Re: TRABAJOS SOCIALES A CAMBIO DE RECIBIR SUBSIDIOS....
Bien, realmente mírese por este otro lado:
El Estado paga un minisueldo por hacer cierto trabajo social para el Estado.
La persona “agraciada” mantiene un pequeño sueldo y las prestaciones sociales.
El ciudadano ve cubiertos unos recursos que forman parte del llamado Estado de Bienestar. Si tenemos en cuenta que en España 9 % de la población trabajaba en ello y en Suecia un 25 %, hay margen para trabajo en ello, trabajo que en forma de guarderias o acompañamiento de personas mayores permiten a otras centrarse en sus trabajos también.
Muchas ventajas pero algún peligro le veo. Tener por 400 euros esclavos al servicio del estado trabajando de sol a sol. Luego el tiempo del trabajo ese, trabajo, se mire como se mire, tendrá que ajustarse para no ser abusivo. Y no debe competir con la esfera privada, no vaya a crear más paro, ni se pueden dar esos trabajadores a empresas, ya que el chollo para ellas sería de despedir empleados para recibir parados de subsidio. Es decir algo parecido a eso que usaban en los campos de concentración.
Es decir, buena medida pero cuidado y cuidado y luego cuidado.
Saludos
Re: TRABAJOS SOCIALES A CAMBIO DE RECIBIR SUBSIDIOS....
[quote user="Citoyen" post="832532"]Bien, realmente mírese por este otro lado:
El Estado paga un minisueldo por hacer cierto trabajo social para el Estado.
La persona “agraciada” mantiene un pequeño sueldo y las prestaciones sociales.
El ciudadano ve cubiertos unos recursos que forman parte del llamado Estado de Bienestar. Si tenemos en cuenta que en España 9 % de la población trabajaba en ello y en Suecia un 25 %, hay margen para trabajo en ello, trabajo que en forma de guarderias o acompañamiento de personas mayores permiten a otras centrarse en sus trabajos también.
Muchas ventajas pero algún peligro le veo. Tener por 400 euros esclavos al servicio del estado trabajando de sol a sol. Luego el tiempo del trabajo ese, trabajo, se mire como se mire, tendrá que ajustarse para no ser abusivo. Y no debe competir con la esfera privada, no vaya a crear más paro, ni se pueden dar esos trabajadores a empresas, ya que el chollo para ellas sería de despedir empleados para recibir parados de subsidio. Es decir algo parecido a eso que usaban en los campos de concentración.
Es decir, buena medida pero cuidado y cuidado y luego cuidado.
Saludos[/quote]
¿Que ves en esta una buena medida?; bueno, es una opinión.
Esta es la mía:
El PP está preparando el terreno para encubrir las cifras reales de parados. Me explico:
Cuando el INEM convoca cursos subvencionados, barema a sus desempleados, para ello se basa en criterios como la antigüedad en la demanda, títulos del
demandante y orientación al empleo solicitada pro el propio demandante. De esta manera y en ocasiones una entrevista, se pasa al inicio del curso. Así sucede
que durante los meses que dura el curso, a aquellos demandantes que lo realizan se les suspende la demanda, (No se pierde la antigüedad en la demanda,
pero se suspende), lo que es lo mismo que durante la duración del curso no tendrás la posibilidad de encontrar trabajo por no aparecer como demandante.
¿Sabes cuanta gente dejaría de aparecer como demandante o parado si esta medida se llevase a cabo? :roll: :roll: :roll: , Más de 3.000.000 de desempleados,
por la sencilla razón de que aparecería como empleados en plan prepara. De un plumazo se quitarían a 3.000.000 de parados y lo que ahora llaman "Trabajos
sociales", ten por cuenta que luego van a ser, "conserjes de administración local, asistencia a domicilio, prácticas de aprendiz en jardinería, auxiliar de
mantenimiento, etrc, etc, etc, etc,..... Sin duda una excelente estrategia electoral falseando la realidad y cerrando más puertas a la creación de empleo activo.
Es una idea perversa que además quedaría sin posibilidad de cotización por periodos, a menos que el gobierno esté dispuesto a costear las cotizaciones a la
seguridad social de esos 3.000.000 millones de subsidiados, pero eso lo dudo, :roll:
Rajoy, se te ve el plumero más que a una drag queen. Dimisión ya. :manifa: :manifa: :manifa:
Re: TRABAJOS SOCIALES A CAMBIO DE RECIBIR SUBSIDIOS....
