¿El título del cuadro cuál es? ¿"Delirios de grandeza"?
Versión para imprimir
¿El título del cuadro cuál es? ¿"Delirios de grandeza"?
Archivo adjunto 1941
Ésta le pega más..
Es la guinda a estos 4 años, pero sabéis una cosa, nos merecemos todas estas vergüenzas.
"...por tí cultivan la tierra..."
ja ja ja que desfachatez!!
pues lo primero deberia ser saber cuanto nos va a costar a los españoles valiente porqueria,
y publicarlo en todas las redes sociales, que se den cuenta del cortijo que esta guardia civil
POLÉMICA
El director de la Guardia Civil se retrata como si fuera un militar del siglo pasado
Polémica en la institución por el óleo que se ha hecho pintar para la galería de los directores generales de la institución | Fernández de Mesa ni es militar, ni tiene rango para ostentar un bastón de mando.
La Vanguardia
Política
POLÉMICA
El director de la Guardia Civil se retrata como si fuera un militar del siglo pasado
Polémica en la institución por el óleo que se ha hecho pintar para la galería de los directores generales de la institución | Fernández de Mesa ni es militar, ni tiene rango para ostentar un bastón de mando
El director de la Guardia Civil se retrata como si fuera un militar del siglo pasado
Polémica
MAYKA NAVARRO
05/11/2016 16:55 | Actualizado a 05/11/2016 20:14
La imagen está corriendo como la pólvora entre los guardias civiles, que la están compartiendo en chats cerrados de miembros de la Institución. Algunos de los comentarios son irreproducibles. El todavía director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha posado como si fuera uno de los generales que dirigieron la institución en el siglo XIX, para el cuadro que se ha pintado y que formará parte de la galería en la que figura el retrato de todos los altos mandos del organismo. Fernández de Mesa es el sexto director civil al frente de la institución, en sus 172 años de historia. Todos sus antecesores posaron para el retrato oficial vestidos de civil.
Como civiles que eran y son al frente de la Guardia Civil. Pero este gallego, íntimo amigo de Mariano Rajoy, ha querido posar para el óleo como un viejo general. Luce en la imagen con la banda de la Gran Cruz Naval, los colores de la bandera de España, guantes, un sin fin de medallas en la pechera del chaqué e incluso bastón de mando. Como recuerda un veterano general en la reserva, Fernández de Mesa no es un militar, por lo tanto la banda de la Gran Cruz “no tiene cabida alguna sobre el chaqué”, que solo podría usarse si fuera militar y luciera para el retrato el uniforme de gran gala.
No es una mera cuestión de protocolo, sobre lo que se deben no se debe poner o no en cada momento. Para los guardias civiles consultados, de todas las categorías, el retrato pone en evidencia una profunda “falta de respeto” a la institución que ha dirigido en los últimos tiempos, con Jorge Fernández Díaz al frente del ministerio del Interior. Su decisión ya fue polémica. Por su pasado político, militando en formaciones de la extrema derecha, durante su juventud. Pero el retrato del “cuco”, como le conocen su amigos del Partido Popular, ha enrojecido de vergüenza a muchos guardias civiles para los que la pertenencia a esa institución es mucho más que una simple profesión vinculada con la seguridad.
El retrato aún no ha sido colgado en la galería de la dirección general de la Guardia Civil, en Madrid, pero lo adelantó este sábado el Diario.es provocando un sin fin de críticas. El chaqué, explica otro oficial, no admite condecoraciones, si bien es cierto que últimamente está de moda su uso, y se permite lucir hasta un máximo de tres miniaturas, aunque lo natural sería llevar solo una, y no en la pechera, como hace De Mesa, sino en el ojal.
