Lo que realmente malo, es no comer.:D
Hay un dicho popular que viene a decir: “Cuando el hambre aprieta…ni vivos ni difuntos se respeta”:rolleyes:
Versión para imprimir
Lo que realmente malo, es no comer.:D
Hay un dicho popular que viene a decir: “Cuando el hambre aprieta…ni vivos ni difuntos se respeta”:rolleyes:
ESPACIO
Imágenes captadas por la astronauta italiana Samantha Cristoforetti
Así se ve España iluminada por la noche, desde el espacio
Unas vistas afortunadas y que nos muestra otra imagen de la Peninsula Iberica.
http://www.elmundo.es/ciencia/2015/0...65b8b4593.html
Para estar al dia.
Y asombrarse de lo que hay por estos mundos.
http://tlife.guru/
Por qué ser una zorra es malo y ser un zorro es bueno (y otros ejemplos del lenguaje sexista)
http://smoda.elpais.com/articulos/in...-espanola/6388
http://static-smoda.elpais.com/uploa..._7347_635x.jpg
Un articulo que nos debe hacer reflexionar de como debemos escibir y sobre todo hablar para evitar ofender........
La increíble historia de la perra que salvó la vida de prisioneros británicos en la II Guerra Mundial
Judy, de raza pointer, arriesgó su vida para proteger a soldados británicos en la II Guerra Mundial. Ahora, su historia y la del hombre con el que creó un vínculo especial se ha convertido en un libro
http://www.abc.es/cultura/libros/201...506051419.html
http://www.abc.es/cultura/libros/201...506051419.html
El despertador que te levanta con olor a café... o a dinero si prefieres
http://www.elmundo.es/economia/2015/...23f8b4583.html
Donde este junto a esa persona especial............aunque solo sea por un ratito.que mas es peligroso........
¿Por qué bajamos el volumen de la radio cuando aparcamos?
Es un acto que hacemos instintivamente y que tiene un razonamiento psicológico. ¿Es que el cerebro no es capaz de procesar las dos acciones?
Cita:
Centro de la ciudad, hora punta. Mientras el vehículo rueda, Radio 3 está a un volumen considerable, lanzando el último tema de Los Planetas. El conductor va tranquilo, tarareando una canción que ya ha escuchado un par de veces. Cuando se acerca a su destino, empieza a mirar a derecha e izquierda en busca de un lugar para aparcar. Sin pensarlo, la mano va al mando que controla la fuerza de los altavoces y bajamos el volumen considerablemente. Al cabo del rato, encuentra un hueco quizá un pelín estrecho para su coche. Mientras acciona la marcha atrás para comenzar la maniobra, apaga finalmente la radio. Debemos preguntarnos, entonces: ¿no es capaz el cerebro de procesar las dos cosas?
“Lo que tenemos en la mente viene de dos vías: a lo que atendemos voluntariamente y lo que capta nuestra atención de forma automática, como un estímulo peligroso o inesperado”, explica Manuel Martín-Loeches, profesor titular de Psicobiología de la Universidad Complutense de Madrid y coordinador del área de Neurociencia Cognitiva. En esta segunda vía estaría también la música, que es muy atractiva para nuestro cerebro ya que somos una especie muy musical, que desde el nacimiento disfruta de oírla y sentirla sin necesidad de aprendizaje. “Esto se explica porque gran parte del circuito cerebral de la música coincide con el del lenguaje, otro instinto muy humano”, apunta Martín-Loeches.
Y para seguir.............
http://elpais.com/elpais/2015/06/01/...75_378459.html
Guía para utilizar bien el microondas (en efecto, lo hace mal)
Para seguiir leyendo.....Cita:
Tiene casi 70 años y en España se popularizó allá por la década de los 90. El microondas es uno de los electrodomésticos imprescindibles en muchos hogares pero, ¿sabemos utilizarlo adecuadamente? Varios expertos nos ayudan a elaborar esta guía para su buen uso.
El ritual engancha, sobre todo por las mañanas: meter el café, cerrar la puerta, girar la ruleta del tiempo y quedarse viendo a la taza dar vueltas y más vueltas. Pero, ¿pasa algo por quedarse mirando girar el plato como si fuera la final de la Champions?
Lo desentraña Enrique Andrés, especialista de producto de Home Appliances de LG España: “Las ondas microondas son una forma de energía parecida a las ondas de radio, de televisión o a las de la luz del sol. Se expanden hacia fuera pero no pueden atravesar las paredes metálicas del horno. Además, estos electrodomésticos dejan de producir microondas automáticamente una vez se abre la puerta
http://elpais.com/elpais/2015/05/21/...26_236299.html
Pues por eso…porque el agua encoje.:o