Esta bien definido. Somos la policia LOW COST del pais.
Versión para imprimir
Yo solo sé que está mañana en mi barrio 8 patrullas de CNP con su 6*6. Se nota la presencia policíal a cualquier hora .
En mi demarcación... Somos dos patrullas el mejor de los días y claro luego por la tarde ya no se podrá sacar ni una...eso sí por la noche se repite que te meten un doblete rico.
Policía de 2°
¿Y el Código Penal Militar?
¿Alguien se acuerda del CPM?
Las Asociaciones debieran de impulsar una campaña informativa para potenciales aspirantes a ingreso e informar de las condiciones TERCERMUNDISTAS de la empresa y comparar con el resto de FCS.
Eso haría mucha pupa arriba.
Es que es tan sencillo como poner datos objetivos y tangibles comparando las condiciones laborales del conjunto de las FCS con lo que se "ofrece" en esta empresa.
La comparativa no aguanta la más clemente o piadosa valoración hacia la Guardia Civil.
Yo le respondería que si pudiera ser fuera de España mejor, porque tela.....
Recomendar la Guardia Civil? Sería una broma.
Hola a todos! Hace unos días publiqué un post. O eso creo porque no lo encuentro y dado que este tema se puede ajustar a mí pregunta si me permiten escribo.
Mi nombre es Daniel, tengo 31 años, trabajo como profesor en un colegio en Madrid y he cogido plaza como funcionario hace poco.Tengo dos trienios A2 y siempre me ha llamado la atención la guardia civil pero por unos u otros motivos nunca entré.
Soy de Ávila (de un pueblo del sur) y siempre que iba al instituto pasaba por el cuartel de la guardia civil y me picaba la curiosidad por el trabajo que se hacía.
Se que pensarán que los profesores vivimos genial, que tenemos buen horario y buenas vacaciones.Pero yo honestamente no me veo jubilándome aquí y mi intención era y es opositar a la GC y quitarme la espinita( en el caso de que viese que no es lo mío siempre podría volver a la docencia). La cosa es que a uno se le quitan las ganas de querer entrar aquí leyendo muchas cosas, pero creo que lo voy a intentar.
¿Que pretendo obtener de la GC? Sólo ser uno más. Me gusta la especialidad de seguridad ciudadana y de seprona (aunque sé que está especialidad está un poco maltratada ya que para toda mi zona hay solo dos agentes....).No pretendo ascender, ni meterme en un boquete y si fuese posible, en un futuro (en el caso de entrar), pillar plaza en un pueblo cerca del mío. Con el sueldo de un guardia civil en mi pueblo vives genial y es bastante similar al mío ahora que se lo han subido).
Lo malo de la GC lo tengo claro: malos turnos con dobletes, CPM, material obsoleto, te puedes ir destinado a un pueblo perdido de la mano de dios (a mí esto último no me disgusta)....
Si decido cambiar y opositar durante mi estancia en Baeza cobraría mi sueldo base+trienios+CE+ lo que paga la GC ¿no?
Se que la excedencia por interés particular debe ser cuando lleve 5 años desde mi nombramiento (no los llevo). Pero como esto sería excedencia para prestar servicio en otra administración pública....¿ podría cogerla ya?
Otra pregunta que querría hacer es si en una unidad tipo GRS baremaría más para irme antes a mí tierra.
Seguro que alguno piensa que estoy mal de la cabeza pero bueno, también leo posts de gente que con sus cosas están bien en la empresa.
Bueno, si me responden a mis dudas y me dan su opinión sincera se lo agradeceré (no pretendo que me digan lo que quiero oír)
Gracias por su tiempo, felices fiestas.
Mi mujer era profesora en Madrid también y ahora es Guardia Civil , vive mucho mejor, gana más dinero y tiene movilidad geográfica y posibilidades infinitas en cuanto ascensos o especialidades, cosa que de Profesor te atas toda la vida a una comunidad con mucha dificultad de cambiarte, aguanta padres y niños que hoy en día cuidado.
