La cuestión no es si los ayuntamientos están saneados o no, el problema es el excesivo gasto que la estructura municipal genera en las cuentas públicas.
Versión para imprimir
La cuestión no es si los ayuntamientos están saneados o no, el problema es el excesivo gasto que la estructura municipal genera en las cuentas públicas.
No me extraña, ante la propuesta de reducir las inútiles mancomunidades de municipios el representante, ¡cómo no! de una mancomunidad de la zona norte de Granada ha mostrado su rechazo con los mismos argumentos de siempre que se pueden resumir en la máxima de que "recorta todo lo que quieras pero no me toques lo mío.."
No hace falta decir a qué partido pertenece el citado representante.
Cada vez está más claro que los problemas de nuestra "DEspaña" radican en su casta política y en su negativa a soltar la poltrona, no se entiende sino que tengamos tantos cargos públicos como varios países juntos de la UE y que el 90 % de ellos no aguantarían ni siquiera un mes en la empresa privada.
Cada mañana los diarios meten un poquito más de miedo con esto del rescate y las consecuencias económicas que para nustro país traería dicha medida, pero pensándolo friamente eso supondría la necesidad de abordar en profundidad el ineficiente sistema de distribución territorial que padecemos y la consiguiente supresión de cargos públicos y con ello las prebendas que llevan aparejadas.
Verdaderamente es así, a ver si reventamos de una vez, nos rescatan y se van a la mierda los vampiros, que a decir verdad, buena falta nos hace, ojalá nos
dirijan desde fuera y obliguen a la reunificación de competencias en un gobierno central. ¡¡¡Que vergüenza y que espectáculo tan carísimo para nuestros bolsillos!!!
:salu:
Información sobre la deuda de los ayuntamientos que parece ser que no existe o es una nimiedad:
En términos absolutos, Madrid con más de 6.450 millones de euros es el ayuntamiento más endeudado de España. Le siguen el de Barcelona, con algo más de 1.200 millones de deuda y el de Valencia con 890 millones de euros. A continuación están los consistorios de Zaragoza con 748 millones euros, Málaga con algo más de 740 millones euros y Sevilla, que no alcanza los 500 millones de euros.
...\\...
Respecto a nivel de endeudamiento por habitante, Madrid deja el lugar de cabeza y son los ayuntamientos de municipios pequeños los que lideran el ranking. Aguilar de Segarra en la provincia de Barcelona se lleva la palma con una deuda de más de 9.000€ por habitante. El segundo consistorio con mayor nivel de deuda por habitante es Monasterio de la Sierra (Burgos), con 8.700€, y el tercero Ochánduri (La Rioja) con 7.810€/habitante.
http://www.ais-int.com/la-deuda-de-l...e-el-mapa.html
Ranking de los ayuntamientos con mayor deuda viva municipal (2010) http://es.classora.com/reports/f2330...viva-municipal Aquí te los citan de uno en uno.
En el 2010 "sólo" había 5.035 ayuntamientos endeudados, de un total de 8.110 que constan en el ranking.
Que digo yo, que endeudarse por valor de 9.000€ por habitante, tiene que ser una pedazo de acción del "batallón de concejales superguays, superchachis, voluntarios al servicio de los ciudadanos". Pos se podrían cortar las venas por los ciudadanos. Creo que hasta se lo agradecerían. ;-)
¿Cómo porras queréis que recorten políticos y ayuntamientos si les van a quitar las empresas y agencias públicas que son los "cementerios de elefantes"?. Nooooo, si querréis que se vayan al paro. Joooerrrrrr, ya os vale.
Toda la vida dedicados a esto y así se lo agradecéis. :antidistur:-)
Pues más claro agua.
El que es honrado, vive como le dejan, pero el que lleva viviendo toda la vida de los demás ¿como va a aprender a estas alturas que para llevar a casa mil y poco de
euros hay que trabajar 8 horas al día y hacer números y más números y más números para llegar al día 20 de cada mes; no te jode... :salu:
Pero si es normal que los del PSOE quieran mantener a sus políticos en sus puestos... ¿donde los colocamos si no?
¿Que jefe de recursos humanos de una empresa contrataría alguien así?
http://3.bp.blogspot.com/_gRBK-9lGQW...leirepajin.jpg
Y esto lo dicen los que han quitado competencias a los ayuntamientos para dárselas a las diputaciones (tan útiles como el senado) cuando son estas las que deberían de desaparecer. Así los cementerios de elefantes que son las diputaciones, ya no las podemos quitar porque tienen sus competencias y su sentido, hasta ayer claro...
