Identificado el autor del atentado de Niza: Mohamed Lahouaiej Bouhlel, tunecino con permiso de trabajo
http://www.elmundo.es/internacional/...a6b8b45ce.html
/2016 15:11
La policía francesa ya ha identificado al autor del ataque terrorista. Se trata de Mohamed Lahouaiej Bouhlel, un hombre tunecino nacido en Masakin, una ciudad situada entre las villas costeras de Susa y Monastir (Túnez). Tenía 31 años, era conductor de camiones y contaba con un permiso de residencia en Francia. Alquiló hace unos días en la localidad de Saint-Laurent-du-Var, cerca de Niza, según fuentes de investigación citadas por Le Figaro, el camión con el que ha asesinado en el Paseo de los Ingleses de Niza a, al menos, 84 personas.
Según el medio local Nice Matin, se habría encontrado en la cabina del conductor una tarjeta de identidad que señalaba a este tunecino con domicilio en Niza como el perpetrador del ataque que ha tenido lugar tras los fuegos artificiales que forman parte de la celebración del Día de la Bastilla. Además, otra identificación habría sido encontrada en el vehículo.
A pesar de ser conocido por la policía por delincuencia común como robo o violencia, no estaba fichado por los servicios de Inteligencia en relación a actividades terroristas y no tenía la ficha S, es decir, el registro de personas con vinculaciones con grupos terroristas que pusieron en marcha los servicios secretos franceses. Asimismo, el diario Le Figaro informa citando una fuente policial que el autor del ataque fue condenado el pasado marzo por un caso de violencia.
Según la cadena francesa BFM TV, el conductor tunecino estaba casado y era padre de tres hijos, además se encontraba en proceso de separación de su mujer. Residía en el barrio norte de Niza, donde está teniendo lugar un registro policial y un interrogatorio a los vecinos de la comunidad. La periodista del mismo medio, Cécile Ollivier, se encuentra en la zona residencial y describen al autor del ataque terrorista como "no muy religioso, no rezaba y le gustaba las chicas y la salsa". Aunque el diario galo Le Figaro ha hablado con otros vecinos que lo tildan de un "hombre malo y solitario" y que "no decía nunca buenos días".
Fuentes de seguridad que cita la agencia Reuters comentan que el atacante visitó por última vez su ciudad natal hace cuatro años y la residencia que mantienen allí en Masakin es vacacional. Por otro lado, el medio tunecino La Presse afirma que Mohamed Lahouaiej Bouhlel no era conocido tampoco por los servicios tunecinos pero sí su padre, que fue un antiguo prisionero político
Igualmente, de acuerdo con información de la radio RMC, Mohamed Lahouaiej Bouhlel había sido puesto bajo control judicial desde hace 15 días porque había golpeado a cuatro vehículos en la carretera después de quedarse dormido al volante.
En un primer momento, se dudaba de si los documentos encontrados estaban relacionados con el chófer; sin embargo, fuentes policiales han confirmado dicha pertenencia, además de haber encontrado su carné de conducir, una tarjeta bancaria y un móvil.
En el camión se hallaron varios fusiles falsos y una granada inutilizada, según han explicado fuentes policiales a France Presse, aunque el Ministerio de Interior francés sí ha confirmado el hallazgo de una pistola. El conductor disparó varias veces antes de ser abatido.
El sospechoso estaba solo en el vehículo, aunque se desconoce si participó más gente en el ataque. Los miembros de seguridad se encuentran revisando las cámaras de vigilancia para conocer desde dónde partió.
Todavía no hay reivindicación del autodenominado Estado Islámico (IS, por sus siglas en inglés) pero numerosas cuentas tanto en Twitter como Telegram vinculadas al IS se han hecho eco de la tragedia.
Niza es una de las ciudades francesas más afectadas por el fenómeno yihadista y es que más de una centena de personas residentes en Niza habrían partido a Siria, según comenta en su perfil de Twitter David Thomson, periodista experto en terrorismo y autor del libro: Los franceses yihadistas.
De acuerdo con un informe del pasado diciembre del grupo The Soufan Group, 6.000 personas de origen tunecino han partido para unirse al territorio controlado por Daesh (acrónimo en árabe del Estado Islámico), convirtiéndose así Túnez en el país que más yihadistas exporta del mundo.
El portavoz del Ministerio del Interior, Pierre-Henri Brandet, precisó que el hombre "neutralizado por la policía" era el único que iba en el camión y que en el interior no había bombas.