6,000.000. Seis millones de parados, 2/3 de la población de Suecia que pese a ser de clima infernal, se baten el cobre en producción.
Lo que no podemos tener es esa masa de población parada y cualquier cosa hagan será mejor que nada.
También se infiere que faltan las cabezas que logren hacer algo con esa población,
Emplear esa población en algún trabajo a cambio del subsidio significa que se ganan su subsidio y que aportan al conjunto de riqueza nacional.
El peligro y lo que no puede ser de ninguna manera es que esa población sea explotada, infrapagada, a cambio de un trabajo productivo, que es lo que puede pasar muy fácilmente en manos de algún “organizador” sin escrúpulos.
Por lo tanto, aunque es un recurso valioso hay que manejar ese tema con mucho cuidado. Pero no cabe ninguna duda que puede hacerse algo útil para ellos y útil para todos.
Saludos
Re: TRABAJOS SOCIALES A CAMBIO DE RECIBIR SUBSIDIOS....
Hace unos años ya se planteó la idea de hacer esto, pero salieron sindicatos y demás bandas organizadas a decir que eso suponía trabajos forzados, que era inconstitucional y que va contra los derechos humanos, que era la eliminación encubierta de la prestación por desempleo y que era totalmente inaceptable.
Desde entonces no volví a oir hablar del tema.
Re: TRABAJOS SOCIALES A CAMBIO DE RECIBIR SUBSIDIOS....
[quote user="Citoyen" post="832539"]6,000.000. Seis millones de parados, 2/3 de la población de Suecia que pese a ser de clima infernal, se baten el cobre en producción.
Lo que no podemos tener es esa masa de población parada y cualquier cosa hagan será mejor que nada.
También se infiere que faltan las cabezas que logren hacer algo con esa población,
Emplear esa población en algún trabajo a cambio del subsidio significa que se ganan su subsidio y que aportan al conjunto de riqueza nacional.
El peligro y lo que no puede ser de ninguna manera es que esa población sea explotada, infrapagada, a cambio de un trabajo productivo, que es lo que puede pasar muy fácilmente en manos de algún “organizador” sin escrúpulos.
Por lo tanto, aunque es un recurso valioso hay que manejar ese tema con mucho cuidado. Pero no cabe ninguna duda que puede hacerse algo útil para ellos y útil para todos.
Saludos[/quote]
Los 6.000.000 de parados ya están haciendo algo muy útil para este país, por ejemplo dejar al descubierto la inutilidad del gobierno.
¿Te parece de utilidad nacional que 3.000.000. de subsidiados trabajen por 400 euros al mes? Me das que pensar....
¿sería de utlidad nacional? :shock: , ¡¡¡¡¡¡venga hombre!!!, sería de utilidad para el gobierno del PP. Sería anticonstitucional y sería el mayor descalabro en política laboral llevada a cabo hasta hoy.
Serviría para cubrir puestos de trabajo a los que dejarían de tener posibilidad de acceder en condiciones y bajo derecho constitucional.
¿Quiere el gobierno llevar a cabo la idea?, genial, yo les diré como:
Ante todo bajo el respeto a la Constitución, usease:
A los 400 euros de subsidio que le sumen 341 euros más hasta llegar a los 741 E/MES de salario mínimo interprofesional.
A esos 741 E/mes que le sumen la cotización mensual, como días cotizados a la vida laboral (Por aquello de que todo empleado aporta al sostenimiento de la
SS; y de paso quedar asegurados, por aquello de los accidentes/enfermedades laborales o comunes).
Si esto se lleva a cabo, seguro que no habría ningún problema para que 3.000.000 de desempleados saliesen de las listas del paro y fíjate que te hablo de un
sueldo MÍSERE DE 741 E/MES.
¿A quiénes quieren engañar con artimañas cuyo único propósito es maquillar los
números del INEM y falsear la situación del empleo activo.
Re: TRABAJOS SOCIALES A CAMBIO DE RECIBIR SUBSIDIOS....
[quote user="SOMEWHERE" post="832667"][quote user="Citoyen" post="832539"]6,000.000. Seis millones de parados, 2/3 de la población de Suecia que pese a ser de clima infernal, se baten el cobre en producción.
Lo que no podemos tener es esa masa de población parada y cualquier cosa hagan será mejor que nada.