La gente en este foro se piensa que la GC es lo peor , porque no conocen otra cosa, creeme que vas a estar mejor de GC que de Profesor, por no hablarte de tema vacaciones y demás eliges tú las fechas no como profesor (que alguno se piensa que no corrigen , reuniones , etc por las tardes y en verano no son 3 meses literales).
Yo te animo a quitarte la espinita, entrar , disfrutar unos años, hacer GRS y en 5 años preferente a tu tierra.
Yo te entiendo , el sueldo de profesor en Madrid no da para nada , en Ávila en tu tierra encima si te gustan los pueblos, ganando más dinero y con la vivienda y todo más barato vas a vivir como quieras , quitando la turnicidad y demás.
Además , los 5 años por el GRS si vas a Madrid vas a hacer buen saco de dinero, están mucho tiempo comisionados fuera de casa pero eso se traduce en pasta , que quizá te de hasta para meterle del tirón a una casa en el pueblo de Ávila deseado.
No te vengas abajo por la gente del foro porque muchos están quemadisimos por diferentes motivos, pero la mayoría de ellos ha entrado aquí con 18/19 años y no saben ni lo que es la calle o ser profesor , se pensaran que ganas 3000e de L a V(2700 es lo que aproximadamente prorrateado ganarás en GRS al mes.
Si en el camino te desinflas , siempre puedes volver a ser profesor, te lo digo de primera mano que mi mujer ha pasado el mismo camino, y vamos más feliz que nada.
Animo
Como guardia civil moderno, que ha trabajado en la empresa privada y en otra empresa pública...
C.N.P no te digo más, pero las decisiones son de cada uno.
Yo lo tengo claro acabaré vistiendo el azul, por mi salud y la de mi familia.
Todo es muy relativo Daniel, si para la comparación del sueldo solo te hablan del sueldo de un especialista del GRS es normal que parezca que se gana mucho dinero más en la G.C.
Respecto a lo de que aquí eliges las vacaciones se podría debatir también, aún sabiendo que los profesores no os váis 3 meses de vacaciones, no sé si es mejor saber q tus vacaciones siempre son en las mismas fechas (por eso de preparar viajes y planes con muchísima antelación) o poderlas "elegir" tú (pudiendo ser que no te den tu primera ni segunda preferencia y no conocer tus fechas de vacaciones con tanta antelación como un profesor).
Tienes 31 años, y suponiendo que aprobaras en tu primer intento, entre el periodo de Baeza y de prácticas, saldrías como profesional con 33-34 años, supongamos siendo optimistas también que aprobaras el primer curso del ARS al que pudieras optar y te colocaras en la primeras vacantes que pudieras con 35 años, pégate ahora 5 años (de los 35 a los 40) en el GRS para hacer el preferente, y eso sin conocer si tienes hijos o tienes entre tus planes formar una familia, que igual no llevarías tan bien lo de estar en el GRS y no sería una gran opción.
Yo estoy muy orgulloso de pertenecer a la Guardia Civil , con sus pros y sus contras, y también te animo a que si de verdad es lo que deseas, luches por ello y te quites la espinita, pero tampoco creas que esto es lo mejor del mundo y que todo el que diera el paso de cambiar el profesorado por la Guardia Civil pasaría a convertirse en la persona más feliz del mundo.
Si la comparacion es GC y profesor, no tengo datos para opinar. El mercado laboral está muy jodido y la GC es buena opción para tener estabilidad y sueldo fijo. Si lo que le gusta es la seguridad ciudadana y además vive en Ávila, yo opositaría a CNP sin la más mínima duda.
La GC no está mal comparándola con otros trabajos de la empresa privada, pero cómo debemos compararnos con el mismo gremio, estamos a la cola en todo y con el paso de los años esa losa pesa mucho.
Con lo que se lee aquí o estas de cachondeo o nos quieres tomar el pelo.
