- 
	
	
	
	
		He escuchado su declaración…..de donde deduzco: una lamentable preparación para el puesto que desempeña. Qué apenas sable hablar español, le cuesta mucho, balbucea….pero que pese a sus “amenazas” al juez, al juicio…..responde, más bien, amnésico total, con el idioma de todos los españoles.
	 
 - 
	
	
	
	
		(Vídeo) El chulito Donaire “sa cagau” ante el Supremo
El chulito Donaire que iba a Madrid a  enfrentarse al Supremo, en un en el “juicio farsa” o “juicio político”  del 1-O, como lo identificaba esta misma mañana ante los casi 50.000  seguidores de su cuenta de Twitter, ante la primera advertencia de  Marchena “sa cagau”. Su contestación al bufido del presidente de la sala  sólo ha podido contestar: “Perfecto”. La bronca que se ha llevado ha empezado a  la primera pregunta de la acusación popular sobre uno de sus mensajes, y  cuando ha soltado un “diría que yo no soy el que soy juzgado aquí” que  ha llevado al tribunal a intervenir. “Mire, vamos a ver, vamos a ver, don Albert”, ha comenzado el magistrado Manuel Marchena, “usted  no confunda el escenario. Usted ha sido citado aquí como testigo. En  consecuencia, usted se va a limitar a responder a las preguntas. Usted  es agente de la autoridad y usted ahora está ante la autoridad  judicial”. “Perfecto”, ha alcanzado a decir antes de que el presidente del tribunal continuara. “En consecuencia, obre como le impone sus estatuto profesional. Eso sí, diga la verdad, ¿de acuerdo?”. El testigo ha puesto fin a sus objeciones iniciales con otro “perfecto”. Hace unos días, Donaire denunció que alguien había colocado un inodoro con lazos amarillos y una estelada en  la puerta de la casa de su pareja, junto con los mensajes “Alberto,  para el 24 cuando vayas al Supremo” y “eres una vergüenza para el  uniforme”. Su respuesta en Twitter fue: “No me harán callar ni dar  ningún paso atrás. Con más determinación aún iré a destapar las  vergüenzas de España el día 24. No callaré. No me dais miedo”. Pues sí, parece que el inodoro era buen regalo, pues en el juicio se ha giñado.  https://somatemps.files.wordpress.co...60-1.jpg?w=840
https://somatemps.me/2019/04/24/vide...te-el-supremo/
	 
 - 
	
	
	
