a mi no me funciona el enlace ¿os ocurre igual?
Versión para imprimir
a mi no me funciona el enlace ¿os ocurre igual?
La diferencia entre esta devolución (te devuelvo al lugar del que has venido) y la legal se haya en que la segunda consiste en llevarlos a Comisaría, ofrecerles todos los derechos que tiene un detenido (médico, traductor...), iniciar expediente de expulsión, se declaran apátridas, acaban en un CIE que pagamos todos y totalmente desbordado, cuya estancia máxima es de 60 días, a los 60 días los sueltan del CIE y se ponen a deambular por nuestro país. Nos encontramos con personas que carecen de documentación para trabajar legalmente en nuestro país, a las que a su vez no se les puede regularizar su situación ni se pueden expulsar a su país de origen puesto que es imposible determinarlo. Lejos de marcharse normalmente pasan a engrosar las plantillas de vendedores ambulantes por la playa o manteros, vendiendo normalmente sin ningún tipo de Licencia municipal y muchas veces género falsificado, es decir, ilegal, causando un gran perjuicio a los comerciantes de la zona.
Si la Policía viene a cumplir con su obligación nos ponemos a lanzarles sillas de las terrazas de los comerciantes de la zona al grito de "sois unos rasistas" y asunto zanjado. Y cada vez se sienten más fuertes. Y mañana más de lo mismo en un "circulo virtuoso" que no acaba.
Por cierto, como veréis el proceso que hay que seguir con los inmigrantes que saltan la valla o entran a nado es largo, engorroso y sobre todo costoso para el Estado español, con resultado nulo en la mayoría de los casos.
La devolución que vemos en las imágenes es express, efectiva y barata. Yo creo que por eso se sigue haciendo, porque todos miran un poquito para otro lado.
O cambiamos la Ley o la cumplimos, esto no puede seguir así. Y lo digo sobre todo por las Autoridades Españolas, no por la Guardia Civil.
Manifestaciones del Ministerio del Interior:
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha admitido que puede haber casos "esporádicos" en los que la Guardia Civil --el cuerpo de seguridad encargado de la vigilancia de la valla de Melilla-- expulse de la ciudad en caliente a inmigrantes a través de una puerta de servicio de la verja, es decir, incumpliendo aparentemente la ley de extranjería. "Si la actuación se aleja del principio de respeto de los derechos humanos, es algo esporádico. Con carácter general, tanto la Guardia Civil como la Policía actúan en el marco de la ley". Interior matizó por la tarde que en caso de existir estas expulsiones irregulares se "estudiarán".
http://politica.elpais.com/politica/...15_290593.html
a) Porque no hay medios para actuar conforme a la norma legal en Melilla?
b) Porque el Gobierno no dicta de una vez por todas las normas de forma clara e inequivoca?
c) Porque siempre son las FFCCSS las que hacen las cosas mal y nunca se responsabilizan los politicos que deben legislar y poner los medios.
No tiremos piedras contra nuestro tejado, mejor pidamos a los Politicos que cumplan con su obligación................
Porque hagamos lo que hagamos seremos los malos.
Todo según dice la ONG Prodein, pues según digo yo esos señores inmigrantes sabedores de lo que los compañeros GUARDIAS CIVILES padecen a diario en la verja, ya que trabajan muy duro, les pidieron que les abrieran la puerta de la misma para volver a Marruecos que al parecer es donde está esa ONG española y los compañeros en un acto de buena voluntad les dejaron salir.
Si pillas a un tío saltando una verja que no tiene que saltar, ¿que hay más normal que devolverlo al otro lado al momento?Este país de buenismos nos lleva a situaciones patéticas como estas. Que cambien ya la Ley de extranjería, esa si que es inmoral y anormal.(endureciéndola por su puesto)
Alguien puede decirme si es legal o no esta forma de expulsar inmigrantes? No si es la más fácil o la mejor o nose qué, quiero saber si es legal o no; por que la sensación que da es que los guardias civiles tienen que hacer cosas que les podrían traer consecuencias legales, pero se justifica con un falso patriotismo, o querer dar una sensación de normalidad......
Yo no entiendo de política ni de como legislar, lo que si entiendo es que somos unos títeres y encima lo justificamos.
