No suelo escribir mensajes cortos.
Hago una excepción.
Vaya tropa.
Versión para imprimir
No suelo escribir mensajes cortos.
Hago una excepción.
Vaya tropa.
Vale para todos menos para unos cuantos.
https://www.msssi.gob.es/gabinete/no...nsa.do?id=3431
Para esos cuantos, igual el ultimo parrafo
Por eso, hacemos un llamamiento a la máxima responsabilidad de instituciones, medios de comunicación y sociedad civil en general para evitar situaciones que pudiesen generar una alarma injustificada en un asunto que merece el máximo rigor”.
El título con el que empieza el tema es muy acertado; "el primer caso de ebola en España".
Decirle a los amantes de las fronteras libres para todos y todas las personas procedentes del África subsahariana, antes llamada África negra (sin ánimo ofensivo) de las consecuencias que conlleva una inmigración descontrolada. Habría que abrir muchos post con el titular " enésimo caso de ebola en España".
¿A qué se llama máxima responsabilidad? ¿A quedarse callado?
¿Ha dado alguna recomendación Sanidad o cualquier otro organismo a la población general en el sentido de prevención que usted conozca?
Decir que no tengan miedo no es ninguna recomendación sanitaria.
El texto ese que usted ha citado, (del día 10, con cierto retraso) es un texto infumable que no dice absolutamente nada.
Si conoce alguno mejor, seria de interes poner en enlace.
Asi aprendemos todos de sus fuentes.
En este hilo se han puesto enlaces interesantes con informacion util.
Y hay opiniones diversas
Asi cada forero puede ver la que considera mejor, en el sentido de la información, prevención y opiniones particulares.
Siempre estoy deseando aprender.
En este enlace hay información sobre los pacientes ingresados.
Son cifras reales y no creo que desmentidas.
Al menos consta que el sabado 11 no hay nuevos contagios, lo que sin duda es una noticia esperanzadora.
Significa que la información contrastada sobre como se contagia el virus del ébola y las medidas de precacuión, que sin duda si mira los hilos encontrara es adecuada.
Yo tambien lamento que no haya venido desde el Gobierno, por eso he expuesto que deben existir responsabilidades politicas.
http://www.lamoncloa.gob.es/servicio...do-comite.aspx
Creo que he dicho en este hilo que una buena información es fundamental para evitar el miedo.
Pero reitro, si tiene alguna fuente encantado de conocerla, asi nos podemos tranquilizar o al reves coger mucho miedo.
En eso del miedo respeto el que cada uno tenga porque es personal, pero facilmente transferible.
Ahora espero conocer si es posible la causa real o mas probable del contagio de la enfermera afectada, para asi a quien corresponda pueda tomar medidas para evitarlo, porque o esta en el proocolo o en su aplicación y por extensión en los medios que disponia.
Tambien es positivo que el Gobierno haya desautorizado a los gestores de la crisis en los cinco primeros dias, algo tambien criticado.
Es fundamental saber lo que ha pasado para evitar nuevas infecciones entre el personal sanitario.
Por otro lado estoy viendo, pero ya poner enlaces de eso no me parece oportuno, porque estan en los medios los reponsables de Sanidad de las diferentes Comunidades estan comenzando a formar a los servicios medicos y se estan comprando los medios adecuados.
Y finalmente he escuchado algo que es la base.
Ahora si que es un buen negocio encontrar medicamentos y vacunas contra el ébola por parte de la industria farmaceutica.
Ahora hay clientes con posibilidades de pagarlo, y que sin dudarlo las van a comprar ( recuerda la Gripe A y otras pandemias que iban a causar miles de muertos en occidente)
Si al final todo tiene un lado positivo.
De eso se trata y eso es lo que afirmábamos:
Que no se ha dado ninguna medida de prevención a la población general.
Seguramente será porque Sanidad piensa que aún no hay que darlas, pero lo cierto es que no se han dado.
Aparte del miedo o no miedo que pueda tener cada cual, emoción que es muy libre, ante un evento social catastrófico, puede ser necesario dar unas recomendaciones generales, y puede ser que se eviten dar estas ante el temor de que engendren temor.
Parece que en esta crisis tiene más miedo Gobierno e Instituciones que la población.
Porque la población ha sido informada por otros medios de forma correcta, reitero que en este hilo hay lo que considero buenos enlaces.
Afortunadamente, salvando casos extremos la población puede informarse, no estamos en la Edad Media donde una peste causaba millones de muertos.
Los ciudadanos creo que en su mayoria somos conscientes de que debemos informarnos, si he lamentado que no haya sido de forma Oficial.
Pero algo esta cambiando desde el Viernes.
Como tambien he dicho en muchas ocasiones, hasta que no hay un caso real no se aprende todo o se mejora lo que sabemos.
Si miramos el tema del ébola gracias a como se ha actuado, con sus fallos, se ha podido trabajar en situaciones controladas.
Si como es normal y puede ser hay casos incontrolados, porque somos un pais de frontera la experiencia adquirida puede ayudar a ser mejor controlada.
Aqui por ejemplo hay algo mas:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?b...&ssbinary=true
Lo que la situación actual enseña, y lo que puede venir aconseja, es que es preciso crear centros especializados de asistencia con todos los medios y garantías, y eso a fecha de hoy aún no se ha hecho ni se ha anunciado el proyecto.
Y es preciso organizar la actuación y medios de la atención a pacientes en los centros habituales que puedan tener un ébola. Eso tampoco se ha hecho ni se ha anunciado el hacerlo.
Información de lo más variopinto y mucha irrelevante, eso si que hay mucha en red.