso es pensar por pensar y hablar por hablar.
¿Pero se juega igual la Liga que la Copa? ¿Se juega de la misma manera la fase de grupos que las eliminatorias?
Yo creo que sí. Esta primera fase han sido partidos de Copa todos, si no ganabas a Croacia te quedabas fuera, y a Irlanda igual. Casi todos los partidos de un Mundial o una Eurocopa son finales. Nos pasó después de la derrota de Suiza, si no ganamos el siguiente partido estábamos fuera y así los siguientes hasta la final.
La gente le ha dado vueltas al partido contra Croacia. ¿Se vio fuera?
Esto no es fácil. Mira Rusia, que con el empate lo tenía hecho y ya no está. Todos los equipos pasan por esta situación en una Eurocopa, en un Mundial. Contra Croacia, aún sin quererlo, llega un momento en el que el empate te vale, que es algo que nos iba horroroso. Pero hay un bloqueo inexplicable, pero que pasa y que conocemos todos los que hemos jugado al fútbol, los que hemos competido. Pero España se superó, y ganó. Es injusto que la imagen de la parada de Casillas ante Rakitic sea lo que quede de ese partido y tire la imagen del equipo. España hizo muchas cosas bien ante Croacia, y superó al rival y se clasificó.
¿El equipo que ponga contra Francia estará condicionado por la presencia de los Benzema, Ribéry y compañía?
No, no creo. Tienen un sistema de juego muy definido, un 4-2-3-1 que no creo que lo cambien. Y de medio campo para adelante tienen a gente muy buena con una enorme calidad, desde Ben Arfa a Malouda, pasando por los Nasri, Ribéry, Menez Aparte de Benzema. Tiene otros estilos de jugador, como Giroud. Son todos jugadores de muchísima calidad, y muchos de ellos juegan en los grandes clubes de Europa. Francia es una grandísima selección que también sabe lo que es ganar Mundiales y Eurocopas. Todos los que quedan son duros, pero también España lo es.
Benzema, ¿qué?
Lo que sé de él es lo que veo en el campo: es muy bueno. Es buenísimo.
España nunca ha ganado a Francia en partido oficial como nos había pasado contra Italia hasta los cuartos de 2008. ¡Otro reto más!
A ver si se acaba ya esa racha. Les ganamos 0-2 en el amistoso de París.
La Prensa en general no ha hecho grandes críticas, las más fuertes han llegado por las redes sociales, donde cada persona es un seleccionador. Y en Twitter la gente no entiende muy bien cómo encaja Arbeloa en este equipo. Igual quiere ver a Sergio Ramos de lateral derecho, que lo hizo fantástico en el Mundial.
Sergio Ramos juega de central porque ha jugado toda la temporada en ese puesto y tenemos una buena pareja de centrales. Y por detrás vienen otros muy buenos también. Ramos y Piqué son buenos jugadores de fútbol que podrían jugar incluso como centrocampistas. Sacan bien el balón desde atrás, son rápidos, son contundentes, van bien de cabeza. Hemos jugado contra Irlanda y contra Croacia, con tíos de dos metros, y no hemos pasado tantas dificultades con el juego aéreo. Y Arbeloa ha realizado una excelente temporada en su club, pero excelente, y defensivamente yo no encuentro otro mejor, que puede ser que lo haya. Y ofensivamente él siempre es generoso, se ofrece. Le adornan muchas virtudes.
Otra de las críticas ha llegado cuando ha sacado un extremo sin haber un nueve en el césped.
Siempre ha habido un nueve, se quedó Silva como delantero. Con unas características distintas a Torres porque se mete más entre líneas, pero en fase ofensiva es un delantero centro. Además, nos han dado buenos resultados los cambios, como el de Navas.
¿Y por qué ha traído a tres nueves y hay puestos sin doblar, como el de lateral izquierdo?
Pero tenemos otras posibilidades. Si tuviéramos problemillas ahí, Pedrito podría jugar perfectamente, sin ninguna duda. Está siendo un tío extraordinario, que refleja perfectamente lo que es este grupo. Más allá de alguna mala cara, pero han respondido muy bien en el entrenamiento. ¡Ese Pedro está entrenando estupendamente!