También se infiere que faltan las cabezas que logren hacer algo con esa población,
Emplear esa población en algún trabajo a cambio del subsidio significa que se ganan su subsidio y que aportan al conjunto de riqueza nacional.
El peligro y lo que no puede ser de ninguna manera es que esa población sea explotada, infrapagada, a cambio de un trabajo productivo, que es lo que puede pasar muy fácilmente en manos de algún “organizador” sin escrúpulos.
Por lo tanto, aunque es un recurso valioso hay que manejar ese tema con mucho cuidado. Pero no cabe ninguna duda que puede hacerse algo útil para ellos y útil para todos.
Saludos[/quote]
Los 6.000.000 de parados ya están haciendo algo muy útil para este país, por ejemplo dejar al descubierto la inutilidad del gobierno.
¿Te parece de utilidad nacional que 3.000.000. de subsidiados trabajen por 400 euros al mes? Me das que pensar....
¿sería de utlidad nacional? :shock: , ¡¡¡¡¡¡venga hombre!!!, sería de utilidad para el gobierno del PP. Sería anticonstitucional y sería el mayor descalabro en política laboral llevada a cabo hasta hoy.
Serviría para cubrir puestos de trabajo a los que dejarían de tener posibilidad de acceder en condiciones y bajo derecho constitucional.
¿Quiere el gobierno llevar a cabo la idea?, genial, yo les diré como:
Ante todo bajo el respeto a la Constitución, usease:
A los 400 euros de subsidio que le sumen 341 euros más hasta llegar a los 741 E/MES de salario mínimo interprofesional.
A esos 741 E/mes que le sumen la cotización mensual, como días cotizados a la vida laboral (Por aquello de que todo empleado aporta al sostenimiento de la
SS; y de paso quedar asegurados, por aquello de los accidentes/enfermedades laborales o comunes).
Si esto se lleva a cabo, seguro que no habría ningún problema para que 3.000.000 de desempleados saliesen de las listas del paro y fíjate que te hablo de un
sueldo MÍSERE DE 741 E/MES.
¿A quiénes quieren engañar con artimañas cuyo único propósito es maquillar los
números del INEM y falsear la situación del empleo activo.[/quote]
Pues no se si sera de utilidad nacional, anticostitucional ni si la abuela fuma, lo que se es que uno de cada 6 trabajadores alemanes tiene un minijob, de 20 horas semanales y cobra 400 euros por ello.
Aqui tenemos ademas de un monton de politicos y sindicalistas viviendo del presupuesto, ademas del mundo de la incultura que tambien a un monton de personas que reciben una ayuda, que no un derecho, a cambio de nada.
¿Cual de los dos paises es el que se va al garete?
Por cierto 750€ al mes es lo que cobran las cajeras de una cadena de centros del bricolaje en España, trabajando mas de 20 horas semanales, asi que de sueldo misero pues hombre si lo comparas con lo que gana un politico puede que si pero esta en la media de la REALIDAD social de España.
Re: TRABAJOS SOCIALES A CAMBIO DE RECIBIR SUBSIDIOS....
[quote user="fullauto" post="832692"][quote user="SOMEWHERE" post="832667"][quote user="Citoyen" post="832539"]6,000.000. Seis millones de parados, 2/3 de la población de Suecia que pese a ser de clima infernal, se baten el cobre en producción.
Lo que no podemos tener es esa masa de población parada y cualquier cosa hagan será mejor que nada.
También se infiere que faltan las cabezas que logren hacer algo con esa población,
Emplear esa población en algún trabajo a cambio del subsidio significa que se ganan su subsidio y que aportan al conjunto de riqueza nacional.
El peligro y lo que no puede ser de ninguna manera es que esa población sea explotada, infrapagada, a cambio de un trabajo productivo, que es lo que puede pasar muy fácilmente en manos de algún “organizador” sin escrúpulos.
Por lo tanto, aunque es un recurso valioso hay que manejar ese tema con mucho cuidado. Pero no cabe ninguna duda que puede hacerse algo útil para ellos y útil para todos.
Saludos[/quote]
Los 6.000.000 de parados ya están haciendo algo muy útil para este país, por ejemplo dejar al descubierto la inutilidad del gobierno.
¿Te parece de utilidad nacional que 3.000.000. de subsidiados trabajen por 400 euros al mes? Me das que pensar....
