Gracias jajaja Sisi, la vocación la tengo, y las ganas el doble. un saludo!!:)
Versión para imprimir
Gracias jajaja Sisi, la vocación la tengo, y las ganas el doble. un saludo!!:)
Hombre, imagino que al decir "peligro" se refiere a un entorno en que se desarrolle el trabajo elegido en todas sus facetas. Si desea servir al ciudadano ayudando al que necesita protección, esperará realizarse allá donde exista esa necesidad de protección.
Y tras tratar de explicar lo obvio, debo decir que la SC en la GC es jodida y "peligrosa de cojones". La GC se mueve en los entornos menos domésticos y en los lugares donde, comunmente más peligro hay. Es cierto que en las areas metropolitanas de Madrid, Sevilla y Valencia se pueda dar con individuos armados. Pero fuera de esas areas metropolitanas, y en el resto de los entornos suburbiales y rurales es donde más fácil te puedes topar con una recortada camino de un polígono, gasolinetra o chalet.
En un Madrid, Sevilla o Valencia puede haber "choreo" de distitas categorías, pero a pesar de la apariencia conflictiva, en pleno S.XXI (los 80 y los 90 eran otra cosa, pero tanto en urbano, como en rural), esa delincuencia urbana es poco conflictiva (en términos estratégicos y generales, sin negar los casos concretos y puntuales). En cambio, el solo hecho de parar vehículos en un cruce de carreteras a las 3 de la mañana es potencialmente más peligroso.
Un saludo
Realmente, en la gc hay mucho más peligro, por tener en muchos sitios el apoyo más próximo a 40 minutos.
Yo nunca le aconsejaría a nadie que entre en la guardia civil teniendo otras posibilidades, pero si lo que buscas son problemas, aquí los puedes tener de todos los colores con los de dentro y los de fuera.
Ojalá fuéramos absorbidos por el CNP y desapareciera la GC.....
Desde fuera se ve todo muy bonito, desde dentro te darán arcadas, sobretodo los medios y las condiciones (horarios, turnos, medios del tercer mundo...) de la GC.
En cualquier caso, amigo Rodri, mi consejo es que una vez valorado los pros y los contras, se elija con la cabeza fría. El arraigo o no a una tierra, la capacidad o no de adaptarse y el cómo sea cada uno respecto a la vida debe estudiarse bajo el conocimiento de lo que se va a hacer tras una decisión así.
Suerte
Para RodriPK:
Como ya te han dicho muchos, en la GC hay puestos que no tienen nada que envidiar en cuanto a actuaciones o número de diligencias a comisarías del CNP.
Por norma no es complicado colocarse en un puesto de Levante, Madrid o Canarias, que son los mas "conflictivos", aunque visto el panorama, a día de hoy es jodido colocarse en cualquier sitio. Ahora bien, si logras aprobar la oposición, pasar el año de prácticas y te llega el momento de pedir destino, debes plantearte si te interesa acercarte a tu casa con el tiempo.
Si eres de esa zona, como dios, pero sino, con el tiempo, sería lógico pensar que te darán ganas de acercarte a tu tierra con los tuyos. La actividad esta muy bien, en mi caso, cuando salí de eventual me fui a Canarias. Quería movimiento y me habían dado buenas referencias del puesto al que me destinaron. Pedí, tuve suerte y me destinaron a un puesto principal de Tenerife. Me lo pasé como un enano, mucho curro, mucha fiesta, aprendí cosas e hice unos compañeros y amigos increíbles, mas cabrones que bonitos, pero buena gente (jajaja ellos saben porque lo digo).
Después pasé a Madrid a una especialidad y ahora (bueno, desde hace unos añitos) estoy en mi tierra. Mucho curro esta bien para una temporada, pero terminas cansándote. Es muy frustrante jugarte el tipo para detener a un tío, pegarte una pechada haciendo diligencias y andar a carreras para presentarlo al juzgado para que lo pongan en libertad y la vuelva a liar al día siguiente. Cuando ves que cada dos por tres tienes juicios y no tienes el respaldo de muchos jueces, mandos y algún que otro compañero...
Y otra cosa, ahora no me entenderás (o quizá si), pero con 17 años no ves el mundo de la misma manera en que lo ves con 30 o con 40 años, del mismo modo que generalmente (no siempre) un guardia o policía con pareja estable o con hijos, no lo ve de la misma manera que un soltero. Ni mejor ni peor, tan sólo de una forma distinta, tienes otras preferencias.
Cuando te canses de SC, puedes optar a especialidades mas "relajadas" o pedir destino a un puesto menos conflictivo cerca o lejos de tu casa. Tenemos ventaja con Policía Nacional en lo que a movilidad geográfica se refiere.
Después de soltarte el rollo paternalista, si te llama la GC, no te lo pienses y oposita. Te digo de antemano que esto no es como lo pintan en las series de televisión. Ni en la GC ni en la PN vas a estar rodeado de tíos duros y experimentados que negocian con malotes, pegan ostias como panes, destrozan coches en persecuciones y luego se follan a la tía buena.
Bueno, en mi puesto si.:D
JAJAJAAJ Que grande! Me ha gustado mucho tu respuesta, y me ha servido muy mucho jajaja
Soy extremeño, y aquí raro es encontrarte un pueblo con más de 4000 habitantes (eso el que más). Y normalmente los puestos costeros por lo que veo son los más conflictivos, y me pillan muy lejos de casa, una putada la verdad porque soy demasiado familiar jajaja La facilidad para los cambios de zona puede ser un pro la verdad, pero todo a su tiempo. De momento tengo la idea de opositar y después ya se verá, porque claro, todo visto desde fuera por lo que me dicen es más bonito que desde dentro. Lo que sí hay son ganas, eso está claro jajajaj Un saludo!!
Siendo extremeño tienes Madrid "a tiro de piedra". Unas tres horillas de viaje mas o menos, según donde vivas y el sitio al que vayas destinado, puedes permitirte acercarte a tu casa cuando libres un par de dias. Un sitio cojonudo en el sentido de que vas a tener curro, puedes intentar hacer una especialidad, ascender... y tienes muchas posibilidades de quedarte en la misma comandancia, por lo que no te vas a ver forzado al tema de mudanza y demás. Una ventaja Me alegra haberte ayudado en algo. Un saludo