¿Las malas caras las ponen cuando se enteran del once y cuando acaba el partido y ven que no han jugado? La celebración de Cesc tras su gol contra Irlanda...
Sí, ¿y qué pasa? Esto es el fútbol. No vamos a la catequesis, es fútbol, es competición, son sentimientos. Todos se sienten muy titulares y entiendo las malas caras.
¡Es que no están acostumbrados al banquillo! Ninguno.
No saben ni dónde están los banquillos. Todos se sienten titulares porque todos lo son. Y si lo focalizamos en los porteros ya tenemos el ejemplo perfecto...
¿Y Mata, Llorente, Pedro?
Si me preguntáis de golpe por lo que más daño puede hacer... Son todos chicos buenísimos, que son campeones, que son titulares en sus equipos. Pasa en todas las selecciones y España no es una excepción. Pero no hay que estar metiendo el diente todo el día... Además, no sabemos el papel que les puede reservar la competición.
¿Somos nuevos ricos?
Estamos en un país que ha crecido mucho. Hay que valorar lo que se tiene. Por fortuna, hay nuevos ricos. El pobre no va a ser pobre toda la vida, siempre se puede crecer.
http://futbol.as.com/futbol/2012/06/...-MSN_ARTICULOS
Un saludohttp://i47.tinypic.com/33op184.gif
Pues nada... si ganamos a los gabachos... ahí tenemos a los semifinalistas con las que nos veremos las caras.. Cristiano Pepe y el de la guitarra.. es decir Portugal.
Iniesta y Cesc, la sociedad perfecta
La Roja está en cuartos y salta a la vista que en el equipo hay tres héroes que han sido los encargados de que el equipo siga vivo. Andrés Iniesta, Cesc Fàbregas e Iker Casillas han sido los jugadores más determinantes del conjunto, firmando unas intervenciones de auténticos ‘cracks’.
De los tres jugadores, podríamos decir que Iniesta es el jugador más en forma de la selección, y probablemente el mejor jugador de la Eurocopa. Podríamos apuntar que Cesc se ha convertido en el auténtico revulsivo del equipo jugando de falso nueve, y por último la figura del portero Iker Casillas, que sigue a un nivel extraordinario partido a partido demostrando lo buen portero que es.
Pero centrémonos en las tareas que Cesc e Iniesta están llevando a cabo. Vicente Del Bosque sabe que Iniesta debe ser titular indiscutible. El jugador es una pieza esencial para el engranaje del juego de la Selección, pues su trabajo pasa por la presión en la salida de balón de los rivales, pero sobre todo destaca su capacidad de generar juego tanto por el centro como por los costados, siempre con un talento particular ya que Iniesta siempre lleva el balón enganchado a sus pies, sin que los rivales puedan frenarlo. Es capaz de sortear hasta a seis jugadores en un abrir y cerrar de ojos, porque siempre encuentra el hueco o la mejor opción para generar peligro y opciones de gol. Iniesta representa el juego vertical atravesando líneas sin dificultad y creando asistencias que dejan prácticamente sin opciones a la defensa rival. Es el jugador más peligroso y más difícil de parar.
Si a esto se le une el hecho de que Cesc esté en el campo, la faena de Iniesta se ve complementada por el jugador catalán. El jugador de Arenys de Mar, se está convirtiendo en el revulsivo de Del Bosque, pues ya demostró ante Italia que tiene capacidad de ser efectivo jugando más en punta, pero sobretodo su magistral exhibición llegó en el partido más crucial para España, que jugó ante una Croacia dispuesta a todo. El partido tuvo dos dueños, España en el primer tiempo, y Croacia se llevó la palma en la segunda mitad. No había manera de colarse en la defensa croata y es que Bilic supo mantener su defensa bien junta, de tal modo que ni Iniesta ni Xavi encontraban el modo de franquear el muro.