Pues yo te apoyo. Para mi es la mejor decisión que he tomado en mi vida. Yo soy feliz, aunque hay que mejorar cosas, que van llegando poco a poco.
Ánimo y palante.
Buenos días, espero que estéis pasando buenas fiestas. Muchas gracias a todos por contestar, tanto a los que me animan como a los que me dicen que reconsidere todo. Voy a intentar dar respuesta a algunas cuestiones que se han planteado en los comentarios.
Condiciones laborales de un profesor:
Nuestra jornada laboral es de 8 a 15, de las cuales lectivas son de 9 a 2 y las otras para temas burocráticos por así decirlo.
Tenemos dos días de asuntos propios, y creo que a partir de los 17 años de servicio creo recordar empezamos a generar canosos(tampoco estoy especialmente informado de esto porque falta tanto....).
Tenemos dos complementos por antigüedad, trienios (38,88€) y sexenios (no es una cantidad fija y varía de uno a otro).
Las tablas retributivas las pueden encontrar en páginas de sindicados como CSIF o UGT, pero para ahorrarles la búsqueda queda y la suma las pongo yo por aquí (son las del 2022 sin aplicarles la pequeña subida que hemos tenido los funcionarios).
Un profesor en Madrid de entrada empieza ganando bruto 2223,96€
A los 6 años de servicio 2346,12 (lo que gano yo)
A los 12 gana 2528,97
A los 18 gana 2746,73
A los 24 gana 3016,14
A los 30 gana 3150
Esto serían nóminas brutas, recordad que no he contado la pequeña subida.
Creo que esto desmontará algunos mitos de que un profesor gana un pastizal por trabajar 9 meses al año.
Si no estoy mal informado un GC de entrada gana unos 2600 brutos aprox
No obstante no creo que para alguien que quiere hacer el cambio la motivación sea meramente económica, yo lo llamo inquietudes. Como bien ha dicho uno de vosotros a día de hoy un profesor tiene que aguantar a niños que tienen 0 educación y padres que son peores. Hay gente que vale, pero en la España actual se ha perdido el respeto y la educación. No sólo a profesores, también a médicos o agentes de la autoridad (la diferencia es que si a este último le faltan al respeto o a su integridad puede desde la legalidad poner las cosas en su sitio.
Sobre qué hacer si entro en la GC
Lo del GRS era una idea que barajaba por irme a mi pueblo, la calidad de vida allí es mejor que en Madrid (donde por cierto tengo una hipoteca que pago sin demasiada dificultad en un barrio obrero). Pero quedarme en Madrid tampoco me parece un infierno.
A mí de la GC me gusta la movilidad geográfica, el hecho de poder trabajar en un pueblo (yo pertenezco a uno)y también la carrera horizontal que se puede hacer dentro del cuerpo. Hay que ser realistas, a ciertas unidades como por ejemplo el cinologico se que ni de broma voy a entrar.
Corregidme si me equivoco pero lo más normal sin tener padrino es ir a:
-Trafico (no me atrae)
-Seguridad ciudadana ( me gusta)
-UPROSE (no me gusta)
-Seprona ( me gusta)
¿Es así? Creo que sí porque he intentado leer bien el foro para no hacer preguntas que se hayan respondido ya.
Sólo por informarme: ¿es muy difícil entrar en información o judicial? Se que hay que hacer un curso y no va tan a dedo como en PN. También me atraen estás especialidades pero creo que es complicado entrar.
En cuanto al tema de si estoy de cachondeoNo, en absoluto. De hecho hay más gente que lo ha hecho.
Hace no mucho leí una publicación en este mismo foro de suboficiales de las FAS que se querían pasar a la GC.