	
		Los ocho argumentos de la Fiscalía que definen el 'procés' como un "golpe de Estado" moderno
                Los cuatro fiscales de Sala ponen punto final a una acusación histórica y se muestran más contundentes que al inicio del juicio.
             4 junio, 2019   23:57 
                                                                                         María Peral                                                                                                     @Maria_peral                                                                                         Fue un "golpe de Estado" hecho desde  los despachos del poder, utilizando las redes sociales y sin necesidad  de recurrir a los tanques. Un alzamiento en tiempos modernos: se basó en  la fuerza de la masa. Javier Zaragoza, Jaime Moreno, Consuelo Madrigal y Fidel Cadena han pedido este martes a la Sala Penal del Supremo  que condene por rebelión consumada, agravada por el uso de fondos  públicos, al exvicepresidente del Gobierno catalán Oriol Junqueras, a  ocho exconsejeros, a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y a  los líderes de las entidades soberanistas ANV y Ómnium, Jordi Sànchez y  Jordi Cuixart.
 Lo han hecho con una contundencia aún mayor que al  comienzo del juicio: los fiscales de Sala creen que la vista les ha  permitido probar "uno por uno" los hechos objeto de acusación, por los  que piden 25 años de cárcel para Junqueras, calificado de "motor principal de la rebelión". El "procesado rebelde" Puigdemont quedó postergado.
  Ha habido más dureza en la forma. La acusación  pública ha calificado de "golpe de Estado" lo ocurrido en Cataluña en el  otoño de 2017, cuando "se sustituyó un orden jurídico por otro por métodos ilegales. Esto  es lo que pretendían los acusados: derogar la Constitución y declarar  la independencia de una parte del territorio nacional. Eso es el 'procés'", ha dicho Zaragoza. 
Y ha habido firmeza en el fondo: la rebelión se consumó -no fue una mera conspiración-  buscando "liquidar la Constitución española" en Cataluña mediante el  uso deliberado de la violencia cuando fue necesaria, singularmente para  lograr la celebración del referéndum independentista del 1-O, una paso  clave, dentro del plan secesionista, para declarar la independencia  unilateral.
 Los fiscales vinieron a pedir al Supremo que supere  el concepto clásico de cómo se lleva a cabo hoy un golpe de Estado. Y no  es con pistolas o a caballo. "El Derecho Penal no debe ser  obsoleto. Ésta no es una rebelión de tipo militar, pero queda  parangonada en todos sus efectos", manifestó Cadena. Estos fueron los argumentos de la acusación pública.
 1. Quisieron la violencia
 La tesis de la Fiscalía se basa en que los acusados  usaron deliberadamente, con conocimiento y voluntad, la violencia (dolo  directo) como elemento instrumental para conseguir la secesión de  Cataluña. Este criterio va más allá de lo que sostuvo el juez Pablo Llarena cuando dictó el auto de procesamiento.
El juez instructor consideró que, aunque no  planificaran la utilización de la violencia ni la desearan, los  encausados se representaron la posibilidad de que iba a producirse, la  aceptaron y siguieron adelante con la celebración del referéndum de  autodeterminación que el Tribunal Constitucional había suspendido (dolo  eventual).
 El requisito esencial de la violencia que exige el  tipo penal de rebelión fue el objeto de la intervención de Jaime Moreno.  Para sostener la acusación a la Fiscalía "no le basta con que  convocaran el referéndum, supieran que eso iba a generar enfrentamientos  seguros y no lo desconvocaran. En un delito tan grave, el fiscal se ha  exigido un punto más: incitar a enfrentarse, incitar a defender los colegios, llamar a la ciudadanía a enfrentarse".
 2. Medios modernos
 Eso fue lo que, a su juicio, hicieron los acusados  con sus declaraciones públicas constantes, pronunciamientos oficiales,  mensajes a través de las redes sociales, utilización de los medios de  comunicación, llamamientos a movilizaciones masivas... Había que ocupar  los centros de votación y "protegerlos" frente a 6.000 guardias civiles y  policías nacionales desplazados a Cataluña por el Estado.
El juez instructor consideró que, aunque no  planificaran la utilización de la violencia ni la desearan, los  encausados se representaron la posibilidad de que iba a producirse, la  aceptaron y siguieron adelante con la celebración del referéndum de  autodeterminación que el Tribunal Constitucional había suspendido (dolo  eventual).
 El requisito esencial de la violencia que exige el  tipo penal de rebelión fue el objeto de la intervención de Jaime Moreno.  Para sostener la acusación a la Fiscalía "no le basta con que  convocaran el referéndum, supieran que eso iba a generar enfrentamientos  seguros y no lo desconvocaran. En un delito tan grave, el fiscal se ha  exigido un punto más: incitar a enfrentarse, incitar a defender los colegios, llamar a la ciudadanía a enfrentarse".