Pero el cambio llegó a tiempo, y finalmente Cesc, en el último cuarto de partido, salió al campo con las ideas muy organizadas y claras. No había un nueve de referencia y Jesús Navas intentaría jugar por el costado para ofrecer el balón a un buen rematador. Pero Croacia seguía cortando el balón con facilidad, hasta que el iluminado de Cesc decidió rebasar la defensa con un pase elevado, al ritmo del desmarque de Iniesta, que se entendió a la perfección con Cesc. En aquél quedó demostrada la calidad de ambos futbolistas, quedó reflejado que se trata de dos jugadores muy determinantes capaces de solucionar un partido con asistencia y gol. El próximo rival es demasiado peligroso como para jugar sin referentes, Iniesta debe ser el encargado de avanzar líneas, y Cesc debe convertirse en su más fiel pasador. Si esto funciona así, e Iker está en la portería, Francia tendrá serios problemas para ganar a la vigente campeona de Europa y del Mundo.
http://www.eurocopa.com/espana/inies...erfecta-126156
Un saludohttp://i47.tinypic.com/33op184.gif
PARTIDO SÁBADO 23
A LAS 20:45 horas.
http://s18.postimage.org/3umciq2j9/Espana.gifESPAÑA - FRANCIAhttp://s13.postimage.org/exi2otoz7/Francia.gif
Un saludohttp://i47.tinypic.com/33op184.gif
RESULTADO PARTIDO VIERNES 22
http://i48.tinypic.com/o2wk8.jpg
Un saludohttp://i47.tinypic.com/33op184.gif
Del Bosque teme a Ribéry, Benzema y Nasri
El seleccionador español considera que son tres futbolistas de “clase mundial” y que no pondrán “las cosas fáciles” a España, que se enfrenta a Francia este sábado.
Vicente del Bosque, dirigiendo un entrenamiento de España (FOTO: Cordon Press) Vicente del Bosque, dirigiendo un entrenamiento de España (FOTO: Cordon Press)
Siempre cauto, el entrenador nacional, Vicente del Bosque, ha vuelto a alabar la calidad de Francia, rival de España en los cuartos de final de esta Eurocopa. “Es un equipo magnífico”, ha relatado Del Bosque en una entrevista concedida para el diario Bild. Pese a la calidad colectiva francesa, en cualquier caso, el técnico salmantino destaca a tres futbolistas: Franck Ribéry, Karim Benzema y Samir Nasri. “Tienen todos clase mundial (…) Eso no hará las cosas fáciles”, ha sentenciado.
Ante tal panorama, Del Bosque ha negado estar pensando ya en Alemania, quien podría ser el rival de España en una hipotética final, aunque no ha dudado a la hora de repartir eleogios hacia el combinado de Joachim Löw. “Desde hace años juega un fútbol puntero, con un excepcional espíritu de combate. Es un equipo fantástico”, ha expresado un Vicente del Bosque que considera que Alemania “no tiene puntos débiles”.
Del conjunto germano, Del Bosque ha resaltado su “defensa”, la efectividad de Mario Gómez (“un gigante”, según ha apuntado) y a su entrenador, un Joachim Löw que, a ojos de seleccionador español, es “elegante, sabe guardar las formas en la victoria y la derrota y representa extraordinariamente a su país”. A ojos de Del Bosque, además, Löw no tendría problemas para adaptarse al fútbol español. “Ha hecho un buen trabajo tanto en clubes como en la selección. El Real Madrid o el Barcelona no le quedarían grandes“, ha señalado.
http://www.eurocopa.com/espana/del-b...y-nasri-126195
Un saludohttp://i47.tinypic.com/33op184.gif
Alemania cumple las previsiones
El conjunto germano superó por 4-2 a una débil y sumisa Grecia que cedió todo el peso del encuentro a los pupilos de Joachim Löw. Lahm, Khedira, Klose y Reus fueron los encargados de batir a Sifakis para sellar el pase alemán a las semifinales del torneo. Por su parte, Samaras y Salpigidis anotaron dos tantos que sirvieron únicamente para maquillar el resultado.
Grecia alcanzó los cuartos de final de la presente edición de la Eurocopa con algo de fortuna, puesto que no hizo gala de un fútbol elegante ni tampoco efectivo en ninguno de los tres encuentros de la primera fase. Sin embargo, el triunfo ante una gigantesca Rusia que se empequeñeció con el paso de las jornadas le permitió al conjunto de Fernando Santos superar el primer corte para sorpresa de propios y extraños. Ni siquiera los propios futbolistas helenos contaban con pasar de la primera ronda. Precisamente por eso, tras lograr la primera gesta, se le concedió la licencia para soñar frente a Alemania.
