Los empresarios reclaman más medios para la Guardia Civil
Solicitaron la creación de un puesto principal en O Barco a la Subdelegación del Gobierno
http://www.laregion.es/articulo/prov...120481910.html
Versión para imprimir
Los empresarios reclaman más medios para la Guardia Civil
Solicitaron la creación de un puesto principal en O Barco a la Subdelegación del Gobierno
http://www.laregion.es/articulo/prov...120481910.html
Pues que esperen sentados no vaya a ser que les de algo.........para abrir Puestos Principales esta la GC, suerte que no le cierren el que tienen.
Bueno,... ese si que seria un debate calentito jeje. La verdad es que habría que estudiar muy bien y mucho los pros y contras de esa legalización de las drogas "blandas". Lo que está claro es que se cargarían las mafias marroquíes o bien estas tendrían que cambiar de "palo" , por otro lado no creo que se disparara el consumo ya que en nuestro Pais si quieres fumar porros puedes encontrar el genero en cualquier pueblo sin mayores problemas, y si nunca lo has fumado seria absurdo fumarlo simplemente por que sea "legal" cuando lo has tenido a mano (aunque ilegal) desde siempre. También habría que ver los beneficios vía impuesto especial que el Estado podría sacar de esa legalización (al menos les sacaríamos los cuartos a los porretas jajaja), la verdad es que se podría contar con bastantes ventajas (mejor producto y menos dañino al estar regulado por sanidad, etc, etc). Como aspecto negativo es que si no se hace (la legalización) a nivel global (Como mínimo UE) nos convertiríamos en el fumadero de Europa y volveríamos a tener mafias de fuera traficando hacia los demás estados miembros. Honestamente no te puedo decir si estoy a favor o en contra ya que carezco de más información, no obstante me parece un debate bastante interesante.
Si legalización, absurda guerra perdida cuando fuma todo el mundo, pero claro cuando cientos de unidades que viven de la estadística de la 1/92 se quedaran sin ella.........
Por supuesto que guerra perdida, pero no tengo tan claro lo de la estadística, estamos hablando de hachis y marihuana John, el resto de drogas se seguirían denunciando como siempre con lo cual la 1/92 (aunque un poco más baja al no incluir los porros) seguiría más o menos igual.
En mi opinión, sería la forma más rápida de acabar con las mafias.....y si las prostitutas pudieran hacerse autónomas, también nos podríamos librar de otro problema....
En eso estoy completamente de acuerdo acabarían con las mafias (o bien estas, lo más seguro, cambiarían de "sustancia"), lo que ocurre que una medida de tal magnitud también acarreara otros factores, por eso digo que habría que estudiar muy bien y a fondo pros y contras.
Lo de legalizar las drogas blandas lo veo inviable, por un lado no les conviene a las mafias, se les acabaría el chollo y por otro lado a las multas de tráfico también sobre todo ahora con la normalización del narcotest. Eso sin contar lo que "algunos" dejarían de percibir por hacer esa ley, miremos Mejico como ejemplo.
Y sin contar con la segura expulsión de la UE, y todo lo que conlleva, ni la problemática interna a otros niveles. Veo más realista que liberalicen el acceso a las armas, tal como esta USA.
Un saludo.
El tabaco fulmina a muchísima gente en todo el mundo y ahí sigue. Con sus enfermedades demostradas que puede producir a largo plazo, que según la OMS son casi todas las que más muertes causan en todo el mundo. Y no hay uevos a prohibirlo, con la de muertes que produce y la ingente cantidad de dinero que cuesta a los ciudadanos en cuestiones de sanidad en todo el mundo.
Y yo que creo que todo esto en un falserío, y que las drogas son legales o ilegales según donde se producen. Quizás es casualidad que el tabaco se produzca principalmente en EEUU y China, y sin embargo la cocaína y el hachís sean procedentes de Colombia y Marruecos. Aquello de los ricos y los pobres creo que sigue plenamente vigente. Y es precisamente esto lo que menos me gusta del tema drogas, que no es un tema de salud pública sino de intereses económicos. Si de salud pública se tratase nos hubiésemos cargado el alcohol y el tabaco hace mucho, en mi opinión. Así que cumplo con mi trabajo y denuncio las infracciones de drogas aunque la capacidad de las denuncias para disuadir el consumo sean más que cuestionables, y las drogas perseguidas no sean todas las que debieran, lo que convierte determinadas situaciones en tremendamente injustas.