Los años de servicio te cuentan al igual que los del ejército cuando ingresas en la GC, a efectos de trienios, condecoraciones y días de vacaciones.
Versión para imprimir
Los años de servicio te cuentan al igual que los del ejército cuando ingresas en la GC, a efectos de trienios, condecoraciones y días de vacaciones.
Pues no se como lo vera un psicólogo pero yo veo que un gc que quiere pasar al CNP es una apuesta segura en cuanto a que le gusta el trabajo policial y ahí no falla (hablo con la lógica esta claro que hay de todo), y por unas cosas u otras ha decidido pasarse de un cuerpo al otro.
Dependerá de como te vendas, si dices que te cambias porque en el 70% de los destinos en la GC no se desarrolla una actividad policial activa, bien. Si dices que te cambias por el caciqueo, el anacronismo, el enchufismos y que la GC es una castaña, te mandan a tu puesto en el que entras de mañana seguro.
Está claro que como empiece a despotricar de la guardia civil lo devuelve ipso facto, pero si lo enfoca por el tema policial que no lo puedes desarrollar etc... seguramente tenga muchas posibilidades a fin y al cabo es una persona que sabe lo que hay y sacrificarlo todo por irse al cnp no es cosa de dos días precisamente por tanto me imagino que le deben dar bastante valor al mero hecho de estar ahi.
Además de eso no sería lógico cobrar el complemento de destino no? Pero no tengo ni idea lo sabrán en la academia que más de un guardia se ha pasado...
los años como dice un compañero es a efectos de trienios de antigüedad en el cuerpo evidentemente no empezaría como un pepino más incluso ahora los de nuevo acceso pierden muuface, se tienen que afiliar a la SS, animo y suerte el que la sigue la consigue!
Personalmente pienso que cobrarás el sueldo como cualquier otro alumno por la siguiente razón:
Cuando entras en la Academia de Policia ya NO perteneces a la Guardia Civil (habrás tenido que pedir una excedencia mínimo o haber pedido la baja digo yo) así que cobrarás como un alumno más