Y en cuanto al bastón de mando, más de un guardia civil le recuerda que un director general de la Guardia Civil no tiene dicha figura de mando. “Estamos sobrecogidos ante sus ínfulas de grandeza”, añade otro oficial. El nuevo ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que tomó posesión el viernes y este sábado se estrenó comunicando la detención en Francia del actual jefe de ETA aún tiene que ponerse a pensar y ver si renueva a los actuales directores generales, tanto el de la Guardia Civil, como el de la Policía Nacional. Desde luego, si pregunta a los generales de la institución, sabrá de su boca, que el cuadro no ha gustado.
Un portavoz de la Dirección General de la Guardia Civil ha asegurado esta tarde a La Vanguardia que el cuadro es de uso ”exclusivo y personal” de Fernández de Mesa y que permanece guardado en su domicilio.
http://www.lavanguardia.com/politica...z-de-mesa.html
Me da que ese cuadro al final no irá a la galería de Directores Generales.
Quedará mejor en el salón de su casa.
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajaja..........en fin........... jajajajajajajajajajajajajajajajajajaja.....que esperabais????
Pues la verdad que si la comparamos con la foto de Roldan en calzoncillos abusando de una especie de rana.... no esta tan mal jajaja , desdeluego que vamos aviados con los Directores... a ver cual es el proximo
Veamos con detalle la información que aporta:
Funcionario del Estado por oposición desde mayo de 1979, hoy en situación de “excedencia por servicios especiales”, habiendo estado destinado en el Puerto de Ferrol.
Cierto, accedió en 1979 a una plaza de oficial segunda administrativo del Puerto de El Ferrol, una de las escalas más bajas dentro de la Administración. Su padre también fue funcionario de dicho organismo, aunque me imagino que de alguna categoría superior, como Ingeniero Técnico de Obras Públicas que era.
Inspector Técnico del Departamento Marítimo de la multinacional inglesa International Marine Coatings Ltd., mediante concurso selección, desde Julio de 1982, hasta que en Septiembre de 1988 pasa a la situación de “excedencia forzosa”, para dedicarse plenamente a la actividad política.
En resumidas cuentas, era un delegado de una empresa de pinturas para barcos.
Master en Marketing, del RENMARK, junio de 1980.
Diplomado en “Protección y Revestimientos del Acero” por International Paints en Bilbao en 1984.
Diplomado en “Corrosión y su Prevención” por la Escuela de Ingenieros Técnicos Navales de Ferrol, de la Universidad de Santiago de Compostela, en 1988.
Diplomado en “Contaminación y Protección del Medio Natural”, Universidad Politécnica de Madrid, Marzo 1988.
No son mas que cursos o cursillos de horas, días o semanas, de los que se suelen hacer en casi todos los trabajos, pero no son estudios de rango universitario. Y como al final de cada uno le dieron un diploma, no miente al decir que es diplomado. En la ficha de la legislatura 1989-1993 incluía además un Diplomado en sistemas informáticos.
Diplomado en “Altos Estudios Militares” por el Centro Superior de Estudios de la Defensa, en Madrid 1991.
Son unos cursos que convoca periódicamente el CESEDEN y a los que se suelen apuntar el diputados y senadores que pertenecen a las comisiones de Defensa. Todos los curso del CESEDEN son de “Altos Estudios Militares” por definición. En su última ficha en el Congreso ha añadido que asistió en 2011 a un Seminario de Altos Estudios de la Defensa (ALEDE).
Consejero Científico y Profesor del Instituto Internacional de Ciencias Políticas de la UNESCO, Áreas de Defensa e Industria.
Suena muy rimbombante, pero ser Consejero Científico del IICP-IISP no es mas que un cargo honorario que le viene más por sus cargos políticos que otra cosa. El Instituto Internacional de Ciencias Políticas no es un organismo de la UNESCO, aunque colabora con ella y con tropecientos organismos mas, tal y como se puede comprobar por la saturación de enlaces en su web.
En resumen, mucha paja para ocultar que es un “simple” funcionario administrativo sin estudios universitarios, que ha progresado a cuenta de cargos políticos.
Por lo menos es alguien que tiene formación y estudios...