Se puede y se debe debatir, toda vez que es sano para la mente, pero nunca en esos debates inclusión de palabras despectivas. Ver Normas del Foro. Queda advertido, sin tarjeta, pero advertido.
Arano.
Versión para imprimir
Se puede y se debe debatir, toda vez que es sano para la mente, pero nunca en esos debates inclusión de palabras despectivas. Ver Normas del Foro. Queda advertido, sin tarjeta, pero advertido.
Arano.
Militares sí, lo que no somos es miembros de las FAS sino de las FCSE
Esa mujer lo ha entendido mal
La guardería cobra más a quien no forma parte de las FAS.
De todos modos ese debate os aseguro que hay diputados de la última legislatura que no lo sabían, que no veían la diferencia tampoco, al igual que esa mujer.
Me has pillado. :rolleyes:
Que remedio que pedir disculpas, no???:cool:
Yo entre en este trabajo por la faceta policial, que es con lo que me identifico en mi trabajo diario ( policía al servicio de la Administración Civil), perteneciente al Ministerio del Interior, no me considero soldado, ni militar de profesión, aunque tengamos dependencia del Ministerio de Defensa ( Respeto la profesion de Las Fuerzas Armadas y los grandes profesionales que hay en el Ejercito ).
La Guardia Civil se creo en el año 1844, se creo un cuerpo especial de fuerza Armada de Infantería y Caballería con la denominación de Guardias civiles.
Con la Constitución Española de 1978 se realiza una distribución clara entre las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, siendo la Guardia Civil parte integrante de estas últimas ( Sabia desición ).
Tal y como establece la Ley Orgánica 2/1986 la guardia civil tiene naturaleza militar.
La Ley 42/1999 de Régimen de Personal del Cuerpo de la Guardia Civil le atribuye un régimen de personal propio.
Esto es lo que tenemos en nuestro trabajo.