A ver,
temario sabado = temario domingo
Examen sabado # examen domingo
Si haces el examen del sabado y el examen del domingo estoy seguro que no sacas la misma nota.
Que conste que a mi me da lo mismo, pero no es como dices
Versión para imprimir
A ver si sacan de una vez la lista con el dia de examen
Pues no estoy de coña, el que creo que está de coña eres tu, porque acordarte de 40, 50 o 60 preguntas o, porque no, 70 preguntas, de 3 o 4 renglones cada una...perdona que te diga pero no te lo crees ni tu, y no te lo digo porque me lo haya contado "un amigo" o "uno de una academia", te lo digo porque hace poco más de 30 días que he realizado una prueba similar y al salir no me acordaba ni de mi DNI.
A mi ni me va ni me viene, yo ya he hecho lo mío y en septiembre voy para Baeza, solo intento ayudar y que os olvidéis de que son 2 días y 2 exámenes distintos, porque los exámenes no los hace el guardia de puertas en un rato que tenga libre, los elabora gente preparada, pedagogos, licenciados en derecho...etc y ellos saben perfectamente las preguntas que son difíciles y las que no y te aseguro que los exámenes tendrán una dificultad similar y la única desventaja que tendrá una tanda con respecto a la otra es que los del segundo día tendrán un día más para estudiar.
Evidentemente el que suspenda le podrá echar la culpa a que el "el otro examen" era más fácil, pero solo se estará engañando a él mismo.
La dificultad siempre es diferente de un examen a otro. Por pedir igualdad, yo también pido que la nota de corte sea la misma que en 2006, y que si llego a esa nota de corte me llamen a las físicas.
Pensad que vosotros tenéis oportunidades de aprobar. Uno que en 2014 tenía 40 años, cuando la edad límite era 30 años, no tuvo esa suerte. Al año siguiente, cuando aumentaron la edad límite a 40, él ya tenía 41. Este año que la han aumentado a 41, él tiene 42. Pensad la gran suerte que tenéis los que os podéis presentar. Estamos a menos de 10 días del examen, repasad lo que sabéis, sed positivos y no os atormentéis. Por supuesto que si queréis seguir con el tema podéis hacerlo, pero mi consejo es que no lo hagáis.
Por otra parte, pensad que la elaboración del examen seguramente será así: si de un tema que haya que poner 5 preguntas, ellos elaborarán 10. Esas 10 las pondrán en una bolsa, sacarán 5 al azar y esas 5 serán las del sábado. Las que se quedan en la bolsa serán para el domingo. Así pues, la diferencia de dificultad será cuestión de suerte. Por probabilidad, siguiendo este método con todos los temas, el examen del sábado será igual de fácil o difícil que el del domingo. Espero que con este punto de vista os quedéis más tranquilos. Ánimo a tod@s.
Saludos
El examen del sabado y el del domingo estan dentro del mismo temario, que es el que tenemos y estudiamos, por lo tanto el que aprueba lo hace igual el sabado que el domingo, nos vemos en Baeza
Claro q el examen no será el mismo. Esta claro que todos no sabemos lo mismo y la opinión de uno en dificultad no es la misma para todos. Sin llegar más lejos el miércoles me dijo uno que las preguntas de organizaciones internacionales del 2011 eran difíciles. Le dije q me las hiciera y de 7 q me hizo falle una.
El me dijo q esas no las sabía ya q se sabe mejor las fechas.
Esta claro q cualquier examen para cada persona será o no difícil. Yo no opino q se haya violado el principio de igualdad.
Igualdad significa los dos exámenes con las mismas preguntas punto por punto. El orden de las preguntas puede ser el que se las sople, pero técnicamente ya no hay IGUALDAD. Otra cosa es que tengas que saberte el temario, pero eso es totalmente irrelevante. Es como si te hacen nadar en las pruebas físicas los 50 metros en una piscina y a otros en mar abierto. La distancia es la misma pero no es igual para todos. Debería ser el mismo examen y el orden el que les salga de los c...
Desde mi humilde opinión, nunca en la vida se han hecho dos exámenes en días diferentes con preguntas diferentes para uno u otro examen, pues sería una convocatoria ilegal, por vulnerar el principio de igualdad de oportunidades de los opositores. El hecho de tener preguntas diferentes uno y otro examen, determina que se puedan producir desequilibrios en el nivel de exigencia para uno u otro opositor, en función de la letra de su apellido.
El examen ha de ser el mismo para el 100% de los opositores que concurren al proceso selectivo. Cuando entréis en esta empresa entenderéis que muchas cosas se hacen con todo menos con la cabeza. Han alquilado menos sedes de examen para ahorrar dinero, a cambio de hacer una chapuza con los exámenes.
Si las preguntas son las mismas, conque uno vaya y se acuerde de 10 preguntas y las publique en el foro, ya se está vulnerando el principio de igualdad en el proceso selectivo, porque por el mero hecho de concurrir al examen el día 10 ya tienes más preguntas que el que va el 9. En el caso de que sean preguntas diferentes uno y otro día, no se respeta tampoco la igualdad de oportunidades, porque la exigencia no es la misma para todos los opositores.
La polémica y el recurso de alzada, están servidos.
Solo se puede llevar bolígrafo de tinta negra y DNI.
el resto todo fuera: móvil, dispositivos electrónicos, etc deben quedar fuera del aula del examen.