Iniciado por
sorolla
Perros de rastreo.
Uso limitado a horas nocturnas, con limitación a que el terreno a batir no esta contaminado con el paso de muchas personas.
Tiempo limitado en función de la capacidad del can.
Si es por eficacia en horas diurnas, usarlo porque si es malgastar ese recurso que tan buenos resultados da.
Helicópteros:
Tienen que estar adaptados a vuelo nocturno y hay que ver la orografia del terreno, de noche la distancia de vuelo al suelo es mayor y cualquier dispositivo térmico puede quedar anulado teniendo en cuenta el tamaño de la niña, aparte de tener que comprobar todo lo que marque y desde luego no existía zona de búsqueda lógica ya que podía haber andado hacia la población.
Los pilotos deben tener la capacidad también de ese tipo de vuelo y de noche la operatividad es muy reducida, siendo mas viable un vuelo diurno con asistencia de componentes de la GC que conozcan la zona.
Sala 112
Ninguna sala del 112 en dispositivos básicos es la que organiza y dirige.
Se limita a pasar el aviso y el Cuerpo Policial por ser un caso de seguridad ciudadana es quien organiza el dispositivo, solicitando directamente o bien a través del 112 los refuerzos civiles que necesite.
A mayor numero de personas mayor descoordinación en las búsquedas, así como mayor numero de personas que deben ser atendidas por accidentes etc.
Método de búsqueda, nunca es lineal sobre el terreno, se organiza por circulos concentricos que se amplían en función de los datos que se van opteniendo, un simple aumento de 500 metros supone un elevado numero de m/2 a reconocer con todos lo que puede existir en el lugar.
Buscar sin control y con mando unico es perder el tiempo, aunque se de la casualidad de la localización
Estamos hablando de organización no de improvisación.
De noche la capacidad de ver incluso con linternas potentes es la que es y de día se debe revisar de nuevo lo recorrido.
Lo primero es ver que ha podido pasar, luego opciones normales por el conocimiento de la niña del terreno, conocidos, vehículos presentes, etc
Pensar también en una desaparición forzada y preguntar a todos los presentes y conocidos si han visto algo.
A mayor numero de preguntas mayor numero de datos erróneos y falsas pistas.
Seguir con una busqueda sobre el terreno con mas lógica que corazón.-
Establecer servicios y relevos porque una búsqueda de noche cansa mucho y tiene sus limitaciones, se concentran los esfuerzos con las primeras luces del día.
Puedo y creo que muchos también contar casos reales de perdidas que se han encontrado enseguida, en lugares que jamas pensaríamos que seria posible, recorridos imposibles para menores y ancianos, etc.
Conocer los GC un poco y no decir algunas afirmaciones tan gratuitas de los métodos de búsqueda es cuando menos tener sentido común y seriedad. el trabajo ahora de los equipos de investigación es determinar como llegó a ese lugar y si su muerte fue accidental o producida.
Esta claro que hay un sector que por criticar critica hasta lo que es un imponderable.
Desde luego no pondría en manos de algunos opinantes un dispositivo de búsqueda, generarían mas problemas y con situaciones de riesgo para los participantes.
Puede parecer frío, pero la seguridad de todos es una máxima y no es la primera vez que comportamientos fuera de control han terminado con lesiones graves o muertes de participantes en estos operativos.
Una vez pasado somos todos muy listos y en este foro muchos mas y de nuevo el CSI y las películas americanas hacen mucho daño.
No creo que ningún Guardia Civil de los que hayan participado en el dispositivo no hubiera dado mucho mas que lo que ya dio esa noche y madrugada, pero un accidente y un imponderable esta fuera del control de la Guardia Civil.