No entiendo nada. Yo cada cosa que hago en el servicio la hago conforme a la ley me guste o no, no me pongo a detener a nadie por ser justo o no, o si debería ser así, o por que es más rápido.....
Que alguien me diga si esto es legal o no!!!!!!
Por cierto, espero que los alemanes no piensen como algunos foreros de los españoles que tienen que emigrar.
Falsos patriotas?... por mi te los puedes quedar todos en tu casa... a mi no me importa aportar, de hecho colaboro con varias asociaciones... pero todo tiene un lìmite y ningun Estado se mantiene regalando mas dinero del que se percibe.. que parece que el dinero del Estado cae del cielo... tambien te digo que prefiero 100 negros vendiendo CDs, que un politico robando de la caja de todos..
Hablando de alemanes, sabes que ya están empezando a expulsar a españoles de ciertos países europeos, a pesar de que somos ciudadanos europeos..en belgica somos los mas expulsados..
Puesto que te gusta criticar tanto al cuerpo al que perteneces, porque no echas un vistazo por Internet de la forma en la que proceden las diferentes policias de fronteras que colindan con países mas pobres... EEUU, Israel, Italia, Grecia, portugal, Australia.. no hace falta que mires como proceden los marroquies, dominicanos etc.. que ni lo veo bien ni quiero asustarte..xd
Lo que hace falta aqui es que los politicos aclaren la manera de proceder, ante diferentes situaciones... L
Los guardias como profesionales que son, son los primero que quieren tener bien claro de que la forma de proceder ademas de ser viable, es correcta y dentro de la ley... y no en un limbo, como por ejemplo estaban hasta hace nada las replicas de airsoft, que ni eran legales ni ilegales, hasta que una ley las ha tipificado...
Las personas ( que se nos olvida que son personas ) que desean llegar a Europa lo intentan, una y otra vez.
Y al final el resultado, ( que muchas veces se nos olvida ) es este:
Cita:
Una decena de inmigrantes muertos al tratar de pasar a nado a Ceuta
Nueve cuerpos han sido ya localizados por las Fuerzas de Seguridad
http://politica.elpais.com/politica/...31_535759.html
zona del suceso
http://ep01.epimg.net/elpais/imagene...cia_normal.png
Nada puede detener a estas personas......................( que se nos olvida que son personas )
Solo politicas en sus lugares de origen, apoyo y colaboración internacional y desarrollo puede mitigarlo.
Desear a los compañeros que han intervenido que este suceso a titulo personal no les pase factura............porque es muy duro ver estos dramas
En el aspecto profesional, no tengo ninguna duda que han actuado como deben................
Otra fuente:
http://www.elmundo.es/espana/2014/02...a&t=1391713447
Cita:
Fuentes de la Guardia Civil han confirmado a EL MUNDO el uso de material antidisturbios contra los inmigrantes, pero lo han justificado en la actitud violenta de los subsaharianos que les han lanzado piedras y objetos contundentes. Los agentes han admitido haber lanzado pelotas de goma y salvas al aire, con intención disuasoria, pero nunca directamente contra los inmigrantes. Según han asegurado las citadas fuentes, se trata del episodio más violento con el que se han encontrado en los últimos 15 años.
Todo comenzó en torno a las 6.15 de la mañana, cuando fueron detectados los primeros movimientos. Unos 350 inmigrantes se dirigieron en un primer momento al conocido como puente del Biutz, un lugar de paso de mercancías habilitado frente a la aduana fronteriza.
Art. 5 ley orgánica 2/86, principios básicos de actuación de los FFCC: "Sujetarse en su actuación profesional, a los principios de jerarquía y subordinación. En ningún caso, la obediencia debida, podrá amparar órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delito o sean contrarios a la Constitución o a las Leyes"
Si la norma la sabemos..............el problema es cuando la norma no esta clara o admite diversas interpretaciones.
Y eso ocurre mas a menudo de lo que pensamos.
Y en ese caso, como actuamos? porque hay que mojarse y no recitar una norma.
Eso lo saben hacer todos.
Actuar ya menos..............porque no hay con quien consultar.
Y en el momento no sirve el copio y pego.....................