Es España, creo que falta una buena ordenación de competencias y sobre todo de darle la importancia que tienen los Municipios.
Es curioso que ya en Grecia existieran ciudades estado.
En la Edad Media una Villa era importante cuando tenían autonomía económica, con la concesión de mercados, impuestos propios, derechos de paso, etc etc…
Una población con el simple derecho de paso de barca, tenía asegurada una fuente de ingresos.
Que pasa hoy, que tienen competencias en impuestos y tasas municipales, pero limitadas o no adecuadas a si verdadera situación.
Ha salido en este hilo la tasa hotelera a los turistas.
Lógicamente se aplica a los que se alojan en un establecimiento legal.
De entrada la denominación la considero ilógica.
Una ciudad con una elevada tasa de pernoctaciones en establecimientos, no siempre es por turismo.
Puede ser negocios, visitas familiares, estancias de parientes en hospitales, etc etc.
¿No sería mejor que fuera una tasa por estancia, o algo parecido?
¿Y qué tiene que ver con las elecciones municipales?
Pues que un municipio tiene una población censada, que paga sus impuestos de forma regular y una población flotante que salvando algunas tasas no paga impuestos.
Pero hacen uso de los servicios que un municipio presta, como agua, red de alcantarillado, policías locales, servicios públicos, etc etc.
Hay población en Madrid por ejemplo que su censo es de 50.000 personas y en ella trabajar y gastan servicios 150.000 por los polígonos.
Pues esas personas, hacen un gasto que de alguna manera tiene que estar regulado en las tasas municipales, que pueden ir desde el aparcamiento a los establecimientos de hostelería, etc etc.
Parto del principio que el gratis total es un atraso, o el servicio es malo o lo pagan los que no usan ese servicio.
¿Si acceso a un museo municipal y es gratis, no sería más lógico pagar una tasa adecuada para que ese dinero se dedique al colectivo?
Yo como usuario temporal de un aparcamiento regulado pago X, pero el que vive en ese barrio paga menos por el conjunto del año.
Por lo tanto, los municipios deben cobrar por lo que ofrecen y el mío no tiene nada que ver con el vecino.
Un impuesto y una tasa no es malo en principio, solo que la acumulación de estos es lo que hace que una presión fiscal sea más o menos elevada en función de donde se resida.
Me informo de cómo esta el tema en los que habitualmente utilizo, y es cuando valoro si por ejemplo me merece la pena o tengo que preparar unos euros mas por un viaje.
Y reitero, me refiero al tema municipa y autonomico, de política nacional yo particularmente en este hilo no voy a comentar nada, ya que no lo he abierto para eso.