Los coches oficiales, conductores, despachos, dietas y demás prebendas de los políticos de las diputaciones son baratisimos, y mas ahora que la mayoría son del PP.
El problema son los ayuntamientos, no los políticos... Bravo!!! :guax: :guax:
Por cierto la deuda de los ayuntamientos es esta:
Quitemos esos ayuntamientos!!! A sus políticos corruptos no por favor :cric:) .Cita:
La deuda de los ayuntamientos ronda los 17.000 millones, según la Federación de Municipios
RTVE.es / AGENCIAS
15.03.2012
Los ayuntamientos tienen hasta este jueves para presentar sus deudas con los provedores dentro del plan de pago a proveedores aprobado por el Consejo de Ministros del pasado 2 de marzo. La deuda de las corporaciones locales asciende a unos 17.000 millones de euros, según la estimación hecha por el vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Fernando Martínez Maíllo, en RNE.
De esa estimación, ya se conoce que 1.017,5 millones de euros corresponden al Ayuntamiento de Madrid, según ha desvelado la delegada de Hacienda del consistorio. Concepción Dancausa ha asegurado que esta es la cifra que se trasladará al Ministerio de Hacienda y que incluye un total de 16.712 facturas pendientes: 14.460 corresponden al ayuntamiento y 1.508 a otros organismos, correspondientes a deudas con 744 empresas.
Después de Madrid, que acumula la mayor deuda, resulta llamativa, si se tiene en cuenta el número de habitantes, la morosidad de la Ciudad Autónoma de Ceuta, que ha recopilado facturas a proveedores por importe de unos 80 millones de euros. Cada ceutí adeudaría 971 euros, mientras que la deuda de cada madrileño rondaría los 311 euros.
Por su parte, el vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, señaló ayer que su Ayuntamiento debía a 31 de diciembre de 2011 (fecha fijada en la norma del fondo) entre 175 y 190 millones de euros, aunque la cifra la debe certificar este jueves de forma definitiva el interventor.
El Ayuntamiento de Zaragoza ya ha cerrado sus cuentas y ha desvelado que tiene 7.499 facturas por un importe de 164,4 millones euros. La gran mayoría de las facturas adeudadas (7.071) corresponden a autónomos y pymes.
Granada ha remitido un listado de 3.730 facturas pendientes con 672 proveedores por un importe global de 107 millones de euros. Por su parte, el Ayuntamiento de Palma ha preparado un dossier con 15.000 facturas que debe a 886 proveedores y que ascienden a 109 millones de euros.
El Ayuntamiento de El Ejido (Almería) ha anunciado que debe 114 millones de euros, 75 millones se adeuda a bancos por diversos endosos. También ha presentado una importante deuda -de 93,66 millones de euros- el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid).
El consistorio de Toledo ha reunido facturas por importe de 29,7 millones de euros; Talavera de la Reina, en la misma provincia, suma 10,4 millones; el consistorio de Ciudad Real se acerca a esa cifra con 10,1 millones, y el de Cuenca duplica esta cifra con 22,3 millones.
http://www.rtve.es/noticias/20120315...s/507549.shtml
No dudes que el problema son siempre los políticos, sin los cuales, las instituciones estarían cerradas. Es la clase política la que corroe el bienestar del resto. :salu:
[quote user="kusanagui" post="803684"]
Quitemos esos ayuntamientos!!! A sus políticos corruptos no por favor :cric:) .[/quote]
Si se eliminan a los ayuntamientos en vez de a los políticos, conseguiríamos que las garrapatas, una vez muerto el perro, lo abandonarían y se buscarían otro perro del que chupar sangre.
La misma posibilidad existe de que una garrapata deje de parasitar del perro, como que un hideputa de estos cambie de modo de vida. :shock:
[quote user="elfollonero" post="803060"]La cuestión no es si los ayuntamientos están saneados o no, el problema es el excesivo gasto que la estructura municipal genera en las cuentas públicas.[/quote]
Excesivo gasto de los pequeños ayuntamientos que no pueden con sus enormes endeudamientos y, seguir pagando el gasto corriente. Han endeudado a sus vecinos hasta llegar a la barbaridad de ese pequeño pueblo que tardarán en pagar su deuda unos 7000 años….otros arrastran una deuda de varios miles de euros por cada vecino censado.