¿sería de utlidad nacional? :shock: , ¡¡¡¡¡¡venga hombre!!!, sería de utilidad para el gobierno del PP. Sería anticonstitucional y sería el mayor descalabro en política laboral llevada a cabo hasta hoy.
Serviría para cubrir puestos de trabajo a los que dejarían de tener posibilidad de acceder en condiciones y bajo derecho constitucional.
¿Quiere el gobierno llevar a cabo la idea?, genial, yo les diré como:
Ante todo bajo el respeto a la Constitución, usease:
A los 400 euros de subsidio que le sumen 341 euros más hasta llegar a los 741 E/MES de salario mínimo interprofesional.
A esos 741 E/mes que le sumen la cotización mensual, como días cotizados a la vida laboral (Por aquello de que todo empleado aporta al sostenimiento de la
SS; y de paso quedar asegurados, por aquello de los accidentes/enfermedades laborales o comunes).
Si esto se lleva a cabo, seguro que no habría ningún problema para que 3.000.000 de desempleados saliesen de las listas del paro y fíjate que te hablo de un
sueldo MÍSERE DE 741 E/MES.
¿A quiénes quieren engañar con artimañas cuyo único propósito es maquillar los
números del INEM y falsear la situación del empleo activo.[/quote]
Cita:
Pues no se si sera de utilidad nacional, anticostitucional ni si la abuela fuma, lo que se es que uno de cada 6 trabajadores alemanes tiene un minijob, de 20 horas semanales y cobra 400 euros por ello.
Aqui tenemos ademas de un monton de politicos y sindicalistas viviendo del presupuesto, ademas del mundo de la incultura que tambien a un monton de personas que reciben una ayuda, que no un derecho, a cambio de nada.
Cita:
Por cierto 750€ al mes es lo que cobran las cajeras de una cadena de centros del bricolaje en España, trabajando mas de 20 horas semanales, asi que de sueldo misero pues hombre si lo comparas con lo que gana un politico puede que si pero esta en la media de la REALIDAD social de España.
[/quote]
ART. 41 DE LA CONSTITUCIÓN
Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo. La asistencia y prestaciones complementarias serán libres.
LEYES QUE RECONOCEN EL DERECHO A SUBSIDIO (Por aquello de que son leyes, crean derecho)
http://www.seg-social.es/Internet_1/...anud/index.htm
http://noticias.juridicas.com/base_d...-2012.html#a17
http://www.laboral-social.com/sistem...-esempleo.html
Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
SECCIÓN II. GESTIÓN DE LAS PRESTACIONES.
Artículo 228. Pago de las prestaciones.
1. La entidad gestora deberá dictar resolución motivada, reconociendo o denegando el derecho a las prestaciones por desempleo, en el plazo de los quince días siguientes a la fecha en que se hubiera formulado la solicitud en tiempo y forma.
2. El pago de la prestación será efectuado por la entidad gestora o por la propia empresa, en los supuestos y en las condiciones que reglamentariamente se determinen.
3. Cuando así lo establezca algún programa de fomento del empleo, la Entidad Gestora podrá abonar de una sola vez el valor actual del importe, total o parcial, de la prestación por desempleo de nivel contributivo a que tenga derecho el trabajador y que esté pendiente por percibir.
Asimismo, podrá abonar a través de pagos parciales el importe de la prestación por desempleo de nivel contributivo a que tenga derecho el trabajador para subvencionar la cotización del mismo a la Seguridad Social.
¿te queda claro que SÍ se tiene derecho al subsidio "POR LEY"?. Si quieres, subo más leyes que dan derecho al subsidio por desempleo, pero creo que con estas es suficiente.
Cita:
Por cierto 750€ al mes es lo que cobran las cajeras de una cadena de centros del bricolaje en España, trabajando mas de 20 horas semanales, asi que de sueldo misero pues hombre si lo comparas con lo que gana un politico puede que si pero esta en la media de la REALIDAD social de España
Tu mismo lo estas diciento; 750 E/Mes por media jornada de trabajo y lo que yo estoy diciendo es que los parados no pondrían ninguna pega en trabajar por 750/MES (SMI) por la jornada completa, usease 40 horas semanales. ;-)
Si lo que quieres es comparar economías alemana y española, compara también el salario mínimo interprofesional en ambos países:
España 748 E/mes
Alemania ¡¡¡¡¡AH!!!!!!!!!!, resulta que a Alemania ni siquiera le hace falta un techo mínimo.
