Todo lo contrario. Pero hay mucho quemado por aquí. Eso depende de la persona y estarán quemados trabajando de cualquier cosa. La Guardia Civil te da muchas oportunidades y hay que aprovecharlas. Saludos.
Versión para imprimir
Todo lo contrario. Pero hay mucho quemado por aquí. Eso depende de la persona y estarán quemados trabajando de cualquier cosa. La Guardia Civil te da muchas oportunidades y hay que aprovecharlas. Saludos.
Baleares y Cataluña están llenos de destinos "urbanitas" así que tranquilo luego ya con más antigüedad te podrás acercar a las capitales o su alfoz.-
No entiendo las prisas de los opositores. Primero a sacarse la plaza que bastante trabajo cuesta, luego a disfrutar o sobrellevar el año de la academia, el de prácticas... Y luego ya se verá. No tengáis prisa que las preocupaciones y los dolores de cabeza por los destinos llegarán a su tiempo. No queráis comeros la cabeza con esto a estas alturas
Exacto. Primero Grecia y luego Roma, como se suele decir.
Actualmente cualquier persona que pretenda opositar como dice que es su caso a la Guardia Civil dispone de muchas fuentes para formarse una idea de lo que puede ser positivo y negativo.
Opositar a la Guardia Civil no es cuestión de pensarlo y entrar.
Hay un proceso de decisión, ver si se cumplen con los requisitos de una convocatoria anterior.
Cuando se oferta una convocatoria presentar toda la documentación, preparar de forma convincente la oposición, pasar unas pruebas se selección.
En el supuesto de aprobarlas y tener plaza realizar un curso de varios meses en una Academia de Formación, ir destinado un año al menos a un destino temporal y ya por fin obtener el empleo de Guardia Civil.
En el mejor de los casos el total puede ser superior a tres años.
Creo que hay tiempo de formarse una idea, obtener información, valorarla, tener claro los objetivos, lo que perjudica y beneficia y luego tomar decisiones muy meditadas.
En un Foro puede encontrar opiniones de todo tipo, como si habla con Guardias Civiles o en las Academias de preparación si opta por ellas.
Al final de todo ese proceso si se equivoca o acierta es personal, no vale la excusa de que no sabia lo que tenia que hacer, los destinos que me podían destinar, los plazos, etc o me dijeron esto o aquello en un foro o un conocido.
Estamos en la era de la información y hay que saber ver lo que interesa y lo que no.
En cuanto a los destinos, hasta que no se esta en uno no se sabe si es bueno o malo. No solo es el lugar son muchas mas circunstancias.
Fui al primer destino para una temporada a una zona concreta y al final cerca de 30 años en la misma, alejada de la familia y población de 14.000 habitantes complicada de gestionar en el aspecto Guardia Civil, con sus correspondientes ascensos y vida familiar, hasta pasar a la zona actual.
Como ejemplo de destinos y planteamiento inicial antes siquiera de opositar en su momento no acerté en ninguna de mis ideas iniciales del momento.
Si lo que quieres es estar con los tuyos, cerca de casa no oposites a la GC. Nadie te dice que vas a pasar años fuera de casa y en el mejor de los casos con un pabellón de mala muerte para ahorrarte el alquiler y poder pagarte la barbaridad de gasolina entre los viajes a casa.
Evidentemente no es lo mismo querer ir a valencia que al sur o el norte. Los primeros a los 2-3 años estarán cerca de casa y el resto seguramente no vuelva a casa nunca.
Si Rivas Vaciamadrid, Torrevieja, Roquetas, Arganda del Rey, alfafar catarroja, Mejorada del campo, Chiclana de la frontera te parecen rurales.....