Aun así, desde el primer minuto el sueño se convirtió en pesadilla, puesto que el combinado germano se apoderó del balón para iniciar su asedio a la meta de Sifakis. El primer disparo no llegó hasta que Özil visualizó la portería griega en el minuto 23, aunque ya entonces había marcado Alemania el compás del partido. De hecho, a partir de ese primer lanzamiento empezaron a sucederse los remates y las llegadas blancas al área azulada. Por su parte, Grecia tan solo intentaba finalizar contragolpes aislados, pero durante los primeros cuarenta y cinco minutos no logró llevar a cabo su cometido.
A su vez, sí que consiguió perforar el arco heleno el combinado alemán antes de que se consumara el primer tiempo. Fue Lahm el que anotó el primer tanto de la noche con un potente derechazo desde fuera del área. Pudo hacer algo más Sifakis, pero el balón acabaría colándose en su arco tras tocarlo levemente. Con el 1-0 se llegó al descanso. En la reanudación, los hombres de Fernando Santos saltaron al terreno de juego con más hambre y más garra, aunque manteniendo su planteamiento, el de sorprender a su rival con un rápido ataque. Y de esta forma llegó el gol del empate. Salpigidis aprovechó un error de la medular blanca y asistió con un pase de la muerte a Samaras para que este transformara a placer.
Parecía entonces que iba a tomar un nuevo rumbo el encuentro, pero poco le duró la alegría a la hinchada de Grecia. Khedira, que se mostró muy participativo y activo a lo largo de todo el encuentro, se internó en el área en el minuto 61 para cazar de volea un centro de Boateng y convertir uno de los tantos más bellos de esta Eurocopa. Sin embargo, la verdadera sentencia la ejecutó Klose a falta de veinte minutos para el término del encuentro. Se aprovechó el artillero de la Lazio de un error en la salida de Sifakis para fusilar con la testa toda esperanza helena. Dicho gol rompió el encuentro. Y poco después llegó el de Marco Reus, que hizo justicia a lo que se había visto sobre el terreno de juego a lo largo de todo el encuentro.
Maquilló el resultado Salpigidis, el autor del segundo tanto griego. El extremo convirtió una pena máxima que había provocado una mano de Boateng dentro del área. Pero tras el tanto del ’14′ heleno ya no hubo tiempo para más; finalizó entonces un encuentro que tuvo un claro dominador, la Alemania de Löw. Ahora, tras certificar de forma muy merecida su pase a la siguiente ronda, el cuadro alemán esperará a la selección que salga vencedora del duelo entre Italia e Inglaterra. Con todo, al igual que ocurrió en el pasado Mundial de Sudáfrica, esta Alemania se hace más fuerte con cada ronda que supera…
http://www.eurocopa.com/noticias/ale...isiones-126350
Un saludohttp://i47.tinypic.com/33op184.gif
Aquí quedo plasmadas mis dotes de adivino e invito al resto a que hagan los mismo, no es otra cosa que hacer una porra y como premio unas cañitas de esas de nuestros emoticonos:
España 5 Francia 0; por aquello decirles adiós con la mano :carca:-) .
Terminó la primera parte... una España muy seria, en su sitio, parodiando casi su mejor futbol del rondo, que ha finalizado con un cabezazo expectacular de Xabi Alonso en partido centenario, gracias a una cabalgada de Jordi Alba por el lateral izquierdo, mirando antes de centrar, y dando un pase de pelicula para que el vasco lo coloque al poste izquierdo. Con todo Francia ha seguido sin presionar, adelantando la defensa y lo poco qeu se le ha visto a los galos ha sido gracias a la magnificiencia de Ribery y Benzemá.
Veremos la 2ª...
Pues creo que decepcionante la segunda mitad.. en la que no hubo ocasiones de gol, debido al cansancio, al calor, a la humedad o vaya ud a saber... los franceses que no corren ni para atrás.. y prueba de ello es que Ribery que se ha pegado una paliza padre tenia que bajar al medio campo a buscar la pelota. Con la entrada de Torres, Pedrito y Cazorla se cimentó un poco el ataque, pero poco más.. merecido el segundo gol aunque fuera de penalti...
el miercoles nos veremos las caras con los portugueses