De hecho he leído en una noticia que está habiendo una pequeña fuga de suboficiales a la GC. También hubo un caso de una profesora que se pasó a la GC. Adjunto noticias:
https://www.vozpopuli.com/espana/gua...litares-4.html
https://www.elconfidencial.com/espan...icada_3007140/
Que si, que se que la GC no es la panacea y no hay que entrar aquí con una visión idealizada de la institución. Hay muchísimas cosas que mejorar, espero que en un futuro tanto si entro como si no tengáis un horario fijo en el que se respeten los descansos y sin la aplicación del CPM. A parte espero que cobréis la misma territorialidad que un PN, que en ciudades como Madrid se nota
Sobre cuestiones que no han sido contestadas
En el caso de aprobar: durante la estancia en Baeza cobraría mi actual sueldo base+ trienios+ CE + lo que paga la GC (creo que son unos 300€).Esto me importa porque tengo hipoteca.
Sobre la excedencia por prestar servicio en otra administración, ¿tengo que esperar un tiempo o no haría falta?
Bueno, creo que después de este tocho no tengo más que decir. Muchas gracias otra vez por las respuestas y espero que tengáis buena salida y entrada de año. Un saludo
En la GC no se cobra territorialidad en Madrid y otros sitios en los que se cobra en el CNP, como Canarias y Baleares, archipiélagos en los que CNP cobra territorialidad aparte de la indemnización por residencia, la GC sólo cobra lo segundo. En esos sitios se nota más que en otros en los que las cuantías de territorialidad del CNP son anécdoticas. Por otro lado en la GC tienes la posibilidad de optar a los pabellones, los cuales, evidentemente, salen mejor que cualquier complemento de territorialidad del CNP.
Sin duda, la Guardia Civil
No. Y llevo un año en la empresa. Si quieres desempeñar una función policial este no es tu sitio.
Me resulta curioso que hables de función policial cuando siendo eventual has solicitado el curso del Escuadrón de Caballería.
No sé a que te refieres concretamente con "función policial", pero en los puestos principales de municipios de más de 60.000 habitantes no creo que tuvieras ningún problema para poder desempeñar esa función policial de la que hablas...
Joseba ...Porque más efectiva, en que te basas para esa afirmación?...y crees que hacer tu trabajo con menos efectivos es un mérito o es que estás para todo, justamente por la ruinosa distribución de Puestos de la Guardia Civil invariable en 180 años , como cuando los guardias iban a caballo o andando ??
Pues Berlín, sin ir más lejos te hablo de la demarcación en la que estoy en Madrid, no sólo de un Puesto, sino abarcando más demarcaciones y con menos efectivos en la calle se esclarecen un porcentaje mucho más elevado de hechos delictivos que en muchas comisarias de nuestros homólogos. Y no te hablo en nuestro caso de demarcaciones con poca delincuencia precisamente.
Y sí lo considero un mérito de los GC a los que nos gusta la SC que gracias a nuestra entrega, instinto y vocación sacamos mejores resultados que otros cuerpos con muchos menos medios.
Hay que tener en cuenta la población que tiene CNP, solo con eso es normal que tengan un número mayor de infracciones penales y detenciones.
Por supuesto lo recomiendo, siempre verde!
Personalmente he tenido la suerte que en todos los destinos que he estado , he podido desarrollar bien mi labor policial junto a mis compañeros y he podido aprender en estos años de grandes profesionales y supongo que alguien habrá aprendido algo de mí, no sé..., pese a muchas cosas que deben mejorar( todos sabemos cuáles son...), en este tiempo he sentido siempre que estaba haciendo el trabajo por el que luché por conseguir, compararnos con nuestro cuerpo hermano no debe ser el debate... , no debemos olvidar compañeros que cada cuerpo tiene su propia idiosincrasia, animo a aquellos que quieran ser guardias civiles por vocación!!