 3. La rebelión del Código vigente: sin armas
 El legislador del Código Penal de 1995 tipificó un  delito de rebelión básico que cometen quienes "se alcen pública y  tumultuariamente" para, entre otros fines, derogar la Constitución. No se exige el empleo de armas en el tipo básico. De hecho, si los rebeldes esgrimen armas se comete una rebelión agravada, tipificada en otro precepto.
 "Debe respetarse el principio de legalidad, pero en  el ámbito del delito [en su actual tipificación] entrarán las  rebeliones militares y todas aquellas que, sin serlo, cumplan los  requisitos específicos", dijo Cadena.
4. La violencia física no es indispensable
 Respecto al concepto de violencia, el fiscal Fidel  Cadena recordó que el Supremo ha establecido que junto a la vis (fuerza)  física cabe la intimidación (vis compulsiva y vis intimidativa). "La violencia física no es elemento indispensable de la rebelión puesto que puede cometerse de un modo incruento", afirmó.
 "Si la violencia del delito de rebelión quedara  limitada al ejercicio de la vis física, no serían delito las  sublevaciones que se planean y ejecutan de forma incruenta, muchas en  nuestra historia militar. El 23F sería discutido en cuanto a su  tipicidad porque la violencia física ejercida se limitó al zarandeo al  teniente general Gutierrez Mellado".
 5. Una rebelión desde el poder
 "Ésta es una rebelión distinta, en la que el poder  público ya se ostenta. Sólo se necesitará la violencia en el episodio  final, cuando sea necesario desgajar a Cataluña del Estado", explicó el  fiscal Cadena.
 Los acusados se concertaron para ese fin "desde el ejercicio del poder", por lo que "no necesitaban utilizar la violencia como paso previo. En las rebeliones militares el alzamiento es público y  violento al mismo tiempo: salen los tanques a la calle y hay un bando  militar. Aquí, reflejado el alzamiento [en acuerdos del Govern y del  Parlament iniciando y desarrollando el proceso soberanista] y hecho  alarde, público y exteriorizado, de los fines, se espera a llevar a cabo  el acto de violencia cuando reaccione el Estado. Estaba previsto que la  respuesta se incrementara cuando el Estado adoptara una posición de  defensa de la Constitución". "Se dice que no hubo rebelión porque no  tomaron los centros de poder", dijo a este respecto Jaime Moreno. "¿Para  qué, si los acusados los ostentaban todos? Hubiera sido necesario si se  trataba de venir a Madrid para tomar las Cortes, pero no para cortar  amarras con el Estado".
 6. Hubo violencia
 Hubo multitudes en situaciones previamente creadas por los acusados que impidieron la actuación de las Fuerzas de Seguridad  del Estado que pretendían cumplir la orden judicial de evitar el  referéndum suspendido por el TC, sostienen los fiscales. "Fue necesario  el ejercicio de una fuerza superior para ejecutar esa orden judicial.  Eso se incluye en el ámbito de la fuerza, de la violencia", dijo Cadena.
La atmósfera coactiva, la intimidación, los  insultos, lanzamientos de objetos, empujones, agresiones a los agentes  entran en el mismo ámbito de violencia, añadió.
 7. Una policía propia instrumentalizada
 Los rebeldes -subraya la Fiscalía- tenían a  su disposición un cuerpo armado de 17.000 mossos d'Esquadra cuyos mandos  "se pusieron al lado de quienes pretendían subvertir el orden  constitucional".
 La competencia de la seguridad pública está transferida a Cataluña, "de tal manera que no quedaba defensa de España en ese territorio. Fue necesario mandar policías y guardias civiles para dar cumplimiento a las órdenes del juez".
 "El poder de los Mossos -no por ellos: son un  cuerpo encomiable y la mayoría de ellos hubiera querido cumplir el  mandato del juez-, por la utilización que de ellos se ha hecho, ha significado la  inversión de ese poder: el uso de la fuerza pasó de los que eran Estado  constitucional a los que están desde la comunidad autónoma separándose  de la legalidad constitucional. Por eso la pasividad de los Mossos no es  irrelevante. Fue organizada desde el poder político. Se planificó la  disposición de un cuerpo armado al servicio de la rebelión".
 8. Violencia suficiente
 "¿Cómo no va a ser suficiente una violencia que maneja por completo a las masas y que utiliza a los mossos  para consumar su propósito?", preguntó Cadena. El "control de las masas  y el control político de la Policía autonómica" por parte de los  acusados fue lo que permitió celebrar el 1-O, del que dependía la  declaración unilateral de independencia finalmente proclamada por el  Parlament el 27 de octubre.
https://www.elespanol.com/espana/tri...3710253_0.html
	 