Otros países boyantes:
Diferencias en el fijo del salario mínimo en la Unión Europea
La delicada situación que atraviesa la economía del país es un tema que no está pasando desapercibido en la blogosfera. Por eso, en nuestro recorrido diario por la red, hoy destacamos una entrada del blog «Principia marsupia» que nos desvela los salarios mínimos vigentes en cada uno de los distintos países europeos durante el primer trimestre de 2012.
Esta lista está encabezada por Luxemburgo, país que solo tiene una tasa de desempleo del 5 % y, sin embargo, ofrece a sus trabajadores a jornada completa un sueldo no inferior a 1.801 euros al mes, según datos de Eurostat.
Le siguen en la clasificación Irlanda, con 1.462 euros y Holanda, con 1.447, mientras que Bélgica y Francia, con unos salarios mínimos de 1.444 y 1.398 euros al mes, ocupan la cuarta y quinta posición, respectivamente.
Para encontrar los 748 euros mensuales del salario mínimo interprofesional anualizado de España, no queda más remedio que descender hasta el undécimo puesto de esta lista que cierra Bulgaria con tan solo 138 euros al mes.
Incluso Grecia supera a España en la clasificación, ya que en el país heleno los sueldos no pueden ser inferiores a 877 euros. Sin embargo, las condiciones del segundo tramo del rescate de su economía obligarán al Gobierno de Atenas a bajar este salario mínimo a 588 euros para los trabajadores mayores de 25 años y a 510 para los más jóvenes, situación que podría repetirse en España si finalmente el país también fuese intervenido.
Alemania, por su parte, no posee un salario mínimo para todo el estado, sino que el sueldo mínimo legal se fija en función del sector productivo y la región.
Tal y como indica el autor de este blog, se trata de una información que puede resultar útil para aquellos que están considerando emigrar en busca de un futuro mejor. :shock:
Re: TRABAJOS SOCIALES A CAMBIO DE RECIBIR SUBSIDIOS....
Cita:
Citoyen:
Tener por 400 euros esclavos al servicio del estado trabajando de sol a sol
Es decir algo parecido a eso que usaban en los campos de concentración.
Asombroso :shock: ….no acierto a entender de donde se saca esa deducción…..pero bueno, la imaginación es…..de cada cual.
¿Habría que preguntar a esos dos países sin van a tener esclavos por un subsidio?????
Re: TRABAJOS SOCIALES A CAMBIO DE RECIBIR SUBSIDIOS....
[quote user="Montesco" post="832562"]Hace unos años ya se planteó la idea de hacer esto, pero salieron sindicatos y demás bandas organizadas a decir que eso suponía trabajos forzados, que era inconstitucional y que va contra los derechos humanos, que era la eliminación encubierta de la prestación por desempleo y que era totalmente inaceptable.
Desde entonces no volví a oir hablar del tema.[/quote]
En otros países como el vecino y el británico han optado por esa opción. Aquí pienso que las criticas y supuestos “tratos de esclavos” serían más que gritados….ahora con tales ideas ¿deberían denunciar a la organización de derechos humanos a Portugal e Inglaterra?....a ver si lo hacen, me gustaría ver la respuesta a tal denuncia.
Que los que siguen siendo exprimidos den más para seguir con los subsidios a cambio de nada….que el país anda sobrado de recursos, y los servicios sociales están rebosantes…en fin, siempre que aparecen buenas iniciativas salen algunos que lo pisan, una práctica muy habitual, antes pisar que ayudar.
Un cordial saludo.
Re: TRABAJOS SOCIALES A CAMBIO DE RECIBIR SUBSIDIOS....
Leyes....
Papeles mojados cuando no hay estructura social para aplicar esas leyes.
El país no puede permitirse seis millones de parados. No es una cuestión de estética o filantropía. Es una pura y simple cuestión de supervivencia.
Luego más vale que articulemos medidas para que esos ciudadanos puedan trabajar en algo, o vamos todos haciendo el hatillo para pedir un puesto de trabajo en el extranjero, donde por cierto, nos atarán a una cadena de montaje, en turnos de trabajo larguísimos, por 400 euros.
¿Alguien ha pensado, cuando nos ejecuten el embargo los chinos, cuanto nos pagarán los chinos?
Más vale que hagamos algo por nosotros mismos, que esperar a que lo hagan los de fuera. Por muy mal que lo hagamos, lo haremos nosotros mejor.
Saludos