No entro en comparaciones, pero se vierten opiniones una y otra vez de lo bueno que somos, y no creo que lo seamos tanto, se habla muchas veces de lo que se desconoce y se hacen análisis muy superficiales como si de verdad eso fuesen verdades absolutas....pues no, no somos lo mejores ni los peores, y no, yo no quiero ser el que le saca las castañas a nadie por falta de efectivos y hacer de hombre orquesta, porque me pagan igual o menos y porque a mí al final de año me han dado 400 euros de bufanda y a un compañero del CNP 700 y eso resume muy mucho lo buenísimos que somos. Alla cada cual con lo que se conforma.
Llevo dos años en la empresa y por supuesto que lo recomiendo. Sí es cierto que hay otros cuerpos con mejores turnos o condiciones (PN y PL en algunos sitios), pero ejercer funciones policiales en la España profunda no tiene precio.
Berlín, tienes toda la razón compañero, hay muchas cosas que tienen que mejorar ..., y profesionales buenos y malos hay en todos los sitios , y NO hay que conformarse por eso no hay que compararse con nadie y menos con los segundos de la lista que peores condiciones tienen... Aún así repito , que si volviera a tener que opositar , volvería a ingresar a la GC y no a a otro cuerpo policial, por cierto en mi familia hay de todos los colores...
Buenos días a todos:
Me acabo de registrar y tal y como dice mi nick, soy un ex miembro del Cuerpo. Entré en los años ochenta con una vocación que tapaba el sol. Pasé tres veces por la academia, hice dos cursos y tuve siete destinos distintos. Ya en la academia nos venían con el cuento ese de que nos iban a equiparar el sueldo con las policías autonómicas: Mentira; y a día de hoy sigue siéndolo. También el gobierno dijo en más de una ocasión que iban a desmilitarizar el Cuerpo porque era un atraso y tal: Mentira; y ahora ya ni se molestan en darle vueltas al tema. En los veinte años que estuve en la Guardia Civil se hicieron nosécuántos cambios en la normativa de las horas de servicio, todos supuestamente a mejor, pero yo nunca vi ninguno de esos cambios y hacía más horas que un reloj, aunque ahora por lo visto sí se respeta el horario. Pero lo cierto es que todo eso de las horas y del sueldo no me importó nunca demasiado; como ya he dicho, entré por vocación y teniendo claro que podría haber elegido cualquier otra profesión.
He estado tanto de "romano" como en lo más pijo de la Guardia Civil, País Vasco en los años de plomo y algún destino aburrido, pero sobre todo estuve muchos años en uno de esos sitios en los que lo profesional suponía casi la única faceta de tu vida y ocupaba la inmensa mayoría de tu tiempo. Después de veinte años de ver mandos corruptos e incompetentes, enchufismo y buenos compañeros amargados por todas partes, decidí que no aguantaba más a tanto delincuente con estrellas colgándose medallas por méritos ajenos y me di de baja antes de llegar a estar mal de verdad. Si, soy eso que algunos llaman "psicojeta". En veinte años pasé de no tener ojos nada más que para la empresa a no poder ver un uniforme verde. Todo a base de ver mentiras en atestados, corrupción generalizada, enchufismo y una estructura y forma de trabajar absolutamente anacrónica y absurda. Pero lo peor era el permanente "A ti no te pagan por pensar" y el "Eres militar y eso significa que tú obedeces y te callas", cuando eso te lo dicen los más tontos y corruptos de este Estado fallido que se está yendo al carajo y solo sigue en pie porque estamos en la UE.
Ahora tengo otra profesión y por trabajo trato a menudo con guardias y militares. Cada vez que hablo con alguno y me cuenta cómo está, pienso que bendita la hora en que me di de baja. El enchufismo está totalmente institucionalizado en forma de comisiones de servicio y vacantes de libre designación en las que causas baja como te muevas en la foto, las mentiras en documentos oficiales están a la orden del día, lo de los informes de calificación personal es de república bananera y se sigue pisoteando la dignidad personal de la gente de forma arbitraria e impune.
¿Que si recomendaría a alguien entrar? Lo que os recomiendo a todos es salir, porque desde los años ochenta hasta ahora, la GC no ha cambiado tanto como pensáis.