 - 
	
	
	
	
		Un golpe de estado en toda regla…..que el gobierno socialisto quiere edulcorar al pueblo.
  Son sus socios….y los necesita para la investidura y aprobar sus presupuestos, y tal como ya demostró don Sánchez….no le importa España con tal de ser él, quien se siente en el sillón.
  Y la mayoría de los medios de comunicación en su poder….así nos va, cada día más sometidos a los caprichos de la izquierda cada día más comunista y más restrictiva con la libertad.
	 
 - 
	
	
	
	
		Los 4 fiscales del Supremo se convierten en el puntal de España frente a los golpistas del 1-O
  Javier Zaragoza, Jaime Moreno, Consuelo Madrigal y Fidel Cadena han puesto la guinda a la acusación de rebelión con un informe final impecable.
  Nuestro país amenazaba una ruina judicial tras la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno. La herrumbre y la carcoma amenazaban los cimientos de la acusación de rebelión que levantó el fallecido fiscal general del Estado, José Manuel Maza. La Abogacía del Estado sucumbió ante la sedición que clamaba a los cuatro vientos el sanchismo. ¿Que clamaba? Mejor dicho, que ordenaba. 
  El PSOE se cobraba una víctima, el abogado del Estado, Edmundo Bal, que prefirió morir con las botas puestas antes de obviar la violencia que se vivió en Cataluña durante el golpe de Estado en el escrito de acusación de la mal llamada Abogacía del Estado. De ahora en adelante, Abogacía del Gobierno socialista de Pedro Sánchez. No hay que hacer más leña del árbol caído. Rosa Seoane, sustituta de Edmundo Bal, sabía la que se le avecinaba y su surrealista justificación de la sedición, "la violencia no fue un elemento estructural en el plan de los acusados para alcanzar sus fines", se cayó por su propio peso en la Sala. 
  Sin embargo, gracias al puntal jurídico que han articulado los 4 representantes del Ministerio Público en el Supremo, se ha mantenido el pulso de la acusación de rebelión hasta el final. No ha sido nada fácil. Zaragoza, Moreno, Madrigal y Cadena han tenido que pagar su correspondiente y duro peaje durante el último año y medio.
  Un peaje dentro de la propia Fiscalía, al ver como algunos de sus compañeros les hacían el vacío o les despreciaban por mantener la acusación de rebelión. Un peaje ante los medios de comunicación para el que estaba preparados en parte. Sabían que se cuestionaría su trabajo y que cada una de sus intervenciones se escudriñaría con lupa en busca de cualquier descuido, imprecisión o error.
 
  Pero los ataques a los fiscales sobrepasaban los límites en muchas ocasiones. Los cuatro han sido motivos de mofa y befa por parte de las terminales mediáticas golpistas y progres, que intentaban desprestigiar su imagen para socavar su acusación. Burlándose incluso de ellos por motivos físicos. Había barra libre con tal de hacer caer la rebelión.
  El objetivo estaba claro si caía la Fiscalía, caía la rebelión y caía el Estado de Derecho.
  Ésa era la hoja de ruta predefinida, pero no han podido con ellos y no les voy a engañar, me alegro mucho. Porque creo en España y creo en la Cataluña constitucionalista. La Cataluña que sufre la persecución, las amenazas, las agresiones y los insultos de los separatistas. La Cataluña de los pequeños héroes cotidianos que no se dejan avasallar, que no engrosan el rebaño, que defienden la libertad ante todo, esperanzados de conseguir una Cataluña mejor para sus hijos. 
  https://www.libertaddigital.com/espa...-o-1276639874/
	 
 - 
	
	
	
