En el CNP el tema de ascender también está complicado.
Versión para imprimir
Grácias, Bávaro. Ya dije que no solo me fijo en el dinero. Ahora tengo un trabajo cómodo y estable y gracias a él me he ido fijando en vuestra labor y, cuando más voy conociendo, más me gusta. Es por ello que decidí preguntarles a ustedes ya que estan día a día en la calle y pueden ofrecerme un punto de vista distinto al que yo pueda tener.
Decir que tengo Derecho, pero no por ello quiero decir que quiera ser Inspector u Oficial. Sé como están las cosas hoy en dia y la vida puede dar muchas vueltas.
Gracias por sus respuestas, de verdas.
El ascenso es complicado en los dos cuerpos pero en el CNP tienes algunas ventajas. La primera es que siempre te puedes presentar por oposición libre a Inspector teniendo un grado y la segunda es que si optas por promoción interna tienen lo de la antigüedad selectiva que hace más asequible la promoción profesional. Además el número de componentes de la escala ejecutiva es bastante más amplio que el correspondiente de la GC
En la GC para acceder directamente a la academia general y salir directamente de oficial tienes un límite de años máximo que si no me equivoco está en 23 o 24 y entras por la nota de corte de selectividad que está sobre 12,4 y haber hecho bachiller de ciencias; las plazas suelen ser 40 y si optas por promoción interna no hay antigüedad selectiva, es concurso oposición y , por ejemplo para oficial suelen ser 80 o 100 plazas de promoción interna.
En el CNP para Inspector por oposición libre suelen sacar 100- 130 plazas y además 2/3 de las plazas de Inspector se reservan para promoción interna por lo que salen más de 200- 260 plazas de inspector para promoción interna.
Es decir que mientras que en el CNP salen 300-390 plazas al año para inspector, en la GC salen 120-140 plazas al año para Teniente.
En la GC hay ascensos por antigüedad ( creo que sin examen), como por ejemplo para capitán ¿no?, y también hay por selección ¿no?
No me he fijado en las últimas convocatorias, pero en los últimos tiempos sacaban 75 para inspector por turno libre y 150 para promoción interna, de las cuales 100 para antigüedad y 50 para concurso. No sé exactamente como está la cosa ahora, pero para presentarse por antigüedad selectiva se necesitarán tranquilamente 10 años de subinspector.
Para presentarse por antigüedad hay que aprobar un temario, y después cuando le toque por escalafón, unos psicotécnicos y una entrevista en la que suelen preguntar leyes, instrucciones, circulares, etc.....
Por concurso es más jodido ya que hay menos plazas y los cortes son más altos, hay temario, psicotécnicos y supuestos prácticos.
Después hay que hacer el curso de formación y las prácticas.
En la ultima convocatoria para Inspector de la Escala ejecutiva del CNP sacaron 130 plazas por oposición libre y, por consiguiente 260 para promoción interna, total 390 plazas de inspector. En la GC 65 de acceso directo a través de la Academia general militar y 80 o 100 de promoción interna para Teniente a través de concurso oposición. Total 165
https://www.policia.es/oposiciones/e...n_03052017.pdf
https://www.boe.es/boe/dias/2017/05/...-2017-5913.pdf
Esta es la página de la academia de oficiales de la GC https://www.cugc.es/index.php
De la policía solo encuentro lo de la web oficial del CNP https://www.policia.es/org_central/d...a_policia.html
No encuentra la web de la academia
Pues si que ha subido el número de plazas para inspector en los últimos tiempos, tiene huevos la cosa.
De todas formas, para la dificultad hay que ver el ratio de aspirantes por plaza y el nivel.
Igual me equivoco y corrigeme si me equivoco, pero un teniente sabe que si quiere va a ser capitán ¿no?
Un inspector no tiene asegurado ascender a inspector jefe.
Por curiosidad ¿ cómo funciona el ascenso por el sistema de selección/clasificación a comandante y a teniente coronel? ¿ Y el de elección para coronel?