Tras leer la mayor parte del hilo, os cuento mi caso, para lo cual os pondré en antecedentes:
Hace más o menos un mes me encontraba preparando un viaje a Latinoamérica con mi universidad para hacer el TFM de mi máster, para lo cual tuve que ir a sanidad exterior, donde me pusieron 5 vacunas y me entregaron el libro de vacunaciones. También me advirtieron que ante cualquier cosa médica o que tuviera relación advirtiera de las vacunas que tenía puestas. Justo ese fin de semana también estuve con dolor de espalda/lumbalgia y tome paracetamol.
---------------------
Pues bien, los hechos ocurrieron así: venía con mi coche de ensayar con mi grupo cuando me encuentro un control de la policía local de Granada y me paran para hacerme un test de drogas, a lo cual accedo encantado, ya que no tomo ninguna clase de drogas. Cuál no sería mi sorpresa cuando resulta que doy positivo en cocaína y metanfetamina, tras dar el positivo y decirles por primera vez que no he tomado absolutamente nada, salvo las vacunas y el paracetamol, acuden otros agentes y me invitan a ir al furgón policial, a lo cual vuelvo a acceder.
Una vez allí les digo que me hagan un análisis de sangre, pero con sorna me responde uno de ellos que eso cuesta 300€ y que tengo que pagarlos yo en un primer momento a la espera del resultado. Evidentemente soy estudiante y no cuento con esa cantidad de dinero por lo cual no puedo hacer nada.
Me toman una segunda muestra que irá a laboratorio, mientras que yo les vuelvo a insistir en que no he tomado nada salvo las vacunas y el paracetamol y que no deberían de estar tratándome así, a lo que uno de los policías locales me responde literalmente lo siguiente: “como sigas protestando te podemos retirar el carnet y la multa será mucho mayor…”, también me dicen que ellos no son médicos y se desentienden del hecho de las vacunas (lo podréis comprobar en la fotografía que adjunto, donde en el apartado de medicación ponen ¡ninguna!, igual mi castellano después del erasmus en Francia no les resulta fácil de entender, o directamente les da exactamente igual lo que les diga.).
Por suerte, me quedo solo con un policía local que me trata mejor que los demás, y cuando digo mejor me refiero a una forma justa, sin criminalizarme, también me pide mi teléfono para avisarme del resultado ya que éste vendrá justo en los días en que tengo el vuelo. Y ante un eventual positivo debería de ver como pagaría la multa y como lo tramitaría desde la distancia.
Pues bien, finalmente un día antes de mi salida del país recibo una llamada a las ocho y media de la mañana, donde en un tono muy amable se me notifica que ha sido un falso positivo y que puedo tirar la denuncia y olvidarme del asunto. Le requiero a que me envíe los informes a mi email, y tras insistirle me los manda.
-------------------------------------
No sé si la persona que inició el hilo ha colgado su informe o reporte, en mi caso lo podéis ver en las siguientes imágenes:
http://i68.tinypic.com/2ai2247.jpg
http://i68.tinypic.com/10fro8l.jpg
http://i66.tinypic.com/j6k8ci.jpg
Me gustaría que desde aquí se hablará del tema de una forma constructiva, y no criminalizando a cualquiera que exponga su situación. Ya que la situación que viví de indefensión, criminalización, exposición durante casi una hora en un furgón policial en mitad de la calle, paralización de mi coche…. No está justificada, y el uso de un aparato que ciertamente no funciona debidamente debería de ser revisado, ya que es vergonzosa la situación, y pongo la mano en el fuego a que no soy el único damnificado.
Amén de cómo se rellenan las denuncias por parte de algunos de vuestros compañeros, ya que no recogen en ningún momento lo que les dije realmente, y eso es falsear la verdad. Ya que les repetí e insistí en muchas ocasiones en que estaba en proceso de vacunación y que además había tomado un medicamento. Cosa que no se refleja en el acta, y asusta pensar que todo funcione así.
Animar a todos los que estén en una situación parecida a protestar y hacer valer nuestros derechos, así como a presentar una queja con lo que sucedido, con el fin de que estos errores no se vuelvan a suceder.
Pd: la no frivolización en los comentarios, y ceñirnos unicamente a los hechos y datos vendría bien en el uso de este foro con el fin de ayudar y mejorar.
editado: ¿A donde podría dirigirme cuando esté de vuelta a España para poner una queja?, tengo claro que iré en primer lugar al defensor del pueblo andaluz y también a la comisaria de Granada, pero desconozco otras instituciones