	
		Rosa María Seoane, la abogada del Estado que llegó a última hora al juicio del procés para negar la rebelión 
  la abogada del Estado Rosa María Seoane pronunció este martes la frase clave para negar la rebelión: la violencia no formaba parte del plan de los exconsellers, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y los 'Jordis', que no obstante encaminaron a Catalunya hacia un proceso de independencia de forma unilateral al margen de la ley. Seoane había asumido una causa de más de 50.000 folios cuando solo faltaban dos meses para empezar el juicio y en su intervención final pide hasta 12 años de cárcel por sedición para los líderes soberanistas.
  Una vez tocó interrogar a los acusados y a los testigos, Seoane ha protagonizado actuaciones dispares. La abogada del Estado ha combinado preguntas que han completado aspectos no tratados previamente por los fiscales con cuestiones reiterativas o que no tenían que ver con lo declarado por los acusados o testigos, lo que le ha valido sonoros reproches del presidente del tribunal, Manuel Marchena.
  Ocurrió en el interrogatorio del exconseller de Interior, Joaquim Forn. Seoane, muy insistente con el pasillo de voluntarios de la ANC frente a la sede de Economía el 20 de septiembre, preguntó por el "riesgo a la seguridad" que suponía el pasillo como si Forn lo hubiera mencionado. Siempre alerta, el letrado de Forn, Xavier Melero, hizo constar que en ningún momento Forn se había referido a un "riesgo a la seguridad" al hablar del pasillo. "Si no había un riesgo de seguridad, por qué los Mossos....", intentó continuar Seoane, cortada en seco por Marchena. "Olvídese ya del pasillo", le espetó el presidente del tribunal.
  Tras dos avisos del presidente del tribunal de que la pregunta no era pertinente, Seoane volvió a intentarlo. Y Marchena no se anduvo con rodeos: "Le vuelvo insistir, las expectativas del testigo sobre el proceso son prescindibles para la sala, le está preguntando cosas que no interesan. A ver si conseguimos hacer una pregunta que la sala considere que tiene que valorar para dar un adecuado tratamiento jurídico a los hechos".
  https://www.msn.com/es-es/noticias/espana/rosa-mar%c3%ada-seoane-la-abogada-del-estado-que-lleg%c3%b3-a-%c3%baltima-hora-al-juicio-del-proc%c3%a9s-para-negar-la-rebeli%c3%b3n/ar-AACABFh?li=BBpmbhJ&ocid=mailsignout
   
  Ya se “nota” la mano del Psoe en el juicio…..la nueva fiscal puesta a última hora, más bien parece la abogada de los golpistas….hasta se le percibe en las palabras del presidente del tribunal…..
  Cómo sabemos, los que queremos saber, claro, la mano de Sánchez está por ayudar a sus socios de gobierno en “la sombra”…..los golpistas catalanes, para ayudarles a minimizar las consecuencias…..todo forma parte del pago de su apoyo. Nos ha vendido a los golpistas y a los etarras. Esto es el gobierno que tenemos. Un presidente que es un fraude, mentiroso, manipulador y que le importa España un pepino…..
   
  "Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí misma y todavía no lo ha conseguido".
  cita Otto von Bismarck
   
  Al parecer no está clara la autoría de esta cita, hay quien dice que fue hecha por el, otros que no hay datos que lo confirmen…..sea como fuere, dice una realidad, que por desgracia hoy, es lo que tenemos con el Psoe y sus socios comunistas, golpistas, etarras….
	 
 - 
	
	
	
	
		“La abierta rebeldía de la Generalidad de Cataluña contra el estado español nos hace asistir a un espectáculo más triste que el de la misma rebeldía: el de la indiferencia del resto de España, agravada por la traición de los partidos, como el socialista, que han pospuesto la dignidad de España a sus intereses políticos.
Mientras los nacionalistas catalanes caldean el ambiente de Barcelona, no hay en Madrid nacionalistas españoles que proclamen a gritos la resuelta voluntad de mantener unida a España”
 
Esto puede sonar a las declaraciones de cualquier persona que esté opinando sobre el estado actual de España; sin embargo no son palabras actuales, son palabras expresadas poco antes de estallar nuestra guerra civil por un patriota que estorbaba a todos los actores políticos de la República.
En fin. Dicen que el hombre es el único animal capaz de tropezar dos veces en la misma piedra. :pirate: